El mediático juicio contra Daniel Sancho por la muerte de Edwin Arrieta cumple hoy un año. Aun así, el proceso legal que condenó al joven a cadena perpetua por el asesinato con premeditación todavía no ha terminado. De hecho, su defensa ha solicitado la repetición del juicio o una vista con nuevos testigos tras presentar el esperado recurso de apelación que todavía podría cambiar el futuro de Daniel.
Cronología del caso Daniel Sancho, a la espera de conocer la sentencia final
Era el 9 de abril de 2024 cuando la justicia tailandesa daba el pistoletazo de salida al mediático juicio contra Daniel Sancho. Decenas de periodistas se desplazaron hasta las inmediaciones del Tribunal Provincial de la isla de Samui. Sin embargo, el juicio se celebró a puerta cerrada por orden del juez. Solo los miembros más cercanos de la familia de Daniel, su equipo legal y los abogados de la familia de Edwin Arrieta tenían autorización para entrar a la sala. La celebración del juicio fue de lo más estricta bajo las normas establecidas por la cultura budista.
MAX
Daniel Sancho acudió descalzo y con pantalón largo. También el resto de los asistentes accedieron a la sala con los hombros cubiertos. El acusado de la muerte de Edwin Arrieta tampoco pudo cruzar sus piernas, un gesto de lo más habitual en nuestro país. Lo que ocurrió durante el juicio de puertas para dentro es todo un misterio. Quienes acudieron al juicio tampoco pudieron grabar, tomar audios o notas por orden del juez. Por este motivo, la expectación no dejaba de crecer.
Daniel Sancho fue juzgado durante 24 días. Su mediático juicio concluyó el 2 de mayo de 2024, pero la lectura de su demoledora sentencia llegó el 29 de agosto. Aunque la defensa de Daniel contemplaba varias opciones, finalmente el joven fue condenado a cadena perpetua por el crimen con premeditación de Edwin Arrieta. Desde entonces, Daniel Sancho se encuentra en prisión. Tras conocer su condena, el joven fue trasladado de la cárcel de Koh Samui a la prisión de Surat Thani donde residen algunos de los presos más peligrosos del país.
Allí cumplen su condena los reos que han cometido los delitos de sangre más graves. Junto a ellos se encuentra Daniel Sancho. Aun así, contaba hace pocas semanas en una entrevista a ‘EFE’ que su situación allí no es tan delicada como muchos creen. “Nunca me he sentido amenazado. No hay una mafia en la cárcel. Hay muchos guardias y los presos saben que el buen comportamiento es lo que les va a ayudar a reducir las penas. Siempre hay agua corriente, no hay cortes de luz, está limpia y además la cárcel está organizada por los funcionarios. Hay más orden que en Samui”, señalaba Daniel Sancho en el citado medio.
MAX
Comienza la cuenta atrás para conocer la resolución del recurso
Un año después de que comenzara el mediático juicio contra Daniel Sancho, su sentencia todavía no es firme. El equipo legal de Rodolfo Sancho, su padre, presentaba hace pocas semanas la última baza a la que se aferran para conseguir una sentencia más favorable. El recurso de apelación justifica en 400 páginas varios argumentos por los que la justicia tailandesa debe reconsiderar su condena. La defensa de Daniel Sancho en España todavía no ha perdido la esperanza y cree firmemente que el tribunal puede tomar una nueva decisión al respecto.
Carmen Balfagón asegura a este medio que afrontan “con esperanza” la resolución del recurso. Por su parte, la defensa de la familia de Edwin Arrieta sostiene que Daniel Sancho debe recibir “la cantidad máxima”. “Habida cuenta de la posición de Daniel, la familia de la víctima quiere que caiga sobre él todo el peso de la ley”, ha señalado en exclusiva el abogado Juango Ospina en Lecturas.
Además, el mismo letrado sostiene que el recurso de apelación de la defensa de Daniel Sancho está "basado en juicios de valor" y "vuelve a reproducir la teoría de la conspiración que han vendido en programas de televisión y plataformas”. También el equipo legal de Rodolfo Sancho en España cree que “si este tribunal desestima el juicio puede designar otro para que se desarrolle el nuevo”.
Esto todavía es una teoría por demostrar. Lo que está claro de momento es que la defensa de Daniel ya podría haber jugado todas sus cartas. Ahora es el turno de la justicia tailandesa quien analizará el recurso en busca de una decisión final.