El papa Francisco continúa ingresado en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma con una neumonía bilateral, según el último comunicado de la Santa Sede. La preocupación por su estado de salud no deja de aumentar a nivel mundial, mientras que Francisco se muestra optimista. La infección pulmonar que arrastra desde hace semanas ha hecho saltar las alarmas y, junto a estas, la especulación. Lo cierto es que su carta de renuncia ante la imposibilidad de ejercer su cargo ya está elaborada. Sin embargo, no se espera que vaya a hacerse efectiva pronto. Así lo ha confirmado Antonio Pelayo, corresponsal de ‘Antena 3’.
Francisco afronta su segunda semana enfermo
La situación del papa Francisco es delicada. Hace días que atraviesa una complicada situación médica derivada de una bronquitis. Desde entonces, su ingreso ha generado una oleada de reacciones cuyas especulaciones no dejan de crecer. “Es cierto que escribí mi renuncia dos meses después de la elección. Lo hice por si tuviera algún problema de salud que me impidiera ejercer mi ministerio y no estuviera de del todo consciente como para renunciar”, expresaba el Papa hace días.
GTRES
Por este motivo, algunos creen que renunciará a su cargo mientras otros sostienen que todavía es pronto para ello. Así lo ha confirmado el periodista Antonio Pelayo en ‘Y ahora Sonsoles’. “No es por el momento una cosa inmediata, ni inminente. Esa carta está en la secretaría del estado y entrará en funcionamiento si es que la hipótesis se confirma. No creo que sea el momento, pero nunca hay que eximirlo porque la vida está llena de sorpresas”, explica en el citado programa.
'Y ahora Sonsoles' I Atresmedia
El mismo periodista también ha querido subrayar la cantidad de bulos que circulan sobre el estado de salud de Francisco. “Hay que desmentir de forma categórica la oleada de falsas noticias sobre el Papa. Que el Papa ha muerto y que lo han trasladado al Vaticano es una cosa que no tiene ni pies ni cabeza”, subraya Pelayo. En esta misma línea, Antonio ha señado que se trata de “una campaña de desprestigio”.
“El propio Vaticano nos ha dicho que las noticias se desmienten por sí solas. El Papa está vivo. No está todavía muerto ni creo que lo vaya a estar en los próximos días. El Papa no está como para que lo enterremos mañana”, asegura. El corresponsal en Roma cree firmemente que “hay gente que está deseando que el Papa se muera”. “Toda esa gente se ha presentado como opositores” de Francisco, asegura.
Gtres
En cualquier caso, la única certeza es que Francisco sigue adelante con su neumonía a la que estaría respondiendo adecuadamente según el último comunicado del vaticano publicado esta misma mañana. “El papa Francisco experimenta una ligera mejoría en su neumonía bilateral”, expresa el escrito. Por el momento, habrá que esperar para ver cómo evoluciona en los próximos días mientras que su agenda sigue suspendida, al menos, hasta el próximo domingo.
El Papa se muestra optimista y tranquilo ante todo pronóstico
El programa ‘Y ahora Sonsoles’ ha contactado con una experta para abordar los aspectos más relevantes sobre el estado de salud del Papa como son sus factores de riesgo. La edad y una complicación pulmonar previa cuando era joven podrían tener un importante impacto sobre el proceso de recuperación de Francisco mientras que afronta la neumonía.
“La edad es un factor de riesgo, pero también otros podrían gravar el pronóstico de su evolución”, asegura la doctora Concha Prados, neumóloga, en el citado programa. El Papa abordaba con detalle en su libro ‘Soñemos juntos: El camino a un futuro mejor’ su problema de pulmón.
“Un prefecto, que se dio cuenta de que lo mío no era un tipo de gripe que se cura con aspirina, me llevó al hospital. De entrada, me sacaron un litro y medio de agua del pulmón y ahí me quedé pelando por vivir. Durante meses no sabía quién era, si habría muerto o vivido. Ni siquiera los médicos sabían si sobreviviría. Me acuerdo de que un día le pregunté a mi madre abrazándola su iba a morir. Según me han explicado los médicos, el pulmón derecho se expandió y cubrió la totalidad del hemitórax homolateral”, explica en su publicación.
La neumóloga también ha señalado que “a pesar de que le falte una parte del pulmón, se compensa perfectamente con el tiempo”. “No es tanto al fata del pulmón lo que agrava sino si altera la función respiratoria. Si no la altera no tiene por qué ser un factor de riesgo”, añade. En cualquier caso, Francisco se ha mostrado optimista y muy agradecido por las muestras de cariño está recibiendo.
“Agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con el corazón agradecido, que se siga rezando por él”, expresaba ayer en otro comunicado la Santa Sede. Decenas de fieles se han concentrado a las puertas del hospital para ofrecerle todo su apoyo. Mientras que el mundo sigue pendiente del estado de salud del Papa, los médicos recomiendan que guarde “reposo absoluto”.