Nuevo comunicado urgente del Vaticano, una semana después del alta al papa Francisco: ausencias confirmadas y prudencia ante la Semana Santa

La Santa Sede ha compartido un nuevo mensaje a través de su oficina de prensa para actualizar el estado de salud del pontífice y explicar las medidas adoptadas para su convalecencia

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

El papa Francisco
GTRES

Optimismo, preocupación y cautela. Son las tres palabras que han acompañado a los médicos y al entorno del papa Francisco (88 años) desde que ingresara en el Hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero. Hace una semana, el domingo 23 de marzo, recibía el alta, pero su convalecencia continúa en su residencia en Santa Marta, en el Vaticano.

En cuanto a la preocupación, ahora se respira mayor tranquilidad, pero se mantiene la prudencia tras las recomendaciones del equipo que ha tratado al pontífice. "Dudo que se mantenga quieto", habría dicho uno de los cardenales más cercanos a Bergoglio, según ha publicado 'El Confidencial'.

Este martes, 1 de abril, la Santa Sede ha compartido un nuevo comunicado, en el que trasladan la última hora sobre el estado de salud del Santo Padre y confirman sus próximas ausencias. Francisco ha vuelto a trabajar, pero a un ritmo pausado y desde sus aposentos.

En cuanto a la Semana Santa, los tiempos invitan a una cierta flexibilidad. Aunque las fechas más destacadas del calendario litúrgico están a la vuelta de la esquina, todavía hay dos semanas, aproximadamente, de margen hasta los días grandes en los que tendría que estar al frente de los principales actos en la plaza de San Pedro.

El estado de salud del papa Francisco, una semana después del alta

La oficina de prensa de la Santa Sede acaba de actualizar el estado de salud del papa Francisco a través del responsable máximo de la comunicación en el Vaticano, Matteo Bruni, tal y como comparte 'Vatican News'. Lo hacen solo 8 días después de que recibiera el alta médica en el Hospital Gemelli de Roma.

Según los resultados de los últimos análisis de sangre que le han hecho, los "valores son normales", lo que invita a la calma, junto a lo que dice la radiografía de tórax que se le ha practicado recientemente: "Refleja una mejoría en el cuadro infeccioso pulmonar que había sido detectado anteriormente".

Papa Francisco
Gtres

"El Papa continúa bajo un tratamiento terapéutico que ha dado lugar a nuevas mejoras en su motricidad, respiración y uso de la voz. Aunque sigue requiriendo oxigenación de alto flujo con cánulas nasales, este procedimiento se realiza principalmente durante la noche o en momentos en los que se presenta la necesidad de asistencia respiratoria", prosiguen en el comunicado oficial.

Aunque pudo ir renunciando a la ventilación mecánica no invasiva mediante el uso de mascarilla para dormir, a Bergoglio todavía le costaría respirar con absoluta normalidad y es que abandonaba la décima planta del hospital todavía débil, dado el "cuadro clínico complejo" que presenta desde que se acentuara la bronquitis con la que llegó al Policlínico.

Las ausencias del papa Francisco en los próximos días

El Vaticano ha incluido en el nuevo comunicado urgente las previsiones que tienen en este escenario de vuelta al trabajo con mucha precaución. El papa Francisco no estará en la audiencia general de este miércoles, 2 de abril y se hará, eso sí, la difusión de la catequesis, como ya viene siendo habitual en las últimas semanas.

El papa Francisco
GTRES

"El trabajo del Santo Padre no se ha detenido: Francisco se sienta regularmente en su escritorio, manteniendo sus labores diarias, y además, concelebra la misa todas las mañanas en la capilla de Casa Santa Marta", aclara la oficina de prensa de la Santa Sede.

Bergoglio tiene sustituto para la misa de este próximo domingo, 6 de abril, aunque será él mismo el que la prepare. Sobre si este 'modus operandi' se repetirá en las próximas semanas, habrá que esperar y tomarán decisiones en función de la evolución del obispo de Roma.

¿Qué ocurre con la Semana Santa? El Vaticano responde con cautela

El papa Francisco va paso a paso y nunca mejor dicho. Tanto él como su entorno están marcando la velocidad en la incorporación del Santo Padre a los compromisos con mucha tranquilidad. De momento, pocas visitas y una vuelta al trabajo paulatina mientras continúan los tratamientos y la recuperación de Bergoglio.

"Respecto de las ceremonias de la Semana Santa, aún es temprano para hacer una previsión, ya que todo dependerá de la evolución del estado de salud del pontífice en los próximos días", añaden en su comunicado los responsables del departamento de Comunicación del Vaticano.

Papa Francisco coche
GTRES

La semana pasada, el director médico que trató al sucesor de San Pedro en el Hospital Gemelli de Roma confirmó que la situación fue crítica, sobre todo durante la tarde noche del 28 de febrero, cuando llegaron a temer seriamente por su vida. "De repente, su condición empeora , tiene broncoespasmo, falta de aire. Él pide ayuda", confirmaba Sergio Alfieri en una entrevista para 'Il Corriere della Sera'.

En la rueda de prensa ofrecida tras darle el alta en el Policlínico, insistían en que el Papa tenía por delante dos meses, al menos, de convalecencia. Para ello, se mantendrían ciertos tratamientos en la residencia de Santa Marta, donde vigilarán de cerca la evolución del vicario de Cristo.