La constante búsqueda de la felicidad que tanto interés está cautivando en la sociedad no es el único aspecto capaz de transformar nuestras vidas. El conferenciante y experto en medicina, Mario Alonso Puig, asegura que encontrar un propósito también es clave. De hecho, este aspecto que tiene un gran impacto en el cerebro y el cuerpoes capaz de aumentar los niveles de bienestar físicos y mentales transformando nuestras vidas por completo.
La importancia del propósito como herramienta de transformación
Para muchos, un propósito consiste en establecer metas u objetivos a corto plazo. El deseo por conseguir una finalidad, tener aspiraciones e imaginarse una vida más plena es lo que la mayoría asocia a establecer propósitos. Algunos apuestan por ahorrar o aprender un nuevo idioma mientras que otros deciden bajar de peso o comer saludable. Estos son algunos de los objetivos más comunes que establece la mayoría aprovechando eventos como la entrada del año nuevo. Sin embargo, el conocido cirujano asegura la verdadera clave del propósito en la vida va mucho más allá.
No se trata de situar nuestras aspiraciones en un pequeño cambio tangible, sino que consiste en algo casi algo sensorial y mucho más profundo. "El propósito es una forma de ser y estar en el mundo que contribuye a generar lo que todos queremos experimentar, que es esa sensación profunda de conexión", asegura Mario Alonso en una entrevista con la cadena 'COPE'. Es cierto que el propósito capaz de cambiar nuestras vidas por completo puede estar relacionado con un trabajo o con comentos significativos. En cualquier caso, "el propósito siempre tiene que ver con el amor, con el amarse y amar a los demás ". Debe de existir afecto de por medio.
Puig también ha destacado que es algo mucho más factible de lo que creemos y no hay que idealizarlo como un objetivo platónico e inalcanzable. "No pensemos que el propósito es una meta distante que solo algunos van a alcanzar", explica. En su lugar, cualquiera puede transformar su vida con un propósito claro y un gran afán por este. "No solo es hacer lo que amas, es amar lo que haces", añade el experto. "Cuando tú amas lo que haces estás poniendo un ingrediente mágico que es inevitable que toque las cuerdas del alma porque eso hace que no sea comer algo, es tener una experiencia de algo. Es como si, de alguna manera, te elevaran a algún lugar donde estás teniendo sensaciones de plenitud. Por eso, me parece tan importante vivir alineado con el propósito, con el sentido profundo de la vida", sostiene.
Además, ha destacado que "un propósito tiene distintas etapas" y no siempre tiene por qué ser igual. Es sucesible a cambios. "El propósito es lo que te mueve a lo largo de la vida y puede tener distintas fases. Puedes haber culminado una fase fundamental de ese propósito y no necesariamente quiere decir que, a partir de eso, tu vida no tiene sentido, sino que lo que más sentido tiene ya lo has podido cumplir", explica el conocido cirujano. Lo cierto es que propósito que bien desarrolla el experto durante su entrevista en el citado medio no solo puede provocar importantes cambios en nuestra vida sino también en nosotros mismos". "El tener un sentido, un propósito en la vida, puede tener un impacto en nosotros", asegura Puig. De hecho, con él llegan los cambios de hábitos que transforman por completo nuestra forma de vivir.
Los propósitos pueden mejorar nuestro bienestar físico y mental, según la ciencia
Más allá de alcanzar la plenitud y la felicidad, los propósitos también tienen un impacto positivo sobre nuestra salud y bienestar físico tal y como ha demostrado la ciencia. Según Mario Alonso Puig, son capaces de liberar oxitocina. Es decir, la hormona del amor. "La oxitocina protege al corazón de las infecciones. Cuando una persona tiene un propósito, una razón profunda para vivir, puede hacer que el organismo active unos recursos, unas capacidades que de otra manera no ocurriría", explica el cirujano. Por este motivo, tener un propósito en la vida es mucho más importante de lo que parece. Su relación con el amor, la conexión y los vínculos sociales aumenta los niveles de bienestar físico y mental. Dos aspectos clave para disfrutar de una vida plena y feliz.