Han pasado más de 10 años desde que Alfonso Basterra ingresaba en prisión por el crimen de su hija, Asunta. El periodista fue condenado en 2015 junto a su exmujer, Rosario Porto, tras ser señalados como responsables de la muerte de la pequeña. A pesar de ello, ninguno de los dos llegó a reconocer jamás la autoría del crimen. Basterra, que ha cumplido su última década en prisión, sigue en Teixeiro (A Coruña) donde ha escrito una novela en memoria de la niña.
Alfonso Basterra publica una novela desde prisión dedicada a su hija
El caso Asunta ya es uno de los más mediáticos de nuestro país. La investigación sobre la muerte de la niña se convirtió en uno de los procesos con mayor expectación. Sin embargo, pocos se imaginaron el desenlace. Fueron sus propios padres quienes terminaron con la vida de la pequeña Asunta Basterra. Así lo decidió la justicia tras analizar una serie de pruebas que fueron determinantes. Alfonso Basterra y Rosario Porto fueron condenados a 18 años de prisión, aunque nunca llegaron a reconocer la autoría del crimen. Poco después, en 2020, ella se quitaba la vida en prisión de Brieva mientras cumplía parte de su condena.
imdb
Basterra lleva 10 años entre rejas y no será hasta 2033 cuando podrá volver a pisar la calle con normalidad. Su vida ha cambiado por completo. Desde que fue condenado, jamás ha disfrutado de permisos penitenciarios, aunque los ha solicitado. Tampoco ha sido un preso ejemplar ni ha mostrado arrepentimiento alguno por los hechos que ni siquiera ha reconocido. Durante todo este tiempo, el periodista ha pasado la mayor parte de sus días en la biblioteca del centro donde, al aparecer, ha estado trabajando en un libro como vía de escape a su condena.
Tal y como ha anunciado la editorial ‘Ediciones Vitruvio’ en un comunicado, Basterra ha escrito una novela desde prisión que aborda “una historia de amor, humor y desamor, pero con una visión mágica”. La trama de ‘Cito’ trata sobre un médico de un pueblo de Castilla y León ambientada en los años 40. La misma editorial también ha dado a conocer que el condenado está trabajando ya en la segunda parte del libro “dejando que la literatura le ayude en su día a día”. Para sorpresa de muchos, Alfonso Basterra ha dedicado el texto a su difunta hija, Asunta.
Se cumple más de una década sin Asunta Basterra
La desaparición de la niña, que concluía horas después con el hallazgo de su cuerpo sin vida, dio la vuelta al país. Asunta apareció junto a la pista forestal de Teo en septiembre de 2013. Su fallecimiento se vio envuelto en una red de incógnitas a las que poco a poco las autoridades fueron encontrando respuestas. La investigación del crimen denominada ‘Operación Nenúfar’ no fue sencilla. Las autoridades situaron a los padres de la pequeña de 12 años en el punto de mira como principales sospechosos de lo ocurrido.
Después, el hallazgo de una serie de pruebas en la vivienda de Rosario Porto confirmaba las peores sospechas. La justicia concluyó que los padres adoptivos de la niña idearon un plan conjunto para terminar con la vida de Asunta. De hecho, esclareció que meses antes de ser asesinada, la menor fue drogada en varias ocasiones. Finalmente, la expareja fue condenada por la Audiencia Provincial de La Coruña a 18 años prisión por el asesinato de la niña, aunque ninguno reconoció jamás la autoría del crimen.
Ambas condenas fueron ratificadas por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia y por el Tribunal Supremo. Desde entonces, el periodista Alfonso Basterra continúa entre rejas. El penal de Teixeiro se ha convertido en su nuevo hogar que no ha podido abandonar ni un solo día, aunque ha solicitado en varias ocasiones el tercer grado y otros permisos para salir a la calle.
Más de una década después del crimen, Bastera continúa manteniendo su versión de los hechos y asegura que no terminó con la vida de su hija. Por este motivo, no existe el reconocimiento del delito que le podría otorgar el tercer grado. Aun así, está previsto que Basterra abandone la prisión en menos de una década tal y como recoge la sentencia. Mientras tanto, todo señala que seguirá centrando sus distracciones en el desarrollo de la segunda parte de la novela que publica ahora en memoria de la pequeña Asunta.