Última hora sobre la muerte de Gene Hackman y su mujer: sale a la luz la búsqueda que hizo Betsy Arakawa en Google antes de morir

El trágico final del matrimonio conmocionaba al mundo el 26 de febrero entre numerosas dudas

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

Gene Hackman y Betsy Akagawa
Gtres

Los cuerpos sin vida de Gene Hackmann y su mujer eran hallados el pasado 26 de febrero. La noticia impactaba a nivel internacional y pronto empezaba todo tipo de especulaciones ante la magnitud de la tragedia, dado que uno de sus perros también aparecía muerto en la finca.

Una casa valorada en cuatro millones de dólares, pero que presentaba unas condiciones infrahumanas, según lasimágenes correspondientes a la investigación policial que trascendían recientemente. Zinna, la mascota del matrimonio, fallecía por "deshidratación severa o inanición".

La autopsia concluyó que el actor falleció el 18 de febrero tras permanecer en su casa con el cuerpo inerte de su mujer durante siete días. En el caso de él, la causa de la muerte era una alteroesclerosis cardiovascular y ella habría muerto como consecuencia de un hantavirus transmitido por parte de los ratones de campo a los humanos.

Los hallazgos de roedores muertos y sus excrementos en la casa de Gene Hackman y su esposa en Santa Fe (Nuevo México) dan un mayor peso esas conclusiones. Además, ha salido a la luz la presunta búsqueda que Betsy Arakawa habría realizado en Google antes de morir. 

La búsqueda que la mujer de Gene Hackman hizo en Google antes de morir

Adam Mendoza, sheriff del condado de Santa Fe, explicaba en rueda de prensa que la autopsia concluía que Betsy Arakawa, -la mujer de Gene Hackman-, había fallecido días antes que su marido como consecuencia de un tipo de hantavirus, que se transmite de roedores de campo a humanos, aunque matizaba también que no es algo frecuente.

"Según el patólogo, es una suposición muy acertada indicar que ese fue su último día de vida. Mis detectives no indicaron que tuviera ningún problema o que tuviera dificultades para desplazarse", aclaraba antes de fijar el 11 de febrero como la fecha de fallecimiento de la pianista nacida en Hawaii hacía 65 años.

Gene Hackman y Betsy Arakawa
Gtres

Ahora, el portal 'Express' de Reino Unido apunta a que los registros policiales incluyen una búsqueda que ella habría realizado en Google un día antes, el 10, relacionada con los síntomas que padecería: "¿Puede la COVID causar mareos?". Habría tecleado, además, las palabras "gripe" y "hemorragia nasal".

El citado medio subraya también que Betsy le habría enviado un correo electrónico a su masajista en la que le pedía cancelar la cita que tenían agendada y le escribiría, por otro lado, que su marido Gene Hackman habría amanecido con "síntomas de gripe", aunque su test de coronavirus habría dado un resultado negativo.

El bloqueo del juez a los registros relacionados con la muerte de Gene Hackman y Betsy Arakawa

La última semana de marzo, cuando se cumplía exactamente un mes de que conociéramos la trágica noticia de la muerte de Gene Hackman y su mujer, el juez Mathew Wilson prohibía la divulgación de algunos detalles de los registros relacionados con la muerte del actor, que fallecía a los 95 años y de su esposa Betsy Arakawa. La pianista tenía 65 años en el momento su muerte.

El magistrado de Santa Fe, -condado del estado de Nuevo México en el que residía el matrimonio-, decretaba la prohibición de que se divulgaran imágenes de los cadáveres. Dada la trascendencia del suceso, limitaba así que solo salieran a la luz informes que no pudieran incrementaran innecesariamente el daño ocasionado a los familiares de las víctimas.

Gene Hackman
Gtres

El auto judicial llegaba tras la solicitud de Greg Mackenzie, abogado de los hijos del actor: "Mis clientes tienen derecho a la privacidad de que las imágenes de la muerte de su padre no se difundan en Internet a perpetuidad, así como las grabaciones de audio sobre su cuerpo en descomposición".

Wilson no impedía, eso sí, que se pudiera también compartir el audio correspondiente a la grabación en el marco de una investigación que en un principio daba lugar a numerosas teorías, sobre todo hasta que se hicieron públicas las conclusiones de la autopsia de los cadáveres de Hackman y Arakawa. Todavía hoy hay algunas dudas.

Las imágenes de la casa de Gene Hackman y Betsy Arakawa

Una de las noticias que más ha impactado tras la muerte de Gene Hackman y Betsy Arakawa ha sido la relacionada con las imágenes del archivo policial en el que se puede ver el terrorífico escenario que se encontraron en el domicilio del actor y su esposa.

Roedores muertos, excrementos, nidos y suciedad, además de un desorden que llamaba poderosamente la atención de los agentes encargados de inspeccionar la vivienda en la que aparecieron el 26 de febrero los cuerpos sin vida del actor y la pianista. La investigación continúa adelante en el condado de Santa Fe, en Nuevo México (EEUU).