Carlos Romero, experto en Feng Shui: “La profesión está representada por la zona norte de tu casa, tu imagen por la zona sur y la salud por el este”

El profesor de 'Feng Shui 'ha compartido con Lecturas las claves de esta demandada práctica y los elementos más importantes a cuidar de nuestro hogar.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Carlos Romero
Imagen cedida

Cuidar de nuestro entorno es tan importante como cuidar de nosotros mismos. Aun así, el orden y la limpieza del hogar es un asunto que muchos relegan a un segundo plano. Los expertos en ‘Feng Shui’ aseguran que dedicar tiempo a nuestros espacios mejora el bienestar físico y, sobre todo, emocional. Armonía, tranquilidad o un aumento de la creatividad son solo algunos de los beneficios que ofrece esta técnica ancestral según el experto Carlos Romero. Aun así, el equilibrio que ofrece va mucho más allá.

El 'Feng Shui' es capaz de cambiar nuestra forma de pensar

Aunque el ‘Feng Shui’ es una técnica ancestral, jamás ha dejado de utilizarse. De hecho, ahora es un asunto clave en la búsqueda del bienestar. “Es una ciencia que tiene más de 5.000 años muy importante para el bienestar de las personas. El Feng Shui armoniza los espacios en los que habitamos normalmente ya sea el dormitorio o la empresa en la que trabajamos. Es decir, es el entorno que nos rodea”, nos cuenta en exclusiva Carlos Romero, experto con más de seis años de experiencia en esta disciplina.

Para gozar de una vida plena, feliz, saludable y tranquila no solo hay que apostar por los hábitos y rutinas que giran en torno al ejercicio físico o la alimentación. Cuidar de nuestro entorno también es fundamental para salvaguardar nuestro bienestar ya que el espacio en el que vivimos es también el reflejo de nuestro día a día. “El Feng Shui armoniza el flujo de las energías que nos rodean”, añade Romero.

Según relata desde el otro lado del teléfono, “la profesión, la sabiduría, la salud, las relaciones, la prosperidad, la economía, nuestra imagen” son elementos clave que se ven influenciados por esta práctica. Si cuidamos los espacios en los que se desarrollan todos ellos, es más probable que prosperen. “El Feng Shui establece que si se mantienen en equilibrio también se puede llegar al equilibrio pleno”, añade.

El experto ha sido claro sobre las claves de esta popular práctica que no deja de acaparar miradas. “La profesión está representada por la zona norte de tu casa, tu imagen por la zona sur, todo lo que ver con la salud de la familia está en el este, el tema económico en el sureste uy todo lo relacionado con la sabiduría y los conocimientos en el noreste”, explica. Si descuidamos el orden del lugar en el que trabajamos o estudiamos, inevitablemente será más complicado que nos concentremos o que seamos creativos. Por el contrario, “mantener el orden en la casa nos ayuda” a llevar una vida más próspera. “No es el 100%, pero ayuda”, confiesa el experto en Lecturas.

El dormitorio y orden: dos grandes claves del 'Feng Shui'

Según la metafísica, no hay una zona del hogar que sea estrictamente más importante que el resto. “Esto va a depender de cada persona y lo que tú quieras trabajar en tu vida. A lo mejor para ti es más importante la creatividad o el amor, pero para otra persona es la fama o la imagen”, explica Carlos Romero sobre los aspectos menos conocidos y más interesantes del ��Feng Shui’. Aun así, ha destacado una zona por encima de las demás que recomienda no pasar por alto bajo ningún concepto.

“Yo te diría que la zona norte porque representa la profesión. Es nuestra meta y lo que nosotros venimos a hacer a este mundo. Simplemente, es nuestro propósito en la vida y el norte nos permite conectar con nosotros ya partir de ahí desarrollar y potenciar todas las aspiraciones”, relata con suma convicción. También ha destacado un elemento clave que toda la población debería aplicar.

“Lo esencial que toda persona debe tener en su casa es el orden. Es la base que potencia una aplicación más profunda del ‘Feng Shui’ y el resto de las cosas. Es el paso número uno”, afirma. Después de mantener todos los espacios de nuestro entorno ordenados, el experto ha destacado el dormitorio como lugar clave. “En el dormitorio principal está el líder de la casa ya sea una persona soltera o una pareja. Aquí lidero mi vida, mis proyectos y lo que hago”, cuenta.

Por este importante motivo, “es necesario armonizar el espacio”. “En el dormitorio es importante tener siempre dos mesitas de noche, dos lámparas y, sobre todo, representar a través de alguna decoración que puede ser un cuadro o una imagen el equilibrio. Puede ser el símbolo del Ying y el Yang o dos personas tomadas de la mano”, cuenta sobre este pequeño detalle que ofrece grandes beneficios.

Más allá del orden y el dormitorio, el experto también ha destacado la importancia de colocar adecuadamente el sofá en el salón. “El principal y los otros dos más pequeños deben formar un semicírculo que permite la interacción y estimula la comunicación entre las personas que se sienten ahí”, cuenta. Si llevamos a cabo todos estos consejos, nuestro día a día podrá ser más fructífero.