La región de Asturias situada en el norte de España, se distingue por su impresionante costa de más de 345 kilómetros, que combina playas de arena dorada, majestuosos acantilados y aguas transparentes.
Con paisajes que parecen sacados de un cuadro de Darío Regoyos, Asturias es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, donde cada playa tiene su propio seña de identidad.
Si estás planeando visitar esta maravillosa región, a continuación te presentamos un ranking visual de las diez playas más impresionantes de la provincia, destacando su ubicación, características particulares y algunas recomendaciones para disfrutar al máximo de cada una de ellas.
1. Playa del Silencio (Castañeras, Cudillero)
La Playa del Silencio, también conocida como El Gavieiru, es, sin duda, una de las playas más espectaculares de Asturias. Esta joya escondida, ubicada en Castañeras cerca de Cudillero, es un lugar virgen rodeado de acantilados vertiginosos e islotes que protegen sus aguas cristalinas. La calma y la belleza de este entorno la convierten en un paraíso para fotógrafos y amantes de la naturaleza.
Unsplash
Aunque no cuenta con servicios, su impresionante belleza compensa cualquier inconveniente.
Recomendación: Lleva calzado cómodo para el descenso y disfruta de un día de senderismo por los alrededores.
2. Playa de Torimbia (Llanes)
La Playa de Torimbia, situada cerca de Llanes, es famosa por su forma de media luna y sus barrancos que la resguardan. Con su ambiente diverso, es una playa nudista, aunque también es apta para quienes prefieren no practicar esta actividad.
shutterstock
Acceder a ella es toda una aventura, ya que un sendero no asfaltado ofrece vistas panorámicas del entorno, lo que la hace aún más especial.
Recomendación: Es un lugar ideal para practicar surf y disfrutar de un día de sol y mar. Si no te quieres quemar lleva protector solar.
3. Playa de Gulpiyuri (Llanes)
Gulpiyuri es, sin duda, una de las playas más curiosas de Asturias y del mundo. Lo que la hace especial es que se encuentra en el interior, sin salida directa al mar. Ubicada cerca del pueblo de Naves, el agua del Cantábrico se filtra a través de una pared de roca, creando una piscina natural de aguas cristalinas.
shutterstock
Este curioso fenómeno la convierte en un lugar perfecto para un baño tranquilo y explorar las formaciones rocosas.
Recomendación: Lleva una cámara para capturar este increíble y singular paisaje.
4. Playa de Rodiles (Villaviciosa)
La Playa de Rodiles, ubicada en la desembocadura de la ría de Villaviciosa, es una extensa playa de arena dorada rodeada de un entorno natural único.
Unsplash
Su popularidad entre los surfistas se debe a sus constantes olas, pero también es un lugar relajante para las familias. Con una hermosa vista de las montañas de atrás y un ambiente acogedor, Rodiles es perfecta para disfrutar de un día de sol. Recomendación: Ideal para practicar surf o simplemente para un día de diversión en familia.
5. Playa de Aguilar (Muros de Nalón)
La Playa de Aguilar, situada cerca del pintoresco pueblo de Cudillero, es otra de las grandes maravillas de la costa asturiana. Con un extenso tramo de arena salpicado de impactantes rocas, la playa ofrece una paseo hermoso y cómodo.
shutterstock
Su acceso es fácil y dispone de aparcamiento cercano, lo que la convierte en un destino ideal para ambos, locales y turistas. Recomendación: Es perfecta para pasar un día de relax y disfrutar de las vistas desde los miradores cercanos.
6. Playa de Ballota (Llanes)
La Playa de Ballota, también en Llanes, es conocida por su tranquilidad y su belleza paisajística. Con marea baja, una gran superficie de arena fina queda al descubierto, ofreciendo un espacio ideal para pasear y relajarse.
shutterstock
En el centro de la playa se encuentra el Castro, un islote de roca que añade un toque pintoresco al paisaje. Recomendación: Cerca de la playa, el mirador de la Boriza ofrece impresiones inolvidables del paisaje circundante.
7. Playa de Poo (Llanes)
La Playa de Poo es una pequeña ensenada natural protegida por muretes de roca y praderas suaves. Su arena limpia y sus aguas verdosas la convierten en una piscina natural ideal para chapotear y relajarse.
shutterstock
La tranquilidad que se respira en este lugar hace que sea perfecto para familias. Recomendación: Asegúrate de madrugar para disfrutar de la playa en todo su esplendor.
8. Playa de Peñarronda (Castropol)
La Playa de Peñarronda es un auténtico paraíso para los amantes de los deportes acuáticos. Con su extensa arena fina y sus dunas, ofrece condiciones ideales para practicar surf y windsurf.
shutterstock
Recomendación: Además de disfrutar de un día de deportes acuáticos, no olvides llevar una cámara para captar las impresionantes vistas de las dunas y el paisaje circundante.
Las puestas de sol en Peñarronda son espectaculares, así que considera quedarte un poco más para disfrutar de este mágico momento.
9. Playa de Cuevas del Mar (Llanes)
La Playa de Cuevas del Mar no solo es famosa por su majestuosidad, sino también por sus formaciones rocosas y cuevas, que ofrecen una experiencia única para los exploradores.
shutterstock
Recomendación: Lleva calzado adecuado y cómodo para explorar las cuevas y formaciones rocosas sin dificultad. Asegúrate de también disfrutar de un picnic en la playa, donde podrás deleitarte con unas vistas impresionantes y quizás incluso avistar algunas especies de aves marinas que habitan la zona.
10. Playa de Cadavedo (Valdés)
La Playa de Cadavedo es el lugar perfecto para aquellos que buscan desconectar. Rodeada de acantilados y abundante vegetación, proporciona un ambiente ideal para relajarse.
turismoasturias.es
Recomendación: Llévate una manta y prepara un picnic para disfrutar en la playa o en uno de los miradores cercanos. Además, no olvides tus binoculares, ya que las vistas desde los acantilados son impresionantes y pueden ofrecerte la oportunidad de observar la vida marina y el paisaje costero en su máximo esplendor.