La reina Sofía (86 años) se ha convertido en la protagonista indirecta de la Semana Santa de Sevilla. Solo unas horas después de que Irene Urdangarin nos sorprendiera en Málaga, la madre de Felipe VI disfrutaba de uno de los días grandes en la capital andaluza.
Pasadas las 21.00 horas, doña Sofía reaparecía en la Hermandad de los Gitanos envuelta en una gran expectación. Nadie quería perderse esta visita histórica. Acompañada por Cayetano Martínez de Irujo, la abuela de Leonor y Sofía ha podido ver de cerca el trono del Cristo de la Salud y la Virgen de las Angustias; además de conocer algunos detalles del interior del templo y dar todo su apoyo a los costaleros que estaban a punto de procesionar.
Sin tiempo qué perder, doña Sofía también ha querido conocer de cerca hermandades con tanta tradición en Sevilla como son la Pasión, la Macarena, la Esperanza de Triana y el Gran Poder.
Twitter @Hdad_LosGitanos
Tal y como había adelantado ¡Hola!, doña Sofía habría pedido expresamente vivir la 'Madrugá' desde la calle, como el resto de sevillanos. Y así ha sido... Además, momentos antes de la salida, doña Sofía ha tenido la oportunidad de llamar al paso de la Virgen de la Esperanza, un momento muy emotivo. Minutos después recibía una gran ovación en el palquillo tras ver el Gran Poder.
Twitter @Hdad_LosGitanos
El Jueves Santo en Sevilla es uno de los días más solemnes y elegantes de la Semana Santa, y el protocolo de vestimenta refleja ese carácter de respeto y recogimiento. El protocolo dicta que las mujeres vistan de negro o colores oscuros, además de la clásica mantilla negra y zapato cerrado. La intención de doña Sofía era pasar desapercibida, de ahí que haya preferido no llevar mantilla.
Para la ocasión, ha lucido un sencillo traje de chaqueta compuesto por una americana entallada y pantalón de corte recto. El punto de contraste lo ponía una camisa satinada de color dorado repleto de detalles en la zona de la solapa.
Ayuntamiento de Sevilla
Así, doña Sofía ha vuelto a Sevilla en Semana Santa 41 años después de su primera experiencia. En 1984, la Familia Real española al completo visitó la ciudad hispalense para disfrutar del Jueves Santo, la 'Madrugá' y el Viernes Santo. Habrá que esperar unas horas para conocer si la madre de Felipe VI vuelve a sorprendernos hoy.
Los privilegios de la reina Sofía en Sevilla
Por norma general, las hermandades que salen a procesionar en la noche del Jueves Santo cierran las puertas de la iglesia al público alrededor de las 18.00 horas para preparar el paso y que todo salga a las mil maravillas. Pues bien, este año se hacía una excepción con la reina Sofía.
La abuela de Leonor y Sofía ha contado con el privilegio de poder ver los tronos minutos antes de su salida a las calles de Sevilla. Pero no solo eso, aunque es cierto que lo vivía a pie de calle, ella sí contaba con un lugar aventajado sin necesidad de estar esperando horas y horas como habían hecho el resto de fieles. Sea como fuere la acogida por parte de los sevillanos fue magnífica, cariño que la reina emérita agradeció con su cercanía. Al tratarse de una visita privada desde Casa Real no han querido confirmar cuánto se alargará la estancia de doña Sofía en Sevilla.
Secretismo absoluto entorno al paradero de Felipe y Letizia
Las infantas Elena y Cristina se encuentran en Abu Dabi junto al rey Juan Carlos, Leonor acaba de atracar en el el Puerto de Callao (Perú), la reina Sofía sorprendía en Sevilla y la infanta Sofía ha vuelto a casa para disfrutar de unos días de vacaciones. Pero, ¿dónde están los reyes Felipe y Letizia?
Las vacaciones privadas de los reyes son sagradas, de ahí que no suela trascender ningún detalle de ellas. Y esta vez no iba a ser menos. El paradero de don Felipe y doña Letizia es una incógnita, pero si tomamos como ejemplo lo que hicieron años anteriores no sería de extrañar que nos sorprendieran con alguna salida secreta.