Cristina Muñoz, experta en orden, limpieza y bienestar: "El mejor consejo para avanzar en la vida es escucharnos a nosotros mismos"

La experta ha compartido una importante reflexión sobre la intuición y el poder de esta herramienta sobre la toma de decisiones.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Cristina Muñoz
El Mueble

La intuición es una herramienta del ser humano mucho más valiosa de lo que creemos. De hecho, es un elemento clave sobre la toma de decisiones. Nos ayuda a elegir en momentos complicados de forma rápida y efectiva sin necesidad de llevar a cabo un análisis profundo. Aun así, también es una capacidad que asusta. ¿Estamos tomando realmente la decisión correcta cuando nos dejamos llevar por la intuición? La experta en bienestar, Cristina Muñoz, tiene la respuesta.

El valioso poder de la intuición más allá de un presentimiento

"Toma decisiones confiando en tu intuición", es la conclusión de Cristina Muñoz tras analizar esta importante herramienta del ser humano. La experta en orden, limpieza y bienestar asegura a través de sus redes sociales que "podemos tomar decisiones sabias basadas en nuestros instintos sin obviar el pensamiento crítico y el razonamiento". "Confiemos en nuestra intuición y voz interior que tantas veces de manera clara y rápida nos dice o nos da la respuesta a las decisiones que nos toca tomar sin tener que razonarlo demasiado", cuenta en una de sus últimas publicaciones de Instagram. 

Cristina Muñoz asegura que "el mejor consejo que podemos darnos para avanzar en la vida es escucharnos a nosotros mismos". Este modus operandi es clave para llevar a cabo decisiones que nos beneficien tanto a corto como largo plazo. De hecho, es mucho más fácil evitar el arrepentimiento mediante la intuición. Aun así, Cristina también ha destacado que, "por supuesto, tenemos que escuchar y valorar las opiniones de muchas otras personas".

En cualquier caso, "al final del día tienes que fiarte y confiar en tus propias decisiones". Elegir nuestros gustos, aficiones e incluso con quién compartimos el día a día también debe ser elección nuestra. En algunas de estas circunstancias, la intuición puede ayudarnos a tomar la decisión correcta. Lo mismo ocurre cuando hay que elegir entre dos opciones de lo más complicadas.

Cambiar de trabajo, dejar a tu pareja o escoger un nuevo destino en el que vivir son algunas decisiones donde la intuición juega un papel calve sin dejar de lado el pensamiento crítico y coherente. En estos casos, elaborar una lista de pros y contras y evaluar todas las opciones puede ayudarnos a tomar la decisión adecuada. "Cierra los ojos y observa las sensaciones, emociones y pensamientos que rugen en tu interior. Confía en tu primera impresión y primera sensación", recomienda Cristina Muñoz a sus más de 30 mil seguidores de Instagram. 

"La intuición es esa sensación de saber algo sin aparente justificación"

Entender a nuestra intuición no es una tarea simple. ¿Por qué surge esa extraña sensación que nos impulsa a tomar decisiones de forma espontánea? Al parecer, la explicación si es sencilla. "La intuición es esa sensación de saber algo sin aparente justificación. Es un proceso en el que el cerebro utiliza experiencias pasadas, señales internas y las pistas que nos da el entorno para tomar decisiones", cuenta la experta en su perfil. El cerebro es sabio e incluso capaz de indicarnos caminos en la vida.

Del mismo modo, nos alerta sobre aquellos que no hay que escoger. "Muchas veces la parte izquierda de nuestro cerebro responsable del pensamiento lógico tiende a dominar. Sobre todo, cuando nos encontramos en una situación de estrés y esa parte derecha asociada a la intuición se ve inhibida", cuenta. Para evitarlo, "lo ideal sería poder sincronizar ambas partes de nuestro cerebro". "Es lo que los expertos llaman 'whole brain', un estado en el que fluye la comunicación entre ambos hemisferios", explica.

"Practicar la meditación, la visualización, la música y el uso de técnicas que involucran los dos hemisferios como dibujar o escribir" son algunas tareas que nos pueden ayudar con esa sincronización. Cristina Muñoz también defiende que la intuición es una herramienta que se puede entrenar. "La confianza en nuestra intuición se hace a través de la práctica y la experiencia. Tenemos la capacidad de tomar decisiones basadas en nuestros instintos, pero confiar en ellos hay que observar esas decisiones diarias que tomamos apoyadas en los mismos", explica.

Otro de los aspectos más importantes que ha destacado la experta en bienestar para que esta poderosa herramienta funcione correctamente es evitar la tensión. El estrés o la ansiedad nos pueden jugar una mala pasada sobre la toma de decisiones. "Necesitamos estar tranquilas y relajadas para que nuestros instintos nos guíen. Antes de que en unos milisegundos aparezca nuestra mente crítica cuestionando y dudando de lo que hemos sentido", sentencia. Dejando a un lado los mitos sobre la intuición, es un impulso para alcanzar metas y objetivos más poderoso de lo que parece, pero sin confianza no hay intuición.