Última hora: imputado el dueño del 'Medusa Palma Beach' por las cuatro muertes del derrumbe

De momento, queda en libertad pero el juez le retira el pasaporte para que no salga del país. Además de los delitos por homicidio imprudente se le acusa de seis lesiones también imprudentes

Enrique Espada
Enrique Espada

Periodista especializado en actualidad

Medusa Beach Club Mallorca
Europa Press

El dueño de la empresa que administraba el ‘Medusa Beach’ de Palma de Mallorca siniestrado el pasado 23 de mayo -establecimiento de ocio en el que fallecieron cuatro clientes y otros 16 resultaron heridos de gravedad- ha sido detenido por agentes de la Policía Nacional debido a su supuesta implicación en la comisión por omisión de cuatro homicidios por imprudencia de tipo grave y seis por lesiones también imprudentes.

El arresto se ha realizado recientemente, una vez que se ha dado por completada la investigación de los agentes del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional, que ha dirimido que la terraza del local que colapsó casi en su totalidad había sido rehabilitada para la explotación de la actividad pero no se reforzó lo suficiente como para evitar el trágico suceso: una sobrecarga en su estructura que originó el fatídico hundimiento de hasta cuatro metros.

Detenido el principal responsable del ‘Medusa Beach’ de Palma

El suceso que, desgraciadamente, recordarán durante muchos años los vecinos de Mallorca se producía a finales del mes pasado en el transcurso de una tranquila tarde en la que muchos turistas -posiblemente demasiados, por la gran sobrecarga de peso que no pudo soportar la estructura de la terraza del Medusa Beach- disfrutaban de su copa con vistas a la playa de la ciudad insular. Un desplome que llegó incluso al sótano del edificio, perteneciente a otra empresa cerrada en esos momentos al público y en la que afortunadamente no se encontraba nadie.

Rápidamente, un buen número de efectivos de Bomberos, Policía Nacional, Policía Local y los servicios de urgencia sanitaria se desplazaban al lugar del siniestro para atender inmediatamente a los muchos afectados por el trágico derrumbe. Y, tras un primer balance de fallecidos y heridos, comenzaron las investigaciones para saber qué había podido pasar exactamente así como depurar responsabilidades. La primera es esta, la del principal responsable de la empresa que estaba detrás de la explotación del ‘Medusa Beach Palma’.

Estas son las irregularidades que explican el hundimiento de la terraza 

Pocos días después del suceso, todavía sin ser digerido por los isleños, saltaría a los medios la primera irregularidad del negocio de restauración. Al parecer, el local era ilegal: la empresa no disponía de la licencia pertinente para la explotación de la actividad empresarial, aunque las peores ilegalidades se descubrirían no mucho más tarde.

El ‘Medusa Beach Palma’ había reformado su terraza, pero no según requisitos para un local de fiesta. Es más, tal ‘chapuza’ en la reconstrucción había incluso empeorado su estructura, la cuál recibiría una sobrecarga innecesaria de peso. Esta circunstancia unida a las muchas personas que en ese momento se encontraban en la parte más alta del establecimiento, fueron la ‘tormenta perfecta’ para que el caos se apoderara durante unas horas de la playa de Mallorca.

Sobre los heridos -todos de gravedad y siete, concretamente, en estado crítico- salieron rápidamente de la zona de peligro gracias a la rápida intervención de los sanitarios y médicos de la isla. Entre las víctimas mortales, había una española, dos alemanas y un senegalés. Curiosa e injusta historia la de este último, porque solo hace unos años salvó la vida a un individuo que se estaba ahogando en el mar. Era un cliente asiduo del local, al que todos los jueves iba sobre esa hora - en torno las 20.00- para tomarse un relajante café frente al mar.

La historia del héroe anónimo que murió en el derrumbe

Historias anónimas como la de este último que se perdieron para siempre en ese fatídico 23 de mayo de 2024, a las que parece que muy pronto se les va a hacer justicia. Con esta primera detención, se cumple lo que Óscar Fidalgo -concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Mallorca- expresó visiblemente afectado pero contundente ante los medios a las pocas horas del suceso: "Lo estamos mirando todo. Pero no puedo hacer conjeturas con los datos de los que disponemos en estos momentos. Se va a examinar de manera concienzuda toda la documentación que hay en Urbanismo sobre este local. A partir de ahí, y con los informes de las fuerzas y cuerpos de seguridad que están actuando allí, se podrán determinar las causas del siniestro".

Un grave accidente que, por cierto, no es la primera vez que sucede en la turística isla aunque no habitualmente con tan graves consecuencias. Mallorca ha sufrido en el pasado tantos derrumbes que el Ayuntamiento, recientemente, decidió ponerse mucho más estricto con la regulación sobre prevención y mantenimiento de edificaciones en suelo isleño. Pero, por lo visto, siempre hay quien ‘se salta’ irrespetuosamente las normas poniendo en riesgo vidas como las que en el ‘Medusa Beach Club’ se perdieron para siempre este pasado mes. Tras esta primera detención, los siguientes pasos se darán en el juzgado. Allí los magistrados tendrán que determinar los castigos que, sin lugar a dudas, merecen quienes estén detrás de tantas irregularidades.

Loading...