Joaquín Campos ha vuelto a ser noticia tras ofrecer una nueva entrevista para abordar el caso Sancho en detalle. El escritor, que conoce bien el crimen y la vida en Tailandia, ha subrayado algunos aspectos clave durante su intervención y asegura que guarda más información en el tintero. El malagueño ha vuelto a cargar contra las televisiones de nuestro país acusándolas de blanquear la imagen de Daniel. También ha aprovechado para subrayar los errores que cometió su defensa y por los que el joven ha sido condenado a cadena perpetua.
Joaquín Campos sobre las motivaciones económicas y el proceso judicial del caso
A pesar de las dudas y sospechas que todavía acechan al caso Sancho, Joaquín Campos lo tiene todo claro. “Fue un brutal e inhumano asesinato con premeditación”, asegura en el podcast ‘Eclécticos Worldwide’. El escritor de ‘Muerte en Tailandia’ se ha dejado ver de nuevo en España para abordar con detalle los aspectos más mediáticos del caso. Tras realizar una investigación por cuenta propia, Campos asegura que ha descubierto ciertas informaciones relevantes sobre el caso y el proceso judicial que todavía no se conocen y podrían poner en jaque a la familia de Daniel y su equipo de abogados.
@EclecticosWorldwide I YouTube
“Tengo cosas muy importantes que esa gente no quiere que salgan a la luz y que son parte de todo esto”, señalaba en una entrevista con ‘Mundo Deportivo’ hace pocas semanas. Aun así, asegura que todavía no hablará sobre estos aspectos “por temas de seguridad”. Más allá de este asunto, Joaquín Campos ha sido claro y conciso durante su última entrevista sobre el caso.
El escritor ha vuelto a cargar contra las televisiones de nuestro país a las que acusa de blanquear a un asesino. “No sé qué más tendría que haber hecho Daniel para que no se le blanqueara, si incluso asesinando y descuartizando con una sentencia aún le apoyan”, explica en el citado podcast. Joaquín asegura que “no es normal es que todas las televisiones al unísono hayan defendido la misma estrategia”.
Por este mismo motivo, ha cuestionado la ética de los medios que han abortado el caso y asegura que no han trabajado de forma imparcial. “¿Quién está tan detrás de todo esto?”, se cuestiona. Campos, que se describe como “un abanderado del caso”, asegura que no tiene dudas al respecto. “Me parece todo tan evidente. Está claro que los abogados con ese poder mediático y Rodolfo con sus contactos. Ha sido actor, ha trabajado en televisión e incluso con todo ese puzle unido no consigue armar una imagen clara de lo que ha ocurrido”, defiende.
@joaquin_campos_escritor I Instagram
El escritor ha intentado ponerse en la piel de Rodolfo Sancho durante su larga y distendida charla. Aun así, asegura que nunca sería capaz de “defender a un asesino descuartizador ni aunque el otro hubiera sido el mayor narcotraficante y pedófilo del mundo”. “No puedes matar y descuartizar a la gente”, sentencia. De hecho, ha señalado que el conocido actor debería haberle parado los pies a su hijo tras lo ocurrido. “Yo creo que Rodolfo tendría que haber utilizado este momento para decir ‘ya está bien’, porque el niño ya tenía denuncias de peleas y ha tenido problemas judiciales”, explica.
El malagueño también ha abordado las motivaciones económicas que, según él, yacen tras el caso. “No tiene sentido que ningún abogado tailandés cobre y que luego una señora, que casi no aparecía en los créditos, esté reclamando prácticamente casi 200.000 euros desde la sentencia judicial. ¿Desde cuándo en un juicio se paga a alguien que no existe y no a los abogados?”, explica haciendo referencia a la ‘fixer’ Alice. Campos asegura que aquí “hay demasiado gato encerrado” y que “han intentado trabajar desde el otro lado”.
El escritor ha hablado sin tapujos sobre este asunto y asegura que la gestión del proceso judicial desde la defensa de Daniel no ha sido la más acertada. “Podéis gastaros el dinero en los abogados en España que no os habéis gastado en los de Tailandia, pero así está vuestro cliente. Con una cadena perpetua en un penal de máxima seguridad en una provincia remota de Tailandia. Enhorabuena, qué estrategia más buena”, explica con sarcasmo. También Campos, quien conoce bien el funcionamiento de Tailandia, ha señalado que esta gestión legal es casi una ofensa para los lugareños del país asiático. “Para un tailandés es una afrenta el que un blanco en un caso tan duro ni siquiera se preocupe del abogado. Es que no tiene sentido”, critica.
Gtres
El mediático impacto del caso Sancho en Tailandia ensucia la imagen de España, según Joaquín Campos
No es la primera vez que un español es condenado en Tailandia por un crimen de tercer grado. Esto ya ocurrió con Artur Segarra, caso que también siguió de cerca en su momento Joaquín Campos y cuya investigación recoge en ‘La verdad sobre el caso Segarra’. El escritor, que mantiene una cordial relación con una traductora tailandesa, asegura que para el país asiático los españoles son “descuartizadores” y sugiere que el motivo es más que evidente.
Desde que comenzó este caso la imagen pública de España, de Rodolfo Sancho, de los abogados y de Daniel ha empeorado”, explica. El crimen de Edwin Arrieta, que sigue de cerca España, también ha tenido un gran impacto a nivel mundial. Ahora, mientras que la defensa de Daniel afronta ahora un nuevo entramado legal contra Nilson Domínguez, el testigo venezolano, todos siguen pendientes de la vida del acusado en prisión.