El Vaticano se pronuncia sobre la presencia del Papa en la Semana Santa y actualiza su estado de salud: "Podría tener lugar de manera diferente"

La Santa Sede ha avanzado algunas novedades sobre la presencia del Pontífice en la Semana Santa mientras que se recupera de una complicada neumonía.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Papa Francisco
GTRES

Ha pasado más de una semana desde que el Papa Francisco (88 años) recibía el alta tras ingresar en el Hospital Gemeli de Roma el pasado 14 de febrero por una grave bronquitis. Aun así, su estado de salud todavía se encuentra bajo el punto de mira. "Hemos evaluado las necesidades y, como todos los pacientes de 88 años que reciben el alta y han tenido neumonía, necesitará oxígeno", es el pronóstico que anunciaban los médicos hace pocos días. Ahora, el Vaticano ha vuelto a pronunciarse sobre su estado de salud a las puertas de la Semana Santa.

Última hora sobre su estado de salud

Todas las miradas apuntan hacia el Vaticano a la espera de conocer qué ocurrirá con las tareas pendientes del Papa Francisco durante la celebración de la Semana Santa. Según la Santa Sede, el rezo del 'Ángelus' que se celebra este domingo 6 de abril "podría tener lugar de manera diferente" respecto a las semanas anteriores. Sin embargo, no ha ofrecido más detalles. La realidad es que el Papa Francisco todavía está recuperándose de su complicada neumonía bilateral en la Casa Santa Marta y el Vaticano no ha querido precipitarse sobre las importantes fechas que se avecinan para la comunidad cristiana.

Papa Francisco coche
GTRES

No obstante, el pronóstico sobre el estado de salud del Papa Francisco es positivo. Tal y como ha señalado la Oficina de Prensa del Vaticano en su último comunicado, el Pontífice manifiesta una ligera mejoría en su respiración, motricidad y uso de la voz. Además, los análisis de sangre a los que se ha sometido Francisco en los últimos días también hablan de una mejora en los indicadores infecciosos. Sin embargo, la infección todavía no ha desaparecido por completo. Los médicos sostienen que, de momento, está bajo control.

El Vaticano asegura que la cantidad de oxígeno como soporte que necesita el Papa se está reduciendo de forma progresiva. Además, ha destacado que el pontífice ya ha retomado una dieta sólida con normalidad. Mientras que Francisco descansa en la Casa Santa Marta también está cumpliendo con las distintas terapias fisioterapéuticas y farmacológicas recetadas por los médicos. Al parecer, los ejercicios respiratorios que lleva a cabo han sido clave para su mejoría en las últimas horas.

¿Qué pasará con las tareas pendientes del Pontífice durante la Semana Santa?

El papa Francisco ha demostrado que cumplirá con su papel como Pontífice mientras pueda. Por este motivo, todavía mantiene su agenda activa. De hecho, aunque no llevó a cabo encuentros presenciales durante su hospitalización, sí que cumplió con muchas de sus obligaciones y reuniones por teléfono. De momento, el Papa no ha recibido ninguna visita especial y solo han podido acompañarle desde su enfermedad distintos médicos del personal sanitario y algunos miembros del Vaticano más cercanos. 

Papa Francisco
GTRES

En los últimos días, Francisco ha seguido tanto la misa conmemorativa por la muerte de San Juan Pablo II como el sermón de Cuaresma del padre Roberto Pasolini. Aun así, existe mucha incertidumbre sobre su importante papel en la celebración de la Semana Santa. Una de las grandes incógnitas se sitúa sobre estos días. Muchos se preguntan si Francisco estará presente durante las celebraciones del Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Salud que comienzan este fin de semana.

Hasta El Vaticano se han desplazado 20.000 peregrinos de 90 países para celebrar esta importante fecha. La Santa sede ha señalado que todavía "es pronto" para explicar si estará presente en las próximas celebraciones de la Semana Santa. Aun así, será cuestión de tiempo que puedan ofrecer noticias sobre este importante asunto.

"Refleja una mejoría en el cuadro infeccioso pulmonar que había sido detectado anteriormente"

Era el pasado 1 de abril cuando conocíamos que el papa Francisco abandonaba el hospital bajo un "alta protegida". Es decir, su estado de salud sigue bajo control y mediación. "Refleja una mejoría en el cuadro infeccioso pulmonar que había sido detectado anteriormente", es una de las últimas informaciones que ha compartido Matteo Bruni, el máximo responsable de la comunicación del Vaticano, en 'Vatican News'.

"El Papa continúa bajo un tratamiento terapéutico que ha dado lugar a nuevas mejoras. Aunque sigue requiriendo oxigenación de alto flujo con cánulas nasales, este procedimiento se realiza principalmente durante la noche o en momentos en los que se presenta la necesidad de asistencia respiratoria", añadió hace pocos días Matteo Bruni en su comunicado. Todo señala que la recuperación total del pontífice será cuestión de tiempo, espera y paciencia. Tal y como señala la Santa Sede, su estado de salud mejora poco a poco con el paso de los días. La comunidad religiosa y sus fieles no dejan de rezar a las puertas del Vaticano en busca de la plena recuperación de Francisco.