La desaparición de la joven Madeleine McCann es todavía una incógnita, aunque un último movimiento clave en el caso podría esclarecer los detalles de su presunto paradero. Julia Wendell, quien asegura ser la menor desaparecida desde 2007, ha publicado ahora las pruebas de ADN que ha llevado a cabo para demostrarlo.
Las últimas pruebas de Julia Wendell reabren el gran debate
El caso Madeleine McCann, uno de los más mediáticos de la historia, ha vuelto al foco tras producirse una importante novedad. 16 años después, la polaca Julia Wendell asegura ser la menor desaparecida. Las diversas fotografías que ha expuesto comparando sus rasgos en común con Madeleine no han sido suficientes para demostrar tal afirmación. La Policía no ha dado credibilidad a su relato. “Nunca quise lastimar a nadie, incluidos los McCann”, explicó en una entrevista con ‘BBC’.
Gtres
La joven no se ha rendido y sigue adelante para demostrar que ella es Madeleine McCann. Por este motivo, ha llevado a cabo una prueba de ADN. Los padres de la desaparecida se negaron a participar en la prueba. Aun así, esto no ha conseguido frenar a Julia. Los expertos han utilizado el perfil genético de la polaca para compararlo con las muestras de ADN encontradas en la habitación donde desapreció Madeleine. Tras su desarrollo, Julia ha publicado en su cuenta de Instagram los sorprendentes resultados.
Según el informe, Julia presenta una coincidencia genética del 69,23% con Gerry McCann, el padre de Madeleine. El mismo documento sostiene que se trata de “una coincidencia perfecta entre padre e hijo”. “La evidencia científica apoya firmemente que McCann podría ser el padre biológico de Julia”, añade. El mismo informe también ha revelado una segunda prueba clave en este proceso.
El análisis señala que la polaca tendría origen británico e irlandés coincidiendo con la procedencia de la pequeña Madeleine. La noticia ha generado una oleada de reacciones entre profesionales del sector. Monte Miller, experto en genética, asegura que los perfiles “coinciden bastante bien”. “Más de lo que esperaría al azar, por lo que emerge un patrón específico que aparece una conexión familiar casi asegura”, explica.
Las incógnitas todavía presentes sobre el caso Madeleine
Está claro que esta prueba de ADN podría ser clave para el caso Madeleine McCann. Sin embargo, todavía no es determinante. Aun con esta prueba sobre la mesa existen algunas incógnitas sin resolver. La edad de la joven Julia es un aspecto clave que no coincide con la que debería tener la desaparecida en la actualidad. Wendell tiene 23 años mientras que Madeleine McCann debería tener 21. Quienes no creen que Julia sea realmente la pequeña desaprecia se aferran a este argumento. Aun así, la polaca que fue adoptada asegura jamás ha tenido en su poder su certificado de nacimiento. Este es un asunto clave, pero misterioso, que podría esclarecer si es realmente ella.
Las hipótesis de Julia Wendell
Julia Wendell insiste y asegura que es la menor británica desaparecida en Portugal 2007. La polaca que abrió de nuevo este caso hace más de un año asegura que tiene recuerdos fragmentados y diversas similitudes físicas que aseguran que es Madeleine. También las lagunas sobre su infancia y su proceso de adopción generan dudas sobre su verdadero paradero. Por su parte, Julia asegura que solo pretende saber quién es realmente. Por este motivo, persigue todavía la idea de que es Madeleine McCann y trata de demostrarlo a toda costa.
En su cuenta de Instagram sigue publicando fotografías con las similitudes físicas que comparte con la pequeña. Además, la polaca ha revelado que sufrió abusos sexuales durante su infancia por parte del pedófilo alemán Christian Brueckner, también principal sospechoso en la desaparición de la menor británica. Tal y como ha señalado, reconoció al hombre en una fotografía publicada de 2007 y asegura que estuvo enc asa de su abuela.
También Julia trata de conseguir que alguna persona le ayude a esclarecer los hechos. De hecho, una investigadora privada se ha subido al carro para resolver el gran misterio del que todo el mundo habla. Ella es Fia Johanson y cuenta con más de 9 millones de seguidores en redes sociales. Ya ha anunciado que ha comenzado con la investigación sobre el caso, aunque no ha adelantado más detalles sobre este complicado proceso. Por el momento, los padres de la menor desaparecida tampoco se han manifestado. Será cuestión de tiempo que se tome una decisión al respecto.