Nuevo movimiento del papa Francisco en plena Semana Santa: continúa al frente de sus obligaciones mientras sigue convaleciente

El papa Francisco no ha vuelto a pronunciarse sobre su estado de salud ni su presencia en las próximas misas de la Semana Santa.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Papa Francisco
GTRES

Tras su inesperada aparición durante el Domingo de Ramos, el papa Francisco ha tomado hoy una nueva decisión. Sin embargo, no se ha pronunciado sobre su estado de salud ni tampoco sobre su importante papel en la Semana Santa, dos asuntos muy relevantes en estos momentos para la comunidad religiosa. En su lugar, el Pontífice ha aprobado este lunes un decreto que reconoce las "virtudes heroicas" del arquitecto catalán Antonio Gaudí. Es decir, ha llevado a cabo el primer paso para su beatificación.

El último movimiento del papa Francisco en plena recuperación

Francisco sigue adelante con sus obligaciones papales mientras que su estado de salud se lo permita. Ya dejó claro durante su hospitalización que seguiría al frente del cargo mientras pueda. De hecho, desde el hospital cumplió con algunas de sus obligaciones por teléfono. Este lunes ha tomado una nueva decisión sobre un importante trámite pendiente. Francisco ha aprobado este lunes el decreto que reconoce las "virtudes heroicas" de Antonio Gaudí conocido como el 'arquitecto de Dios', por su gran labor en el diseño de la Sagrada Familia (Barcelona).

El papa Francisco en el Vaticano
Vatican News

Esta decisión es el primer paso en el proceso para su beatificación en la Iglesia católica. Desde ahora, la causa del arquitecto continúa con las fases establecidas en el proceso hacia la santidad. Por último, llegará la declaración como santo siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos. Tal y como ha establecido el Pontífice, a partir de este momento el español Gaudí es "venerable" junto a otros tres sacerdotes: Pietro Giuseppe Triest, Angelo Bughetti y Agostino Cozzolino. Este título representa las virtudes cristianas heroicas de los creyentes fallecidos. En el caso de Gaudí, elogia su gran trabajo arquitectónico además de su compromiso con la vida espiritual.

El catalán era un hombre de fe con una gran vocación religiosa que dedicó su vida por completo a la construcción de la Sagrada Familia hasta el último momento. Aunque el papa Francisco ha dado un gran paso este lunes, el proceso para su beatificación aún no ha terminado. Todavía han de verificarse los milagros atribuidos a la intercesión de los venerables entre otros elementos destacados del proceso. Cuanto haya terminado, Gaudí será junto a otras personalidades destacadas de la comunidad religiosa, el primer arquitecto santo de la historia moderna.

Francisco rompe el protocolo de la Santa Sede y aparece sin previo aviso en la Plaza de San Pedro

Francisco ha querido demostrar una vez más que continúa en sus plenas facultades para tomar ciertas decisiones. De hecho, aunque El Vaticano anunciaba hace pocos días que no estaría presente durante la misa del Domingo de Ramos, el Pontífice hizo caso omiso. Francisco reapareció ayer para saludar a los fieles presentes quienes se llevaron una grata sorpresa. "Buen Domingo de Ramos y buena Semana Santa", son las únicas palabras que pronunció el Papa tras su llegada.

Papa Francisco
GTRES

En su lugar fue el cardenal emérito Leonardo Sandri el encargado de presentar la misa y leer la homilía del Papa. Francisco se mostró todavía convaleciente. Apareció sentado sobre una silla de ruedas, aunque sin oxígeno. Al parecer, estaría recuperando poco a poco su voz y capacidad pulmonar. No obstante, todavía está recibiendo atención médica y distintas terapias para afrontar el proceso de recuperación.

"El Papa continúa bajo un tratamiento terapéutico que ha dado lugar a nuevas mejoras. Aunque sigue requiriendo oxigenación de alto flujo con cánulas nasales, este procedimiento se realiza principalmente durante la noche o en momentos en los que se presenta la necesidad de asistencia respiratoria", señalaba Matteo Bruni,el máximo responsable de la comunicación del Vaticano, en 'Vatican News' hace varios días. "Hemos evaluado las necesidades y, como todos los pacientes de 88 años que reciben el alta y han tenido neumonía, necesitará oxígeno".

Eran las últimas palabras sobre la evaluación de uno de sus médicos hace semanas tras recibir el alta hospitalaria. Tal y como mostró el pasado domingo, todavía no puede hablar con agilidad, pero se muestra optimista. Bergoglio se está sometiendo a distintas terapias en Santa Marta donde descansa y guarda reposo. Todavía se mueve con la ayuda de una silla de ruedas y se fatiga con facilidad. Por el momento, El Vaticano no ha querido precipitarse sobre sus próximas apariciones en fechas señaladas de la Semana Santa.

Tampoco su entorno más cercano ni él miso se han pronunciado al respecto, pero la Santa Sede ha dejado las puertas abiertas a la posibilidad de que estas festividades sean diferentes sin la presencia del Papa. “En la Ciudad del Vaticano ya se están realizando los preparativos para la semana más importante del año en el calendario litúrgico: la Semana Santa", señalaba la Santa Sede hace pocos días antes de la celebración del Domingo de Ramos. Por el momento, habrá que esperar a la próxima fecha señalada en el calendario para ver si Francisco acude a las misas pendientes de cuerpo presente.