Comunicado urgente del papa Francisco desde el hospital: "Recen por mí"

El Santo Padre sigue ingresado en el Policlínico Gemelli de Roma, donde está sometiéndose a diferentes tratamientos y desde el que ha enviado un mensaje a sus fieles

Pablo Sánchez
Pablo Sánchez

Periodista especializado en corazón y actualidad

El papa Francisco en 2025
GTRES

Todos los creyentes siguen muy pendientes del estado de salud del papa Francisco, de cuyo estado de salud continúan informando desde el Vaticano. El pontífice, de 88 años, al que se le extirpó parte de uno de los pulmones cuando era joven, lleva ingresado ya varios días en en el Policlínico Gemelli debido a una bronquitis que derivó en una infección de las vías respiratorias. Mientras la Santa Sede ha afirmado que este está "siguiendo con los tratamientos necesarios" y que "el descanso también forma parte de la terapia", ahora ha sido el propio papa el que ha lanzado un mensaje desde el hospital a todos sus fieles.

El mensaje del papa Francisco desde el hospital

Aunque el papa no ha podido asistir a la misma de este domingo, lo que sí ha querido hacer es remitir un mensaje a sus fieles que ha comunicado la oficina de prensa del Vaticano. El papa Francisco ha explicado que "continua con confianza” su ingreso en este centro medico, agradeciendo a sus trabajadores su gran labor. "Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas", escribía.

Papa Francisco
Gtres

"En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de conforto que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí", continuaba.

Este mensaje llega después de que este sábado sufriera una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como llegó a necesitar una serie de transfusiones de sangre debido a una anemia, momento en el que aseguraban que el “estado del Santo Padre continúa siendo crítico" y que "por el momento está en pronóstico reservado”. Este mensaje del papa llega tras la rueda de prensa que presenciamos el viernes de los médicos del Policlínico Gemelli de Roma reiteraron que "el papa no está fuera de peligro".

El papa Francisco pide la paz

En este mismo mensaje, el papa ha querido recalcar en la horrible situación que se vive a día de hoy en diferentes partes del mundo: “Mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad!”, escribe el Papa desde el Hospital, añadiendo que “mientras renuevo mi cercanía al martirizado pueblo ucraniano, os invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriento Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán”, queriendo que no se olviden las guerras que se están viviendo en diferentes partes del mundo y que tantas víctimas inocentes están dejando a su paso. 

El futuro del papa Francisco

Este último comunicado afirmaba que el pontífice "continúa alerta y pasó el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer". Sus médicos aseguran que su situación es incierta y preocupante, sobre todo debido a su avanzada edad, a su estado tan frágil y a su enfermedad pulmonar preexistente, siendo “la principal amenaza que enfrenta si la infección entra en el torrente sanguíneo, una condición grave conocida como sepsis”, tal y como informan desde ‘El Mundo’. Este mismo medio asegura que sus análisis de sangre de este fin de semana mostraban un bajo nivel de plaquetas.

Mientras, su sustituto, el pro-prefecto del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, ha querido mandar un mensaje a todos en la misa del Jubileo de los Diáconos, celebrada este domingo, pidiendo que el Señor asista al papa "en su momento de prueba y de enfermedad".

Papa Francisco
GTRES

"Al papa Francisco, aunque en cama de hospital, lo sentimos cercano, presente entre nosotros. Esto nos obliga a hacer aún más fuertes e intensas nuestras oraciones para que el Señor le asista en su momento de prueba y de enfermedad", expresaba Fisichella a los 4.000 diáconos que acudieron a esta misa en la basílica de San Pedro.