“El amor es la fuerza más poderosa del universo y de la vida en común entre los seres humanos”, es una de las principales conclusiones que ha compartido Rafael Narbona, profesor de filosofía, con Lecturas sobre este importante asunto y su impacto en el bienestar personal. Tal y como ha expuesto con distintos argumentos, es una herramienta mucho más de poderosa de lo que creemos. De hecho, el amor tiene un poder incluso curativo. El crítico literario lo explica en este medio desde su experiencia.
La influencia del amor sobre el ser humano: un poder extraordinario
La naturaleza del amor es uno de los principales asuntos sobre los que reflexiona el profesor de filosofía, Rafael Narbona, en su última publicación ‘Elogio del amor’. “Nada es comparable a la dicha de amar”, cuenta en el reverso del libro. El crítico literario ha dedicado parte de su vida a reflexionar sobre este importante asunto y su impacto en el bienestar personal, especialmente durante los momentos más complicados que puede afrontar el ser humano.
“El amor nos aporta luz, esperanza, una dirección, un lugar hacia el que ir y compartir experiencias. Sin amor yo creo que prácticamente no se vive”, cuenta el experto en filosofía en exclusiva a este medio.
Imagen cedida
Es evidente que es un sentimiento positivo e influyente. Aun así, pocos se han parado a reflexionar sobre su gran poder capaz de cambiar nuestras vidas. Narbona trata de acercar el valor del afecto y la importancia de los vínculos sobre la salud mental a sus lectores. “Sin amor no somos nada”, es otra de las conclusiones más importantes que yace en el reverso de su nueva publicación. El profesor de filosofía ha compartido algunos de sus pensamientos más íntimos con Lecturas en una distendida charla sobre el significado del amor para el ser humano.
“El amor es una gran transformación interior y yo creo que es una oportunidad también de crecer como ser humano, de perfeccionarse y de mejorar. En mi experiencia, cuidar a mi madre con Alzheimer, con ayuda de mi mujer, fue un acto de amor que me ayudó a salir de una depresión. Yo creo que estaba demasiado concentrado en mí mismo y me transformó en una mejor persona”, cuenta Narbona desde el otro lado del teléfono.
El gesto de amar y ser amado ha supuesto un antes y un después en su vida tras vivir algunos episodios complicados. “Me ayudó a salir de la depresión que yo arrastraba desde el suicidio de mi hermano mayor y tras perder a mi padre cuando tenía nueve años. A los 20 había sufrido dos grandes pérdidas que ya me indujeron un estado de melancolía y tristeza que se fue agudizando con el tiempo”, cuenta. Por este motivo, insta más que nunca a la sociedad a experimentar y disfrutar del amor.
@rafaelnarbonamonteagudo I Instagram
“El que no ama lleva una vida incompleta, insuficiente, pobre y triste. Amar no solo nos aporta cosas positivas, nos da la oportunidad también de desplegar nuestras posibilidades y alcanzar nuestras metas”, asegura. Otro de los asuntos más importantes que ha querido destacar son las distintas formas de amar. Este poderoso sentimiento de afecto se asocia generalmente con la familia o la pareja. Sin embargo, es mucho más que esto. “Se identifica fundamentalmente con el amor romántico, pero yo creo que los objetos del amor son casi ilimitados. También se puede amar un paisaje, tu idioma, la belleza, el arte, la música, la literatura, los animales o incluso a Dios”, asegura.
Amar es todavía una tarea pendiente entre algunas personas. Tampoco es sencilla y requiere dedicación. “El amor exige entrega, generosidad, sacrificios y olvidarte un poco de tu propio ego, salir de ti mismo, descentrarte y estar dispuesto también a comprometerte y cuidar del otro”, asegura el crítico literario con certeza. Más allá de sus cualidades, el experto también ha expuesto la necesidad de amar para ser felices en la vida.
“La felicidad es algo que te ganas con un comportamiento ético”
“La felicidad se confunde con un estado de exaltación y euforia. Esto está más cerca de la neurosis que de una felicidad verdaderamente profunda. Yo creo que es la combinación de varias cosas. En primer lugar, llevar una vida fructífera, con metas y objetivos. También es una combinación de una conciencia satisfecha por el deber cumplido y, al mismo tiempo, de una vida productiva y creativa”, cuenta Narbona sobre uno de los asuntos más demandados del momento.
En este mismo contexto, asegura que el amor es necesario para alcanzar la verdadera felicidad. “Se basa en el compromiso y el cuidado. Es una fuente de riqueza y una oportunidad de crecer que te sanana las heridas y te alivia”, añade el crítico literario. “La felicidad es algo que tú te ganas con un comportamiento ético”, es otra de las grandes conclusiones que ha compartido con Lecturas y su audiencia más fiel. Ante todo pronóstico, el amor es una herramienta necesaria para que el ser humano pueda sobrevivir.