Ya es oficial. La Semana Santa ha comenzado con sus primeras celebraciones mientras que el estado de salud del papa Francisco es todavía uno de los asuntos más preocupantes. La Santa Sede confirmaba hace pocos días que el Pontífice no acudiría a una de las grandes celebraciones: el Domingo de Ramos. Sin embargo, Bergoglio decidió saltarse el protocolo y presentarse en silla de ruedas para saludar y acompañar a los fieles. Francisco continúa convaleciente. Es la imagen que trascendía durante su paso por la Plaza de San Pedro. Aunque Francisco pudo hacer acto de presencia durante una de las fechas más señaladas, las dudas sobre su importante papel en el resto de celebraciones es uno de los asuntos más preocupantes del momento para los fieles.
Las dudas sobre papel de Francisco durante la Semana Santa
Francisco todavía no se ha recuperado por completo de la afección que provocaba su ingreso hospitalario hace más de un mes. Por ello, todas las miradas apuntan hacia su estado de salud en fechas clave. La celebración de esta Semana Santa podría ser diferente sin la presencia del Papa, aunque la Santa Sede no ha querido precipitarse con la toma de decisiones ante la incertidumbre que existe sobre su estado de salud. Hace varios días, El Vaticano señalaba en un comunicado que iría anunciando si el Papa estará presente según avancen las fechas. De hecho, tomó una importante decisión sobre el pasado Domingo de Ramos.
Vatican News
El papa Francisco debía guardar reposo. Sin embargo, tomó la valiente e inesperada decisión de aparecer por sorpresa en la Plaza de San Pedro para acompañar a los fieles. El cardenal emérito Leonardo Sandri fue el encargado de presentar la misa y leer la homilía del Papa en su lugar. Francisco solo pronunció dos frases. "Feliz Domingo de Ramos y feliz Semana Santa", expresó mientras todavía recupera la voz. Tras finalizar la misa, el Pontífice también realizó un breve paseo para saludar a algunos de los fieles allí presentes.
Es más que evidente que el papa Francisco quiere cumplir con sus obligaciones en estas importantes fechas. Sin embargo, todavía tiene ciertas limitaciones. El Pontífice continúa sentado sobre una silla de ruedas para guardar reposo. Tampoco ha recuperado por completo su voz ni sus capacidades pulmonares al 100%. La buena noticia es que ayer apareció sin soporte respiratorio siendo un gran avance para él. Todo señala que su recuperación avanza lenta, pero positivamente.
Aun así, esto no quiere decir que se encuentre en plenas facultades para llevar a cabo todas las misas y ritos de la Semana Santa tal y como debía estar previsto. La incertidumbre sobre su estado de salud ahora es mayor que nunca. La Santa Sede es consciente de los riesgos que existen y, por ello, ha señalado que esta Semana Santa quizás sea diferente. Mientras tanto, sigue adelante con sus tradicionales preparativos. “En la Ciudad del Vaticano ya se están realizando los preparativos para la semana más importante del año en el calendario litúrgico: la Semana Santa.
Vatican News
La Plaza De San Pedro y la Basílica Vaticana se llenarán de vida y color con miles de flores y plantas”, expresaba la Santa Sede en un comunicado. Aun así, la presencia del Papa en las próximas celebraciones todavía está por confirmar. El Vaticano sigue de cerca la evolución de Francisco y las recomendaciones de los médicos para tomar una última decisión antes de cada evento. Por el momento, no se ha pronunciado sobre las próximas fechas.
Francisco cumple todavía con varios tratamientos médicos
El papa Francisco es responsable y sigue cumpliendo con las terapias recetadas por sus médicos mientras reside en Santa Marta. "El Papa continúa bajo un tratamiento terapéutico que ha dado lugar a nuevas mejoras. Aunque sigue requiriendo oxigenación de alto flujo con cánulas nasales, este procedimiento se realiza principalmente durante la noche o en momentos en los que se presenta la necesidad de asistencia respiratoria", señalaba Matteo Bruni,el máximo responsable de la comunicación del Vaticano, en 'Vatican News' hace varios días.
Su avanzada edad ha sido uno de los factores principales por los que los médicos han decidido seguir adelante con el soporte respiratorio hasta ahora. "Hemos evaluado las necesidades y, como todos los pacientes de 88 años que reciben el alta y han tenido neumonía, necesitará oxígeno", sostiene uno de sus médicos.
También Matteo Bruni expresó que "refleja una mejoría en el cuadro infeccioso pulmonar que había sido detectado anteriormente". Aun así, la realidad es que el cuadro infeccioso todavía no ha desaparecido por completo. Sus próximas horas y días podrán ser determinantes para llevar a cabo una Semana Santa diferente.