Un helicóptero caía sobre el río Hudson de Nueva York este jueves, 10 de abril, en el que ya es el accidente aéreo más grave de la ciudad desde 2018. Una familia española al completo fallecía, además del piloto de la nave, tal y como informaba desde el primer momento el propio alcalde de la capital, Eric Adams.
Fuentes policiales confirmaban al diario 'The New York Times' que entre las víctimas mortales estaba el expresidente de la compañía Siemens, Agustín Escobar, junto a su mujer y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años.
Este sábado, el hermano de Mercè Camprubí Montal, la mujer fallecida en el siniestro, ha compartido a través de la red social 'X' un doloroso comunicado en el que agradece las muestras de cariño y condolencias recibidas en unos "momentos muy difíciles".
Los medios de comunicación locales ponen el acento también en la cantidad de vuelos que operan a diario en una ciudad con tan importante tráfico aéreo. Destacan, además, el mensaje de condolencia del presidente de EEUU, Donald Trump.
La policía neoyorkina investiga las posibles causas del siniestro, que ha dejado seis muertos. El helicóptero, propiedad de la compañía 'New York Helicopter Tours', perdía el motor y la cola al caer sobre el río, muy cerca de Hoboken, en Nueva Jersey.
El comunicado del hermano de la española fallecida en el accidente de Helicóptero
"Queridos todos, queremos expresaros nuestro más profundo agradecimiento ante las masivas muestras de condolencia y apoyo recibidas en estas últimas horas. No hay palabras para describir lo que estamos viviendo, ni para agradecer el cariño recibido", agradece Joan Camprubí Montal, hermano de la española fallecida junto a su marido y sus tres hijos en el accidente de helicóptero en Nueva York.
"Son momentos muy difíciles, pero el optimismo y la alegría siempre han caracterizado a nuestra familia. Queremos guardar el recuerdo de una familia feliz y unida, en el momento más dulce de sus vidas", continúa en el comunicado que ha compartido menos de 48 horas después del siniestro que acabó con la vida de su hermana, su cuñado y sus tres sobrinos.
En el escrito informa que se han trasladado a la capital neoyorkina para poder repatriar sus cuerpos y promete compartir "los detalles de la ceremonia de despedida que se merecen", aunque por el momento pide que se respete la intimidad, "dado el impacto global que ha tenido esta tragedia".
El accidente de helicóptero más grave desde 2018 en Nueva York
Cinco miembros de una misma familia han perdido la vida este jueves, 10 de abril, al caer sobre el río Hudson el helicóptero en el que realizaban un vuelo turístico, sobre las 3 de la tarde -hora local-. A primera hora de esta mañana se ha confirmado que los adultos fallecidos son Agustín Escobar y Mercè Camprubí Montal.
El matrimonio había llegado a Nueva York el mismo día en el que decidieron subirse a la nave siniestrada. Han perdido la vida junto a sus tres hijos, de tan solo 4, 5 y 11 años de edad, tal y como confirmaba Eric Adams, alcalde de la ciudad, quien también adelantaba tras el accidente que el piloto del helicóptero había fallecido.
Es el accidente aéreo más grave desde 2018 en la capital neoyorkina, en la que el tráfico aéreo es importantísimo cada día. Así lo destacan los medios locales, algunos de ellos críticos con la cantidad de vuelos turísticos diarios sobre Manhattan.
La policía investiga las causas del siniestro
Las autoridades policiales neoyorkinas investigan las posibles causas que han provocado la caída de la nave de la compañía 'Nueva York Helicopter Tours' sobre el río Hudson. El aparato se precipitó boca abajo tras perder sus aspas de la parte trasera y un motor en pleno vuelo.
La comisionada de la policía, Jessica Tisch, confirmaba que el helicóptero salía de la plataforma a las 3 de la tarde, -hora local- y sobre las 3:15 se producía un siniestro que ha dejado seis víctimas mortales. Rápidamente, la Guardia Costera y bomberos de la ciudad acudían al lugar del accidente.
Aunque no todos los ocupantes habrían fallecido en el acto, los facultativos del hospital al que fueron derivados dos de ellos solo habrían podido certificar su muerte. El punto del accidente está justo al lado de Hoboken, en Nueva Jersey, prácticamente a la altura del puente George Washington.
Las imágenes del accidente de helicóptero
La caída del helicóptero ha sido grabada y se ha compartido en numerosos 'tuits' en la red social 'X'. En ellas, se puede observar cómo el aparato cae boca abajo sobre el río Hudson y posteriormente se precipita una sección de menor tamaño, que habría perdido durante el vuelo.
Dani Horbiak, residente en Jersey City, prestaba su testimonio a la agencia 'Reuters', después de haber sido testigo directa de lo sucedido desde su casa: "Miré por la ventana justo aquí y vi el helicóptero desmoronándose, y vi varios pedazos cayendo al río, y me preguntaba qué había pasado".
"Pero estoy uniendo las piezas... parece que quizás oí la hélice chocar contra algo", continuaba con el relato, después de lamentar profundamente lo sucedido y mostrarse "conmocionada". Sus palabras podrían apuntar a una colisión, aunque la policía todavía está investigando las causas del accidente.
El presidente de Castilla-La Mancha envía sus condolencias a la familia
Agustín Escobar, el expresidente de Siemens que ha fallecido junto a su familia en el accidente, era natural de Puertollano y recibió la distinción de hijo predilecto de Castilla-La Mancha hace solo dos años.
Tras conocer la noticia, el presidente de la región ha enviado sus condolencias a través de su cuenta oficial en la red social 'X'.