Carlos Romero, experto en Feng Shui: "Hay tres áreas fundamentales: la puerta de entrada, el recibidor y el dormitorio principal. La puerta es clave"

El experto ha desvelado las claves para conseguir que nuestro espacio personal sea acogedor y cómodo."Puede ayudarte a concretar metas, materializar proyectos, mejorar la relación de pareja", asegura tras compartir sus consejos

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Carlos Romero, experto en Feng Shui
@sabiofengshui I Instagram

El 'Feng Shui' es una técnica de lo más interesante sobre la que cada vez más personas se vuelcan por completo. Lo cierto es que es de lo más beneficiosa para nuestro bienestar. La tranquilidad y la comodidad son dos de sus características principales. Carlos Romero, experto en 'Feng Shui ' ha compartido varias claves para conseguir que nuestro hogar sea de lo más acogedor.

"El 'Feng Shui' clásico permite identificar y trabajar diferentes capas energéticas"

El ejercicio físico y los cuidados mentales no son la única clave para gozar de una buena salud. También de una vivienda ordenada y limpia es clave para cuidar de nuestro bienestar. El equilibrio en casa que aporta el 'Feng Shui' es fundamental. Carlos Romero, experto que conoce bien esta materia, ha abordado las claves sobre la técnica en una entrevista con 'La Vanguardia'. "El 'Feng Shui' es una ciencia que nace desde la metafísica con el objetivo de entender las energías que nos rodean en nuestro espacio y cómo estas influyen en cada uno de nosotros según el lugar en el que nos encontremos", explica en el citado medio.

Cuidar de nuestro entorno físico es más importante de lo que parece ya que en él pasamos la mayor parte del día. Es algo similar que ocurre con las relaciones que mantenemos, pero en otro contexto. "Al hablar de 'espacio' nos referimos tanto a nuestras casas como a oficinas, empresas o lugares de trabajo. Yendo al detalle, dentro del hogar es el dormitorio, el salón, la cocina o los baños", señala el experto. 

Esta peculiar técnica es esencial para desarrollar una vida próspera. Si convivimos en un espacio desordenado y sucio caracterizado por el caos, probablemente nuestra vida también se vea afectada por estos elementos. Nuestro espacio es también el reflejo de nuestro bienestar. "Puede ayudarte a concretar metas, materializar proyectos, mejorar la relación de pareja, atraer nuevas relaciones o conectar mejor con tus hijos. Es una herramienta poderosa para muchas áreas de la vida", añade el Carlos Romero en su entrevista con 'La Vanguardia'.

El experto también ha querido dejar claro que esta técnica no consiste solo en colocar muebles y rellenar los espacios vacíos. El 'Feng Shui' es mucho más que eso. "Puede aplicarse a todo tipo de espacios desde un dormitorio individual hasta un pequeño apartamento, una mansión o una empresa. El Feng Shui clásico establece cinco escuelas o metodologías que permiten identificar y trabajar diferentes capas energéticas", subraya.

Esta técnica también tiene mucho que ofrecer, ya que cada espacio ofrece oportunidades únicas por sus distintas características. "Dependiendo del lugar, se pueden aplicar unas más que otras. Hay espacios cuyas condiciones impiden usar ciertos enfoques, pero eso no significa que no se pueda trabajar con ellas. En resumen, todo espacio cerrado con techo, ventana y puerta es apto para el 'Feng Shui'", puntúa el experto. 

Las zonas más importantes de nuestro hogar que no deben pasarse por alto

El experto también ha señalado que existen ciertos espacios más importantes de nuestro hogar que hay cuidar especialmente, sobre todo cuando son los que más se transitan cada día. "Hay tres áreas fundamentales: la puerta de entrada, el recibidor y el dormitorio principal. La puerta de entrada es clave. En Feng Shui la llamamos 'la boca del chi', porque es por donde la casa se alimenta de energía. Es como nuestra boca. Si está enferma, si hay llagas o no puedes masticar, tu cuerpo no se nutre bien", explica Carlos en el citado medio.

En esta misma línea, ocurre algo similar con la entrada de casa. "Debe estar limpia, bien pintada, identificada con número y nombre. Debe abrir y cerrar sin obstáculos. Por ahí entra todo", señala con certeza. El recibidor tampoco debe pasarse por alto ya que "es la segunda estancia más importante". "Actúa como un filtro. Llegamos cargados de energías y el recibidor debe darnos la bienvenida. Es el cable a tierra. Debe estar decorado con aromas agradables, formas armónicas, imágenes que hablen de nosotros: familia, hijoso viajes", reflexiona.

Por último, ha destacado el dormitorio principal como espacio clave. "Allí reside el líder del hogar. Tanto si es una sola persona como si es una pareja. Es el espacio donde se guía la vida familiar o personal y tiene que cumplir ciertas condiciones. Dos mesitas de noche, dos lámparas, colores neutros o terrosos que llamen a la calma", sentencia. El experto asegura que si llevamos a cabo todos estos consejos nuestros niveles de bienestar se verán inevitablemente influidos de forma positiva.