Última oportunidad para Daniel Sancho: comienza la cuenta atrás para conocer la resolución del recurso planteado por su defensa

Los días para Daniel avanzan con normalidad en prisión mientras que se acerca la fecha para conocer la resolución del recurso que podría cambiar su futuro.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Rodolfo Sancho, junto a Carmen Balfagón y Tomás Chipirrás
GTRES

La cuenta atrás para conocer la resolución del recurso planteado por la defensa de Daniel Sancho ha comenzado. El equipo legal del condenado no ha perdido la esperanza y cree, firmemente, que puede demostrar la versión del joven y otros hechos no reflejados en el fallo de la sentencia. Tampoco ha tirado la toalla el padre del Daniel, Rodolfo Sancho, quien trabaja codo con codo con su equipo. Aunque el 29 de agosto de 2024 fue clave para Daniel Sancho, pronto una nueva fecha podrá cambiar por completo su futuro.

Avanzan los días a la espera de conocer la resolución del recurso y el nuevo futuro de Daniel

El equipo legal de Daniel Sancho en España formado por Carmen Balfagón, Ramón Chipirrás y Marcos García Montes cree que el joven todavía tiene posibilidades frente a la demoledora condena por la que permanece en prisión desde hace casi seis meses. El recurso de apelación que afronta la defensa es su última baza y, probablemente, la más importante en estos momentos. Por este motivo, el equipo de Rodolfo Sancho ha necesitado más tiempo de lo esperado para elaborar el recurso. Lo cierto es que depositar todos sus argumentos en un solo documento no es una tarea fácil.

Carmen Balfagón y Ramón Chipirrás en Koh Samui
GTRES

Tampoco lo es la complejidad del caso, la barrera del idioma y el conocimiento del código penal tailandés. La entrega del recurso ya ha sido aplazada hasta en tres ocasiones. El 19 de octubre era la primera fecha marcada en el calendario para presentar este requerimiento ante el juez. Sin embargo, tal y como explicó Carmen Balfagón en este medio, la defensa de Daniel necesitaba más tiempo para aterrizar y ordenar los detalles del argumentario. Todavía no se habían pulido todas las claves y ni se pudo traducir el documento íntegro al tailandés.

Poco después, el juez establecía una nueva fecha en el calendario para presentar el recurso mientras que el reloj seguía contando minutos. Aunque parecía que el 29 de diciembre de 2024 llegaría ese requerimiento tal y como apuntaba Ramón Chipirrás, tampoco se produjo el esperado momento. Este documento clave para el futuro de Daniel Sancho no ha estado preparado en la segunda fecha prevista. Tampoco lo ha hecho durante las primeras semanas del mes de enero como se estimaba por tercera vez.

Marcos García Montes hablaba sobre esta nueva fecha con cautela en la revista 'Pronto' ya que podría retrasarse una vez más. De hecho, no se equivocó. El nuevo argumentario de la defensa tampoco se ha presentado durante este periodo, tal y como estaba previsto. Es más que evidente que el recurso a la sentencia de Daniel Sancho se está haciendo esperar más de lo normal.

El caso de Daniel Sancho ha sido uno de los más comentados.
GTRES

El tribunal podría empezar a leer las apelaciones antes de que termine febrero

A pesar de la demora, la fecha en la que el tribunal leerá el recurso está más cerca que nunca. De hecho, este momento podría llegar antes de que termine el mes de febrero. Los argumentos que yacen en el escrito ya están claros. "Los hechos probados no responden a la verdad de lo que ocurrió, ni se corresponde con los elementos del sumario", sostiene el equipo legal del condenado. Su versión de los hechos es la misma que se ha defendido desde que comenzó la investigación.

Según el relato de Daniel, la muerte de Edwin Arrieta se produjo de forma accidental como resultado de una pelea entre ambos. Para demostrarlo, habrían incluido en el documento nuevas pruebas que acreditan estos hechos. El mismo argumentario también recogería nuevos razonamientos que tratan de demostrar que no hubo planificación alguna tras el crimen a pesar de que la justicia tailandesa si consideró que existió una premeditación.

Lo cierto es que, tras finalizar este proceso, el escrito también ha tenido que pasar por el representante local de Sancho en Tailandia para comprobar que el recurso se ha elaborado adecuadamente. Cabe destacar que el propio Daniel Sancho ha podido consultar el borrador del escrito desde la prisión de Surat Thani en la que cumple parte de su condena. Según su equipo de abogados en España, el joven madrileño está al tanto de los avances sobre la revisión de su demoledora sentencia. 

Rodolfo Sancho
GTRES

El coste del recurso, un nuevo detalle relevante en el proceso

Tal y como explicaba 'Triun Arts', autor del libro 'Toda la verdad y nada más que la verdad' hace pocas semanas a este medio, el coste económico del recurso es un factor también influyente en el proceso. "El recurso vale dinero, es caro y lógicamente tienen que hacer pago para presentarlo", sostiene José Ruz, alias 'Triun Arts'. El mismo experto ha destacado también la posibilidad de que Aprichat Srinuel, el abogado de oficio que trabaja en Tailandia les cobre por este trámite.

"Creo que no se puede hacer de oficio, pero de todas formas me voy a enterar. Aquí en España, creo que no es así. En Tailandia no lo sé", señala. Por el momento, lo que está claro es que las dudas sobre el caso Sancho podrían terminar pronto. Tras valorar el recurso de apelación, el tribunal de Tailandia tomará una última decisión sobre el futuro de Daniel Sancho. Hasta entonces, tiene que cumplir cadena perpetua por el asesinato premeditado del cirujano colombiano.