Mario Alonso Puig, sobre el mayor poder curativo: "Es capaz de transformar todas las dolencias del ser humano"

El experto en bienestar asegura que "el encuentro entre los seres humanos es curativo".

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Mario Alonso Puig
@marioalonsopuig I YouTube

Mario Alonso Puig, médico especialista en cirugía general y digestiva, ha aprovechado el Día Mundial contra el Cáncer Infantil para compartir una profunda reflexión ligada al bienestar. Esta vez, no se trata del estrés ni la ansiedad, aunque sí está directamente conectado con la felicidad. El experto asegura que "el amor tiene un impacto profundo en la sanación" y la ciencia tiene la prueba de ello.

El importante poder del amor frente a las grandes dolencias

La forma en la que vivimos y nos relacionamos tiene un impacto directo sobre nuestro bienestar. Así lo demuestran varios estudios científicos que apuestan por las relaciones cálidas para ser más felices y disfrutar de una vida más plena. De hecho, estos mismos estudios sostienen que las discusiones y la falta de cariño puede debilitar nuestra salud tanto a nivel físico como mental. En esta misma línea, el conocido conferenciante y experto de Harvard ha querido destacar durante una de sus charlas en 'Conversaciones con el Dr. Mario Alonso Puig' el gran poder que tiene el amor tal y como lo conocemos.

Puede tratarse de un querer en pareja o, simplemente, de la presencia y el acompañamiento en momentos complicados de un amigo o familiar. "Para entender de qué forma algo de lo que hemos hablado en la historia de la humanidad a todas horas en los escritos, en las canciones, en todo, podría tener tal poder... Hemos visto ya a lo largo de los años que el encuentro entre los seres humanos es curativo", comienza el experto en bienestar. Puig está seguro de ello y cita un ejemplo claro demostrado científicamente que lo demuestra.

Mario Alonso Puig
Mario Alonso Puig I YouTube

"Hoy sabemos que una persona que ha tenido un infarto cerebral y que está rodeada de personas queridas que no necesariamente tienen por qué ser sus familiares, pueden ser el personal de la UVI, tienen menor incidencia de infecciones", subraya. Es decir, tal y como explica, "de alguna manera la microglía, que es el sistema inmune del cerebro, funciona devorando esas bacterias que enseguida intentan aprovecharse del tejido destruido".

Otro de los ejemplos que cita para demostrar esta evidencia científica es que "lo más importante en psicoterapia es la conexión entre el psicoterapeuta y su paciente". "La relación que un médico establece tiene un impacto directo incluso a nivel genético", destaca. Aunque muchos pueden relegar el amor en sus vidas a un segundo plano, está claro que es un pilar fundamental e incluso curativo de nuestras vidas. "Hoy es incuestionable que el amor es capaz de transformar muchísimas dolencias, por no decir todas las grandes dolencias que el ser humano atraviesa", añade Mario Alonso. 

Mario Alonso Puig
@vivianagibellitv I YouTube

El amor como herramienta de acompañamiento y curación

El amor es una herramienta mucho más poderosa de lo que creemos. Así lo avala el experto de Harvard, Mario Alonso Puig, quien asegura que no solo es clave en el acompañamiento sino también en los procesos de sanación. "El amor tiene un impacto profundo en la sanación. La ciencia nos demuestra que las relaciones humanas no solo consuelan, sino que también curan. El apoyo de seres queridos, el vínculo médico-paciente e incluso una palabra amable pueden influir en la recuperación y fortalecer el sistema inmune", explica Puig. 

Sin embargo, asegura que muchas veces no le otorgamos el valor y la importancia que verdaderamente posee. "Hoy es tan aplastante, por decir de una manera, la documentación que hay sobre el poder curativo del amor que no sé cómo no lo ponemos en el lugar que le corresponde", explica. Como bien menciona y ejemplifica el experto, el amor no tiene que aparecer única y exclusivamente en un vínculo de pareja.

También el amor de una familia, el de un amigo e incluso el de un médico con su paciente son claves en los procesos de sanación y acompañamiento durante etapas complicadas de la vida. Es de alguna manera, una especie de analgésico sensorial. Por este mismo motivo, el experto ha señalado que el ser humano tiene una gran asignatura pendiente. "La asignatura del amor se aprende en tu relación con los demás. Tratando bien a todas las personas y solo a aquellas que te pueden ayudar para conseguir tus objetivos", señala. Para ello, la clave es la práctica.

"El amor se aprende ejercitándolo, no se aprende sencillamente dándole vueltas. También se aprende utilizando la visualización. Hay una práctica muy bonita que yo aprendí en Bután en la cual tú te imaginas a distintas personas y lo que buscas es irradiarles esa ilusión porque sean felices, estén sanos y encuentren su propósito en la vida. Esto se ha visto que tiene la capacidad de reducir el miedo y la ira en el ser humano lo cual me parece absolutamente maravilloso", asegura Puig. El experto ha querido dejar claro durante su charla que el amor es una de las mayores medicinas que existen y debemos entrenarlo más para disfrutar de sus increíbles beneficios.