Así es Antonio Pelayo, el portavoz del Vaticano en España: periodista, sacerdote y corresponsal con llamativos gustos por el cine

El experto de 81 años que sigue de cerca la última hora sobre el papa Francisco asegura que "la jubilación" no está entre sus próximos planes.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Antonio Pelayo
Twitter.com/antoniopelayo5

Antonio Pelayo Bombín (81 años) es una de las caras más conocidas de nuestro país. El español que sigue de cerca la actualidad sobre el papa Francisco se ha hecho eco de algunas de las noticias más importantes de la historia desde El Vaticano. Es todo un profesional y su curriculum digno de admirar. Lo cierto es que no solo es periodista sino también sacerdote. Fue ordenado en 1968, aunque ejerce como corresponsal en El Vaticano para 'Antena 3 Noticias' desde hace años. Pelayo ya se ha convertido uno de los rostros más importantes que sigue de cerca cada minuto sobre el estado del Pontífice y la Santa Sede.

Antonio Pelayo: periodista y sacerdote con una clara vocación desde joven 

Los afortunados que han podido conocer al papa Francisco en persona son pocos y Antonio Pelayo es uno de ellos. De hecho, el periodista le regaló una botella de coñac Cardenal Mendoza hace años. Esta es una de sus mejores anécdotas, pero no la única. A sus 81 años, continúa ejerciendo su profesión como corresponsal en El Vaticano. También es asesor religioso en la Embajada de España ante la Santa Sede. Aunque es vallisoletano, Pelayo comenzó sus estudios profesionales en Comillas. Siempre tuvo clara cuál era su vocación. Allí se formó en teología por la Universidad Pontificia.

Antonio Pelayo
Antena 3

Poco después, se ordenó como sacerdote y comenzó sus nuevos estudios para ser periodista en la Escuela Oficial de Madrid. Estos dos sectores forman parte todavía de su día a día como profesional en activo. Su currículum es de sobresaliente. Antonio Pelayo tuvo la gran oportunidad de acompañar al papa Juan Pablo II en sus distintos viajes por el mundo. También viajó junto a Benedicto XVI y en los últimos años ha podido acompañar a Francisco I. El periodista ha conocido a un total de seis pontífices y se ha convertido en uno de los comunicadores en activo más longevos de nuestro país.

También ha señalado en varias ocasiones que "la jubilación" no está entre sus próximos planes, pero asegura a este medio que "nota el paso de los años". "Aunque me dicen que no lo demuestra, yo sé que he cumplido 81 años y esa cifra no engaña", cuenta a Lecturas. No obstante, todo señala que el periodista seguirá trabajando siempre y cuando sus capacidades se lo permitan. Por el momento, continúa al frente de sus obligaciones con el mismo temperamento que el primer día que se situó delante de una cámara.

Antonio Pelayo ha sido premiado por varias administraciones debido a su trabajo ejemplar

Aunque Antonio Pelayo es un gran profesional que trabaja desde El Vaticano, también ha dejado claro que ama su tierra con locura. "Siempre que vuelvo a Pucela me reencuentro con mis raíces. Fui pregonero de su Semana Santa y prediqué el Sermón de las Siete Palabras en la Plaza Mayor recordando cuando de pequeño contemplaba extasiado nuestras procesiones y el canto de la Salve ante la Virgen de las Angustias", señalaba de viva voz en una entrevista de la que se ha hecho eco 'La Razón'.

Antonio Pelayo
'Y ahora Sonsoles' I Atresmedia

Más allá de sus objetivos personales cumplidos como profesional, Pelayo también ha recibido honorarios varios por su trabajo ejemplar. Algunos de sus reconocimientos más destacados son el premio Bravo, de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación, el premio Calabria, otorgado por la Presidencia del Gobierno de Italia, y el premio del Club Internacional de Prensa de España a la mejor labor en el extranjero.

El periodista es una persona de lo más completa. Junto a su pasión por ambas profesiones que combina, también destaca su amor al cine. Pelayo ha sido secretario de las conversaciones internacionales de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI). También es autor de monografías sobre directores de Roberto Rossellini, Jean Rendir y Andrzej Wajda. Es más que evidente que sus gustos y aficiones van mucho más allá del periodismo y la comunidad religiosa. 

Antonio Pelayo se pronuncia sobre el estado del papa Francisco

Antonio Pelayo conoce bien al papa Francisco. De hecho, ha trabajado junto a él. Ante la oleada de rumores sobre su estado de salud, Pelayo no ha tardado en pronunciarse con una opinión más que veraz. "En el Vaticano reina una cierta tranquilidad salpicada con algunos sobresaltos que se produjeron durante las semanas que el Papa estuvo ingresado en el Gemelli", ha confirmado en una entrevista a Lecturas.

Papa Francisco
GTRES

En esta misma línea ha destacado que "es una institución que ha sobrevivido a dos mil años de historia y se adapta bien a nuevas circunstancias". Antonio Pelayo también ha recordado en este medio que "no es la primera vez que un Papa se enferma". "Tenemos aún recientes los largos años agónicos de Juan Pablo II. La máquina, por lo tanto, sigue funcionando con normalidad a la espera de lo que se produzca", explica.

El gran corresponsal ha destacado el alta hospitalaria frente a la enfermedad de Francisco. "Evidentemente, los progresivos pasos en la recuperación de Francisco tranquilizan a todos, especialmente a los que le queremos y admiramos", nos cuenta. Antonio Pelayo también es un fiel admirador de Jorge Mario Bergoglio. De hecho, habla de él con especial cariño.

"Tiene un carácter estupendo, fuerte, optimista sin dejar de ser realista", subraya. Aun así, también asegura que "es un creyente radical, por lo tanto, sabe y acepta que sucederá lo que Dios quiera y, como ha dicho alguna vez, él tiene siempre las maletas preparadas". Por el momento, Antonio Pelayo seguirá al frente de la actualidad vaticana.