Comunicado urgente de la editorial de 'El odio', el libro con la confesión de José Bretón

Rompen su silencio tras la controvertida decisión judicial de dar luz verde a la publicación del texto de Luisgé Martín

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

José Bretón
Antena3 Noticias

La editorial 'Anagrama' se ha pronunciado finalmente tras 48 horas convulsas. El martes, el juez Diego Martínez Pérez, titular del Juzgado de Instrucción número 39 de Barcelona, daba luz verde a la publicación del libro 'El odio', donde José Bretón confiesa haber cometido el asesinato de sus hijos Ruth y José, de 6 y 2 años, por primera vez.

La Fiscalía reaccionaba con prontitud al auto del magistrado y anunciaba un recurso para un "freno de última hora". Tras esto, los responsables de este texto escrito por Luisgé Martín han roto su silencio y anuncian la suspensión indefinida de la obra. La fecha prevista inicialmente para ponerlo a la venta era este miércoles, 26 de marzo.

Ruth Ortiz, la madre de los pequeños asesinados en 2011, se ha enfrentado en los últimos días a una revictimización y ha observado este lanzamiento como "una ruptura de la orden de alejamiento". Además, muchos libreros han optado por no adquirirlo para sus establecimientos, en caso de que comenzara la distribución.

El comunicado de la editorial 'Anagrama' sobre el libro de José Bretón

"En relación con la distribución del libro 'El odio', de Luisgé Martín, la editorial Anagrama informa de que, voluntariamente, se mantiene en su decisión de respetar la petición de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía para paralizar la distribución de la obra", comienza el comunicado urgente que han publicado este jueves, 27 de marzo.

Un día después de que tuvieran previsto comenzar con la distribución y venta de la obra, mantienen cautela a la espera de la resolución del recurso de la Fiscalía: "Tras la denegación judicial a posteriori de esa petición de medidas cautelares, la editorial, como comunicó la semana pasada, ha suspendido la distribución de la obra 'sine die'".

Desmienten que se haya pagado a José Bretón por el libro

Para evitar más especulaciones, la editorial 'Anagrama' también ha salido a desmentir que "se haya realizado o se vaya a realizar pago de cualquier naturaleza al condenado por los horribles crímenes cometidos en 2011", ya que confirman que "el único autor de la obra es el escritor y periodista Luisgé Martín".

El escritor ha puesto su firma a 177 páginas que recogerían las conversaciones que mantuvo durante tres años con José Bretón a través de 60 cartas, en las que el asesino de sus hijos, Ruth y José, confesaría por primera vez la autoría de un crimen atroz.

Además, desde 'Anagrama' quieren manifestar "el respeto absoluto que Ruth Ortiz merece y lamenta el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y la distribución del libro hayan podido causarle".

La madre de los pequeños ha pedido encarecidamente que no se le dé voz a un asesino, así como solicitado que se respete, por encima de todo, el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de sus hijos, alertada por lo que podría leerse en 'El odio'.

El equilibrio entre la libertad de creación literaria y los derechos de Ruth Ortiz y sus hijos

El juez Diego Martínez Pérez consideraba en su auto que no podía evaluar el contexto completo ni el género literario al que podía pertenecer el libro al haber leído únicamente el extracto. Con ello, consideraba que al no haber "medida cautelar menos restrictiva", no podía censurar su publicación.

La editorial pide que se tomen en consideración todos los derechos y libertades en este comunicado urgente en el que anuncian que suspenden la distribución de manera indefinida: "Anagrama considera que, en una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y la protección de las víctimas".

"Las obras que se inspiran en hechos reales, como es el caso de 'El odio', requieren de una dosis doble de responsabilidad y de respeto", matizan los responsables editoriales del texto, que justifican por ello su decisión: "En un ejercicio de prudencia y de forma voluntaria, la editorial ha decidido mantener la suspensión de la distribución de la obra de manera indefinida".

En las últimas horas el debate ha estado en los medios de comunicación, en las librerías y en la calle, donde ha primado el apoyo y la empatía con el dolor de Ruth Ortiz, a la que nadie avisó de que se fuera a publicar un libro con la confesión de su exmarido, 14 años después del crimen. Hasta este momento, nunca asumió la comisión de los delitos, ni siquiera en el juicio.

José Bretón fue condenado a 40 años de prisión (rebajados posteriormente a 25 tras el recurso de la defensa), después de asesinar a sus hijos Ruth y José, de 6 y 2 años, cuyos cadáveres incineró posteriormente en una hoguera. El crimen conmocionó a todo un país en 2011 y hoy vuelve a ocupar los principales titulares con motivo de la polémica alrededor del libro que recoge su testimonio.