Novedades en la desaparición de Jay Slater: un llamamiento sin precedentes en Canarias

Casi dos semanas se cumplen de la desaparición del joven británico, pero la Guardia Civil tiene esperanzas: convoca un gran despliegue junto a otros cuerpos de Seguridad y anima a los isleños a que colaboren

Enrique Espada
Enrique Espada

Periodista especializado en actualidad

Búsqueda Jay
Antena3 Noticias

La Guardia Civil solicita la ayuda de todos. Así lo demandan en un reciente comunicado en el que animan a quien posea cierta experiencia y conozca en detalle el Barranco de Masca que se una al macrodispositivo de gran envergadura que se llevará a cabo en Tenerife este sábado 29 de junio a partir de las 09.00 para encontrar al joven británico desaparecido Jay Slater.

De esta manera, Guardia Civil, Protección Civil, el cuerpo de Bomberos de la isla y todas las asociaciones de Voluntarios, junto a aquellos voluntarios que también quieran participar en la masiva batida, unirán por primera vez su talento y fuerzas para encontrar al adolescente de 19 años que ya lleva doce días desaparecido desde que el pasado 17 de junio contactara telefónicamente por última vez para pedir auxilio a una de sus amigas porque estaba solo, perdido y con mucha sed.

Primera batida masiva: será este sábado a las 09.00

La extraña desaparición, que tiene como punto de inflexión la noche anterior en la que dos desconocidos del festival por el que Slater viajó a la isla canaria le invitaron a pasar la noche en su casa de Masca, ha tenido tal trascendencia en Reino Unido que incluso ya lleva varios días inmerso en la búsqueda un reconocido detective privado británico y un montañero también de Reino Unido que desinteresadamente quieren encontrarle con vida.

El tiempo apremia y las condiciones del terreno no son las mejores, por eso ahora la benemérita, en su llamamiento, solicita voluntarios que conozcan la agreste zona. Por ejemplo, el montañero británico ha afirmado recientemente que "es una locura" de lugar. Y es cierto: los verticales barrancos, los peligrosos caminos o la espesa vegetación de esta zona natural próxima al municipio Buenavista del Norte dificultan las labores de búsqueda del joven británico.

Así es la potente unidad especializada llegada de Madrid

Un inagotable ‘peinado’ de la zona en la que nuestro país se está involucrando desde ese lunes 17 de junio, cuando sus amigos pusieron la denuncia en comisaría. Porque además de llevar a cabo desde entonces batidas que comienzan a primera ahora del día y que finalizan cuando el sol desaparece, al dispositivo de búsqueda recientemente se ha incorporado una unidad esencial en estos supuestos: el Servicio Cinólogico de la Guardia Civil con sus respectivos agentes caninos, especializados en encontrar desaparecidos en grandes superficies como es la del riesgoso barranco de Masca.

Este sábado podría ser un día clave para Jay y su familia, que también se ha trasladado a la isla para estar más cerca de su hijo desaparecido. Y es que al dispositivo oficial -que incluye un helicóptero y varios drones- junto a los británicos expertos mencionados antes, seguro que se les unirán multitud de espeleólogos y montañistas isleños que conocen en profundidad un barranco repleto de peligros.

Los extraños desconocidos con lo que Jay decidió irse

Lo importante es dar lo antes posible con el joven británico vivo, aunque resulta algo insólito que las autoridades pertinentes no hayan trasladado a los medios si están abordando o no también la búsqueda de los dos misteriosos hombres británicos -claves en la historia- con los que Jay habría decidido pasar la noche anterior a su desaparición.

Pero, al menos, sí que se sabe que las autoridades los ha localizado e interrogado, según publica ‘Manchester Evening News'. El diario de Reino Unido recoge las declaraciones de una camarera de Casa Abuela Tina, Araceli, quien al parecer vio a ambos en el momento de la desaparición: “Vinieron a tomar café con leche un par de veces, uno tenía unos 40 años y el otro era un poco más joven. La policía ha hablado con ambos. Llegaron el sábado y tenían previsto quedarse hasta el lunes, pero se fueron el martes”.

La Guardia Civil, muy comprometida: "Todas las hipótesis están abiertas"

En todo caso, hay que tener confianza en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Debbie Duncan, su preocupada madre, y el resto de la familia la tienen porque ven, desde la propia isla, cómo las autoridades españolas se están movilizando para conseguir el mejor final de todos. Además, hay que tener muy en cuenta lo que la Guardia Civil también anunció recientemente: "Todas las hipótesis están abiertas", desde las posibles intenciones ilícitas de los dos extraños británicos hasta las llamadas presuntamente falsas a su progenitora en las que le dicen que su hijo está secuestrado porque tiene muchas deudas contraídas.

El punto de encuentro este sábado 28 de junio a las 21.00 será el conocido Mirador de la Cruz de Hilda (Masca) para dar inicio así a una macrobúsqueda ordenada y lógica por el extenso terreno. Los particulares que quieran ayudar tendrán que contactar antes de las 20.00 de este viernes con la Guardia Civil a través del teléfono 696434031.


 

Loading...