Tres semanas después. El 27 de marzo, la editorial 'Anagrama' emitía un comunicado en el que trasladaba su decisión de suspender "indefinidamente" la publicación del libro en el que, por primera vez, se puede leer la confesión de José Bretón.
El asesino de Ruth y José, sus hijos de 6 y 2 años, no había asumido la autoría del crimen ni durante la investigación, ni siquiera en el juicio. Tras sus conversaciones por carta con el autor del libro, cuenta de manera macabra cómo lo hizo y vuelve a abrir la herida de la madre de los pequeños.
El texto, bautizado como 'El odio', ha sido escrito por Luisgé Martín, quien ha permanecido en silencio a lo largo de todas estas semanas, a pesar de la polémica suscitada. Ahora, el diario '20 minutos' ha logrado hablar con su representante literaria, Palmira Márquez, quien ha trasladado que "acatan la decisión", pero eso, matiza, "no quiere decir que la compartan".
Se produce así una ruptura entre el escritor y su hasta ahora editorial. Aunque todavía es pronto para saber cuál es la magnitud del distanciamiento, la directora de la agencia literaria 'DOS PASSOS' asegura que pronto hablarán con más detalle. Ante la cancelación definitiva de 'Anagrama', la pelota está ahora sobre el tejado del autor.
Ruptura entre la editorial y el escritor del polémico libro de José Bretón
El miércoles, 26 de marzo, estaba previsto que se publicara la primera edición de 'El odio', el libro en el que se recoge la confesión de José Bretón sobre el brutal asesinato de sus dos hijos, Ruth y José, en 2011. Contaban con el 'OK' del juez Diego Martínez Pérez, que no veía posible imponer una medida como el bloqueo, pero los ejemplares no llegaron a las librerías.
La editorial 'Anagrama' reaccionaba 24 horas más tarde ante la incertidumbre y comunicaba su decisión "voluntaria" de suspender "sine die" la publicación, en un documento en el que trasladaban su respeto a las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía de Córdoba, que recurría el auto del juez hasta poder analizar las páginas del libro.
Ahora, Palmira Márquez, representante literaria de Luisgé Martín, escritor de 'El odio', ha roto su silencio y asegura que hablarán en unos días. "Acatamos la decisión de la editorial, lo que no quiere decir que la compartamos", ha contestado al diario '20 minutos' la socia, fundadora y directora de la agencia 'DOS PASSOS' cuando se cumplen tres semanas desde que se pararan las rotativas.
La presión en apoyo a Ruth Ortiz, sobre la editorial y el escritor de 'El odio'
Ruth Ortiz, la madre de los pequeños asesinados por su padre, suplicó desde el momento en el que se enteró de la existencia del libro que se le silenciara. "No podemos dar voz a un asesino", clamaba la cordobesa, que veía cómo de esta forma se burlaba la orden de alejamiento de su exmarido y volvía a enfrentarse a un dolor irreparable.
No solo la sociedad ejerció presión junto a la cordobesa y la Fiscalía, sino también los libreros y profesionales del sector. Según las fuentes contactadas por el citado medio, pudo haber "amenazas de boicot" a 'Anagrama', lo que acabaría perjudicándoles mucho más allá de 'El odio'.
GTRES
De hecho, podrían aumentar sus ventas con esta publicación concreta, porque despierta la furia y el morbo casi a partes iguales, pero seguir adelante con ella podría terminar en una crisis de reputación de la que tendrían muy complicado salir. Cargarían con ese peso, posteriormente, otros autores de renombre que firman junto a la editorial.
A la espera de conocer la decisión del autor de 'El odio'
A pesar de la decisión voluntaria de la editorial y del recurso de la Fiscalía, el libro cuenta con el aval judicial del Juzgado de Instrucción número 39 de Barcelona para ser publicado. Desconocemos, por el momento, qué quiere hacer Luisgé Martín con las páginas que ha escrito.
Durante varios años, el escritor se comunicó a través de llamadas, unas 60 cartas y alguna visita a la prisión de Herrera de La Mancha con José Bretón. Su intención, aseguraba, no era la de blanquear su imagen, ni mucho menos, pero el hecho de que confesara aquí el atroz crimen ha decepcionado a una parte importante de la sociedad.
Tras la ruptura con la editorial 'Anagrama' habría recuperado, en principio, los derechos de autor, lo que podría llevarle a realizar un segundo intento con otra casa de libros. La pregunta es si alguna se subirá a este barco, con todo el peso de la polémica.
Antena3 Noticias
Además, el juez Diego Martínez Pérez dio luz verde a la publicación al no poder realizar un análisis escrupuloso de esos capítulos, pero si el Ministerio Fiscal procede a tal tarea, cabe la posibilidad de que se acredite que hay una vulneración de los derechos de los menores asesinados y de su madre, Ruth Ortiz.