Último comunicado del Vaticano sobre el estado de salud del papa Francisco: “Ha descansado bien durante toda la noche”

El Vaticano ha emitido un nuevo comunicado sobre el estado de salud del Papa mientras que afronta su segunda semana hospitalizado.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Papa Francisco
GTRES

Han pasado casi dos semanas desde que el papa Francisco (88 años) ingresaba en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma. Desde entonces, su estado de salud es uno de los asuntos más preocupantes del momento. El sumo pontífice se encuentra en estado crítico, aunque esta última noche “ha descansado bien”, según el nuevo comunicado emitido por el Vaticano. Aun así, todas las miradas apuntan expectantes hacia Roma para conocer la evolución del Papa en los próximos días.

El pontífice continúa en estado crítico sin sufrir nuevas crisis respiratorias

“Ha descansado bien durante toda la noche”, es el mensaje que ha emitido el Vaticano a primera hora de la mañana sobre el estado del pontífice. También durante la tarde de ayer se hablaba de “una ligera mejoría” en su cuadro clínico. Al parecer, “no hubo episodios de crisis respiratorias asmáticas”. La Santa Sede se muestra optimista dentro de la complicada situación que afronta el Papa. Por el momento, el pontífice tampoco se encuentra intubado y respira por sí solo, aunque en algunos momentos necesita oxígeno en porcentajes algo más reducidos que hace días.

Papa francisco
GTRES

“Algunas pruebas del laboratorio han mejorado”, es otro de los mensajes esperanzadores que emitía durante la jornada de ayer el Vaticano. Otro de los asuntos más preocupantes de los últimos días sobre su estado de salud ya no sería un problema grave en estos momentos. Así lo anunciaba ayer la Santa Sede sobre la insuficiencia renal leve que había sufrido el pasado domingo. “Ya no es motivo de preocupación”, asegura el Vaticano según los médicos encargados de la salud del pontífice.

Por el momento, la agenda de actos presenciales del papa continúa paralizada. No obstante, si ha llevado a cabo algunas actividades que requieren menos esfuerzo durante los últimos días. Ayer mismo retomaba parte de su trabajo desde el hospital y realizaba varias llamadas para agradecer su apoyo a quienes rezan por él en estos momentos tan complicados. En esta misma línea, el sumo pontífice también ha agradecido a sus fieles el cariño que está recibiendo y la oleada de mensajes de apoyo. “Agradezco a todo el pueblo de Dios que se ha reunido en los últimos días para orar por mí”, expresaba el Papa en un comunicado a través del Vaticano.

Lo cierto es que, desde que el pontífice fue ingresado, miles de cristianos se han volcado con sus oraciones y muestras de apoyo sobre el Papa. La Plaza de San Pedro del Vaticano es uno de los mayores puntos de encuentro donde se concentran centenares de fieles para mostrarle su apoyo. Esta misma zona se ha convertido también en un altar al pontífice donde yacen decenas de velas, fotografías y cartas con esperanzadores mensajes de todo tipo.

Papa Francisco
GTRES

También Argentina, su país natal, es otro de los lugares donde la preocupación por el estado de salud del Papa es máxima. Allí se rinde tributo al pontífice con muchas otras muestras de cariño. De hecho, la capital ha proyectado el rostro del Papa en el obelisco de Buenos Aires como homenaje. Esta ha sido una de las imágenes más virales de los últimos días que han trascendido a nivel internacional.

La Plaza de la Constitución de Buenos Aires, otro de los mayores atractivos del capital, ha congregado a decenas de asistentes a una misa para rezar por su salud. "Celebramos esta misa por la salud del Papa en esta plaza en la que más de una vez Francisco, cuando era el cardenal Bergoglio, dijo que muchos se hacen los sordos y no quieren escuchar el clamor, el grito de las víctimas de la injusticia y la exclusión", ha expresado el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.

Más allá de su delicado estado de salud, el Papa se muestra optimista y “con confianza en esta convalecencia”. Es evidente que no ha perdido la esperanza y pretende seguir al frente de su cargo mientras que su estado de salud se lo permita. No obstante, el papa Francisco ha dejado por escrito cómo desea que sea su funeral en caso de que se cumpla el peor de los presagios.

El papa Francisco planea su funeral: será más sencillo y menos tradicional

Ante la complicada situación que afronta, el Papa ya ha planeado como desea que se celebre su funeral. Tal y como ha dejado por escrito, será más sencillo que el de los papas anteriores ya que considera que algunos de los elementos de los servicios funerarios papales son excesivos. Francisco ha dejado claro que no quiere seguir algunas de loas tradiciones ya hemos visto en otros casos. No se llevará a cabo un velatorio “privado” para los altos cargos de la curia antes de ser expuesto públicamente.

Se producirá un solo velatorio. Tampoco desea que su cuerpo sea expuesto en un catafalco en la basílica de San Pedro como se ha hecho en los casos anteriores con otros papas. El actual Papa también ha señalado que desea ser sepultado en una capilla de la basílica romana de Santa María La Mayor que tiene un significado especial para él. Esta guarda el icono 'Salus Populi Romani', al que es muy devoto.