Todo el mundo habla del caso Sancho. Cuando ya han pasado meses desde que conociésemos la demoledora sentencia del hijo de Rodolfo Sancho, las novedades no paran. El chef continúa interno en la cárcel de Surat Thani en Tailandia, a la espera de la resolución del recurso que ha planteado su defensa. Su familia, encabezada por su padre, Rodolfo, aguarda esperanzado un cambio en el futuro de su hijo. Por el momento no parece que sea muy probable.
El caso continúa suscitando el interés público de miles de personas en España y de muchas otras en Tailandia o Colombia. Este crimen se ha convertido en uno de los más mediáticos de la historia de nuestro país. Por este motivo y para esclarecer los asuntos más enigmáticos, Joaquín Campos ha escrito 'Muerte en Tailandia' donde aborda las claves del caso. El escritor y residente en el país asiático también ha volado hasta España para ofrecer algunas entrevistasy explicar en detalle el 'modus operandi' del crimen con los detalles que se conocen hasta ahora. De hecho, ha ofrecido una reveladora información sobre los últimos movimientos de Daniel Sancho antes de viajar a Tailandia.
Daniel Sancho tenía una cita médica pendiente en España, según Campos
Joaquín Campos, escritor y experto en el caso Sancho, ha ofrecido una distendida entrevista en el podcast ‘Eclécticos Worldwide’ para esclarecer algunos de los asuntos que más interés generan.El malagueño ha abordado importantes claves como el móvil del crimen o los últimos movimientos de Daniel antes de viajar a Tailandia, algo de lo que no se había hablado con tanto detalle hasta ahora. El experto en el caso asegura que Daniel Sancho "días antes de lo que cometió pidió una cita psicológica en una clínica de Madrid". Sin embargo, no habría acudido finalmente a esta según sus contactos.
@EclecticosWorldwide I YouTube
El último detalle desconocido sobre el caso
"No sabemos lo que ocurrió porque nunca fue, pero que fue a pedirla lo tengo certificado con testigos", asegura Joaquín Campos en el citado podcast. En esta misma línea, ha recordado los mensajes que envió a la hermana de Edwing Arrieta tras cometer el crimen cuando ella se empezó a preocupar por la situación. Su hermano no contestaba a los mensajes ni a las llamadas de teléfono tras llegar a Tailandia. Fue entonces cuando Daniel decidió enviarle unos desconcertantes mensajes. "Él le dijo a la hermana que tomaron setas alucinógenas y no sabía nada, que lo había perdido", explica Campos.
Joaquín ha señalado que, a pesar de todo, el futuro de Daniel podría haber sido distinto si se hubiera gestionado de otra forma. "Si tú llegas a hilar estas posibilidades en Tailandia, pides perdón e indemnizas a la víctima por adelantado con demostración de buena fe, hoy Daniel Sancho no tendría la pena que tiene. Sobre todo, la opinión pública no estaría pensando que esto ha sido un auténtico desastre de cara a la imagen de España en el exterior", explica tajante el escritor. En cualquier caso, ha dejado claro cuál es, para él, el evidente móvil del crimen. "Daniel Sancho mató por dinero", subraya.
Joaquín Campos, sobre el presunto móvil del crimen tras el asesinato de Edwin Arrieta
El escritor malagueño ha hecho una breve pausa durante su entrevista para reflexionar sobre la verdad, un aspecto clave en el caso Sancho. "Vivimos en una mentira. Edwin Arrieta no reconocía que era homosexual y el otro no reconocía que estaba con este. Vivimos en un mundo donde la mayoría de las cosas son mentira. Estamos acostumbrados a vivir con mentiras. No hay capacidad para aceptar la verdad", asegura.
GTRES
El escritor también ha dejado claro cuál sostiene que es el móvil del crimen en un mar de especulaciones. "El dinero, rotundamente", explica. Además, ha asegurado que este asunto es el que más problemas le ha generado de cara a su relación y trato con ambas partes. "Esto es lo que me ha enfrentado a todos. Yo tenía la parte del asesinado, hermana, abogados, familia y me entero de que aquí falta mucho dinero. El dinero podría tener en parte una procedencia ilegal", asegura.
Esta es la única respuesta que ha encontrado el escritor a todas las cuestiones claves en el caso. "¿Cómo una persona puede descuartizar a otra y diseminar en diferentes espacios de la isla para que nunca lo encuentren?, ¿Qué fin tiene eso?, ¿Por qué intentamos hacer desaparecer el cuerpo? ¿Por dinero, por pasión? De cada 20.000 asesinatos una vez se descuartiza. La gente no descuartiza. Cuando la gente ve a un muerto, la mayoría vomita, grita, llora, patalea, sale corriendo, imagínate descuartizar, que tardas horas. Y, de paso, a la persona con la que tenías una relación, negocios e intimidad", sentencia.
Aun así, Joaquín Campos asegura que todavía sigue investigando si estos negocios que mantenía Edwin Arrieta con Daniel Sancho eran legales y la procedencia de este capital de inversión. "Iban a abrir un restaurante y luego iba a comprar una casa en Barcelona", asegura el escritor. Campos tiene esta tarea pendiente que ya "no se sigue la pista del dinero en Tailandia porque allí son pragmáticos judicialmente". "No tienen ni capacidad ni tiempo para investigar esto en Tailandia", asegura.
También es un asunto que asegura que la defensa de Edwin no ha seguido "porque parte de los inversores y prestamistas podrían ser políticos con dinero con procedencia ilícita". "Esto no quita que Edwin haya sido asesinado y descuartizado vilmente y fuera un cirujano, trabajara, diera trabajo, pagara nóminas, alquileres y tuviera sus sociedades. Sin embargo, algo ocurre cuando la otra parte no reclama públicamente el dinero. No tiene ningún sentido", sentencia.