El nombre de Alfonso Basterra ha vuelto a ser noticia 10 años después de ser condenado por el crimen de su hija. Tal y como señalaba ‘Ediciones Vitruvio’ hace pocas semanas, el periodista ha escrito una novela desde prisiónen memoria de la pequeña Asunta. ‘Cito’ es una historia de “amor y desamor” ambientada en los años 40 que, inevitablemente, ha sido muy criticada. José Antonio Vázquez Taín, el juez instructor del caso Asunta, también ha opinado sobre la obra dedicada a la menor.
José Antonio Vázquez Taín reacciona tajante
Alfonso Basterra, quien cumple condena en el centro penitenciario de Teixeiro (A Coruña), ha vuelto al foco mediático 10 años después de ser sentenciado por el asesinato de la pequeña Asunta junto a su exmujer, Rosario Porto. Ambos fueron señalados por la justicia como responsables de la muerte de la menor en 2013 tras hallar una serie de pruebas determinantes. Aun así, Alfonso Basterra jamás ha asumido la autoría de los hechos. Tampoco lo hizo Rosario Porto antes de quitarse la vida en prisión.
Gtres
Este es uno de los principales motivos por los que Basterra no ha podido disfrutar de ningún permiso penitenciario. Desde que fue condenado, nunca ha mostrado arrepentimiento alguno por lo ocurridoy tampoco ha sido un preso ejemplar. Desde entonces, el periodista dedica la mayor parte de sus días a leer y escribir. Estas dos actividades se han convertido en sus grandes aliadas, aunque pocos esperaban que escribiese una novela dedicada a su difunta hija. Así lo anunciaba ‘Ediciones Vitruvio’ hace pocas semanas en un comunicado.
Según cuenta la editorial, la novela trata sobre “una historia de amor, humor y desamor, pero con una visión mágica”. La misma editorial también ha dado a conocer que el condenado está trabajando ya en la segunda parte del libro “dejando que la literatura le ayude en su día a día”.
Aunque esta novela parece ser una gran vía de escape para Basterra, no ha tardado en recibir una oleada de críticas. El propio juez de instrucción del caso, José Antonio Vázquez Taín, se ha manifestado en ‘El programa de Ana Rosa’ sin escrúpulos. El magistrado ha acusado a Basterra de intentar hacer un negocio con la difunta Asunta Fong Yang. “Es muy triste que haya usado a su hija para ver si vende”, sostiene Taín en el citado programa.
Med
El juez también ha señalado que no tiene ningún sentido dedicar esta novela a la niña. “Creo que es provocar el morbo”, asegura. No obstante, ha dejado claro que no critica a Basterra por la iniciativa de escribir y publicar una novela, sino por dedicar la misma a la menor. “Me parece estupendo y muy recomendable que se rehabilite y que se dedique a escribir. Lamentablemente, tampoco es el único que utiliza el nombre de Asunta para hacer dinero. Me parece muy triste porque si no podemos hacer nada, por lo menos respetemos su memoria”, sostiene el magistrado.
Durante su intervención, el juez Taín también ha hecho hincapié en la negativa de Basterra de participar en ciertos programas para poder abandonar la cárcel cuanto antes. “Le quedan 6 años. Su progresión en grado va mucho más lenta que la de otros presos por el hecho de no querer reconocer el crimen ni participar en ningún programa de rehabilitación”, explica. Si el periodista no reconoce los hechos, tampoco podrá volver a las calles hasta 2031.
Alfonso Basterra, muy lejos de la puesta en libertad por tres motivos
Tal y como han señalado fuentes penitenciarias en diversos momentos, el comportamiento de Alfonso Basterra no ha sido el único motivo por el que no ha conseguido ningún permiso penitenciario ni podrá abandonar la cárcel antes de tiempo. Su falta de arrepentimiento y la negativa a reconocer la autoría del crimen los dos aspectos clave que todavía lo mantiene entre rejas 10 años después de ser condenado.
A pesar de ello, Basterra ha solicitado varios permisos que han sido directamente denegados por la Junta de Tratamiento de la prisión de Teixeiro y por el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Galicia. Para más inri, el periodista ha llegado a pasar también por el módulo de aislamiento tras enfrentarse con otros reclusos. Todo señala que Basterra cumplirá el resto de su condena entre rejas mientras que sigue dedicando sus esfuerzos y distracciones a la escritura.