Última hora sobre la desaparición de Jay Slater en Tenerife: la prensa británica habla con un montañero que participa en la búsqueda

Los equipos de búsqueda no dejan de peinar diferentes zonas de la isla con un nuevo centro de operaciones

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

Jay Slater
@lu.cymaenew I Instagram

Hace exactamente una semana desde que se perdiera la pista de Jay Slater, el pasado lunes, 17 de junio, cuando habló con un amigo por teléfono y después de acudir a un festival, el 'New Rave Generation' en la isla de Tenerife durante el fin de semana. 

Su amiga Lucy dio la voz de alarma y desde hace ya 7 días hay un intenso operativo de búsqueda peinando diferentes zonas para dar con el paradero del joven británico, unas labores en las que también ha participado un montañero de Reino Unido que se ha desplazado a Canarias con el objetivo de ayudar a los servicios desplegados y que ha hablado para 'BBC', reconociendo las dificultades de las tareas en el lugar: "es una locura". 

Una búsqueda muy complicada con un nuevo epicentro

Desde que Jay Slater, el joven de Oswaldtwistle, localidad cercana a Blackburn, en Lancashire (Reino Unido), desaparecido en Tenerife, llamara a su amigo para pedir ayuda porque estaba perdido y sin agua, no se ha vuelto a saber nada de su paradero. Este domingo, durante la mañana, los equipos de búsqueda fueron vistos con el foco puesto en los alrededores del lugar en el que se pudo localizar su teléfono por última vez, dado que tras la llamada de alerta que realizaba, se apagaba al tener poca batería en su dispositivo, pero a pesar de estar peinando diferentes zonas y contar con diferentes cuerpos de policía, bomberos, así como equipos de perros para rastrear, cada vez es más complicado mantener el espíritu optimista. 

Las esperanzas se han visto minimizadas después de las declaraciones que ha hecho Paul Arnott, un montañero de 29 años que se desplazó desde Gran Bretaña hasta la isla canaria para ayudar en las tareas y cuyas declaraciones ha recogido el medio público británico 'BBC', que destaca lo duro que ha sido para él comprobar sobre terreno las dificultades para lograr dar con Jay lo antes posible: "es una locura, he estado entrando y salido de edificios y bajando por barrancos, pero no puedes creer lo empinado que está y lo grande que es la zona hasta que llegas aquí". El especialista se ha unido a los dispositivos de búsqueda, reconoce que encontrar al joven es muy difícil y ha utilizado una expresión común y muy descriptiva: "es como buscar una aguja en un pajar".

En el vídeo que publicaba el martes 'El Día', de Canarias, ya se podía comprobar que, además de los equipos humanos y la unidad canina, se estaban realizando tareas aéreas con drones sobre el Parque Nacional Rural del Teno, último lugar en el que Slater pudo dar una señal de alerta. Sin embargo, una de las críticas añadidas por Arnott y de la que se hace eco el citado diario de Reino Unido hace referencia a la cantidad de personas que participan en los trabajos de rastreo, ya que él "pensaba que habría más gente". 

Su madre da las gracias por alcanzar el objetivo de recaudación de fondos

La familia del joven británico ponía en marcha una campaña de recaudación de fondos por si sus padres tuvieran que utilizarlos de continuar en Tenerife y no poder sufragar los gastos que, actualmente, están sufragando ellos mismos, tal y como aclaraba su mamá en la nota de agradecimiento que ha enviado hace unas horas: "Hola a todos, soy Debbie, la madre de Jay. Gracias a todos por su generosidad y amabilidad durante este momento difícil. Quería confirmar que esta es la única recaudación de fondos de 'GoFundMe' aprobada por nuestra familia. Aún no hemos retirado ningún fondo y actualmente estamos cubriendo los gastos, como el viaje a Tenerife y el alojamiento, nosotros mismos. Los fondos permanecerán retenidos en 'GoFundMe' hasta que publiquemos más actualizaciones en esta página".

En ese mismo escrito, Debbie confirmaba que habían alcanzado el objetivo de captación fijado en 30.000 libras, pero ha pedido a todas las personas que puedan y quieran realizar una aportación que continúen sumando su granito de arena a la causa, ya que no se van a rendir hasta dar con su hijo: "Estamos extremadamente preocupados y estamos haciendo todo lo posible para encontrar a Jay. Continúen compartiendo nuestra recaudación de fondos por todas partes. Su apoyo significa mucho para nosotros y estamos agradecidos por cualquier ayuda que puedan brindarnos. Gracias de nuevo."

Antes del fin de semana, los equipos de búsqueda y los rescatistas pusieron la lupa sobre los puntos del recorrido que podría haber realizado Jay, ya que reconstruyendo los últimos pasos de los que se tiene constancia, podría haber, al abandonar la discoteca Papagayo, donde se llevaba a cabo el festival al que acudía, se habría ido al parque nacional tinerfeño junto a dos hombres a los que conoció, supuestamente, en el 'NGR' y con destino a un apartamento en una zona cercana, en Masca, donde los efectivos también han realizado intensas labores de rastreo. 

Loading...