Joaquín Campos, escritor: "¿Quién es más asesino. Daniel Sancho o José Bretón?”

El autor de ‘Muerte en Tailandia’ ha compartido su reflexión sobre ‘El odio’ de José Bretón y las entrevistas que ha ofrecido Daniel Sancho desde prisión.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Joaquín Campos
@joaquincampos-escritor I YouTube

Joaquín Campos ha vuelto a pronunciarse en su canal de YouTube sobre un polémico asunto que no deja de acaparar miradas. Hace pocos días que Ruth Ortiz, la madre de los menores asesinados a manos de José Bretón, presentaba una denuncia contra la publicación de libro que recoge la insólita confesión del crimen. Sin embargo, ‘El odio’ verá finalmente la luz.

La justicia ha tomado una decisión clara y la publicación del libro seguirá adelante a pesar de los intentos de la víctima por evitarlo. ¿Es realmente ético? Es uno de los debates más polémicos del momento sobre el que ha ofrecido su opinión Joaquín Campos quien además ha aprovechado para criticar las entrevistas concedidas por Daniel Sancho en prisión.

La entrevista a José Bretón, en el ojo del huracán

‘El odio’ saldrá a la luz. Esta es la última decisión que ha tomado la justicia sobre el polémico libro que recoge la confesión de José Bretón y el doble crimen de sus hijos. A pesar de ser condenado, el exmarido de Ruth Ortiz ha guardado silencio durante 14 años. Jamás había reconocido la autoría de los hechos hasta ahora. A través de varias cartas y encuentros, el escritor Luisge Martín ha recogido el sorprendente relato en un libro que ha sido de lo más criticado en los últimos días.

Joaquín Campos
@DavidJiménez I YouTube

Aunque Joaquín Campos no se ha pronunciado sobre el crimen ni parece que lo vaya a hacer pronto, ha ofrecido su opinión sobre los encuentros y las entrevistas que ha mantenido el escritor con el asesino. “No me dedico al true crime ni tengo interés. No voy a opinar sobre el caso, pero ha saltado a la palestra algo muy interesante”, comienza a relatar en el último directo de su canal de YouTube. “La madre de los niños ha intentado impedir que un libro sobre el caso y esta persona se pudiera vender. Yo me di cuenta de que esto iba a ser complicado porque existen libros de todo tipo. Yo me imaginaba que ese libro iba a seguir su curso. Cada uno que valore la libertad de expresión, pero hay algo que me afecta bastante”, continúa.

Sin embargo, Joaquín Campos no ha tardado demasiado en comparar los encuentros de José Bretón y Daniel Sancho desde prisión para ofrecer varias entrevistas. “¿Por qué Anagrama, la editorial que ha encargado este libro no puede publicarlo, pero, sin embargo, la agencia EFE que depende del Gobierno de España si puede entrevistar y visitar en decenas de ocasiones a un asesino y descuartizador y nadie nunca se ha echado las manos a la cabeza?”, critica.

Joaquín Campos carga contra los encuentros de Daniel Sancho en prisión

El malagueño que ha seguido de cerca el caso Daniel Sancho ha puesto en entredicho que “tengamos que hacer calificativos entre los asesinos”. “¿Quién es más asesino? ¿El que mata veinte veces, el que mata una vez, el que mata a niños o el que mata y descuartiza? Si lo plantean, nadie debería entrevistar a un asesino”, explica.

Joaquín Campos
@joaquin_campos_escritor I Instagram

Joaquín Campos asegura que “es incomprensible” que se haya hablado con Daniel Sancho desde prisión en varias ocasiones. “Mi queja no es que se le entreviste sino la desproporción entre entrevista, información y realidad. ¿Por qué el periodista ha blanqueado a un asesino y descuartizador? En su caso es una evidencia. ¿Por qué EFE entrevista a un asesino y nadie lo ve mal? Además, se publican las tonterías que el asesino dice”, añade.

Aun así, ha reconocido la existencia de distintas publicaciones sobre casos similares al de José Bretón. “Yo creo que la información, por mucho que duela, también conlleva entrevistar a asesinos. A lo largo de la historia hay libros que hablan sobre crímenes, asesinatos, documentales, películas y visitas a cárceles”, cuenta. En cualquier caso, Joaquín Campos insiste en aquello que trata de denunciar.

“El problema es que la agencia EFE ha estado entrevistando a Daniel Sancho cuatro veces en el último año y medio. Ha dicho que estaba muy bien en la cárcel, que practicaba muay thai y que le encanta leer. ¿Alguien cree que es interesante lo que Daniel Sancho haga en prisión? Sería interesante entender por qué lo mató. ¿Por qué no se le pregunta lo concreto en lugar de si se ha hecho masajes o puede dormir bien? ¿Por qué no se le pregunta por la atrocidad que hizo?”, denuncia en su canal de YouTube visiblemente indignado.

Joaquín Campos asegura que, a diferencia de la confesión de José Bretón, el relato de Daniel Sancho desde prisión sobre su vida no debería tener valor alguno. “¿Qué interés público tiene entrevistar a un asesino solo para saber que está bien? ¿Qué piensa la familia? Eso es una atrocidad. El dolor que se provoca a la familia Arrieta es tremendo”, explica. En su lugar, el escritor de ‘Muerte en Tailandia’ ha destacado que “lo que interesa es saber por qué Daniel Sancho premeditó un asesinato voraz con un descuartizamiento que ni los animales depredadores”.

Joaquín Campos concluía su opinión sobre polémico asunto en directo con una última reflexión. “Con el paso del tiempo y esta noticia de Luisgé Martín y Bretón nos hemos dado cuenta de que nadie pone el grito en el cielo con las entrevistas blanqueadoras y los masajes literarios que Ramón Abarca ha estado haciendo a Daniel Sancho. Se ha convertido en el portavoz de Daniel Sancho Bronchalo”, asegura.