La preocupación sigue instalada en el Vaticano. La salud del papa Francisco mantiene en vilo a millones de católicos. A pesar de una cierta esperanza en la estabilidad que presentaba en las últimas horas, el pontífice continúa ingresado por una neumonía bilateral. El cuadro que presenta es complejo, sobre todo debido a la avanzada edad del santo padre y las dolencias que ya presentaba de base. Desde el Vaticano han compartido la última hora del papa y el nuevo parte médico.
El jefe de Estado era ingresado tras ya varias jornadas con un aspecto preocupante. Francisco ha cumplido ya los 88 años y tuvo que ser intervenido de un pulmón hace unos años. Esta situación complica y mucho el pronóstico que se espera. Parecía que por el momento, el papa se encontraba animado, pero según fuentes vaticanas, durante estas horas ha empeorado y necesita transfusiones de sangre y oxígeno.
Desde las instituciones eclesiásticas confían en la recuperación del pontífice. No obstante, una decisión sobrevuela el Vaticano. Cobra fuerza la determinación que Francisco podría tomar en los próximos días. Una situación que vuelve a poner en jaque al Estado. Y aunque hasta ahora eran positivos, lo cierto es que está pasando por una jornada difícil y su estado "sigue siendo crítico", según han explicado los doctores que le atienden en el Hospital Agostino Gemelli de Roma, dejando claro que "no está fuera de peligro".
Desde el centro hospitalario donde está ingresado han revelado que el papa ha sufrido una crisis respiratoria asmática prolongada y que por ello ha necesitado "la aplicación de oxígeno a alto flujo". "Los análisis de sangre de hoy también mostraron una plaquetopenia, asociada a anemia, que requirió la administración dehemotransfusiones. El Santo Padre continúa alerta y ha pasado el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer. Por el momento, el pronóstico es reservado", han dicho en el comunicado.
La decisión del papa Francisco
Son ya varias las fuentes que lo afirman. Siguiendo el precedente marcado por el papa Benedicto XVI, el papa Francisco podría renunciar de forma inminente. El pontífice se encuentra muy delicado de salud y esto le impediría continuar con sus obligaciones al frente de la iglesia. Se convertiría en el segundo papa emérito de la historia. Diversos cardenales han hablado ya de esta posibilidad en los medios italianos.
Francisco se encuentra en un trance difícil. Hace tiempo que su movilidad es delicada. Ahora se suma las complicaciones en la respiración y este largo ingreso. A pesar de las mejorías, no parece que el jefe de Estado pueda incorporarse a sus deberes en un plazo razonable. Francisco permanece ingresado y mantiene en vilo a millones de católicos. Todos quieren saber qué va a pasar con el pontífice.
El anterior comunicado del Vaticano
“La noche transcurrió tranquilamente, el Papa se ha levantado y ha tomado el desayuno en un sillón", dijeron antes de este repentino empeoramiento. Desde fuentes vaticanas enviaron a los medios el último parte del papa Francisco. Parece que el pontífice había experimentado una leve mejoría en la infección y que continuaba con sus rutinas habituales. Había pasado una buena noche, se había incorporado y había podido desayunar con tranquilidad hasta este sábado.
Llevaba ya dos noches seguidas con cierta mejoría. Del comunicado del Vaticano se podía extraer que el papa estaba animado, no se encontraba intubado y que tenía cierta movilidad para trasladarse de la cama al sofá. Era previsible, eso sí, que tuviera que recibir oxígeno debido a la neumonía que padece y a su cuadro respiratorio de base. El papa está estable, según apunta el comunicado.
Francisco evolucionaba poco a poco bajo la vigilancia de los médicos. Pero desde luego hay previsión respecto a que reciba el alta ni el equipo médico se ha pronunciado sobre el verdadero estado del jefe de Estado. La salud del Papa preocupa y mucho.
Las instancias vaticanas guardan silencio ante el estado del pontífice. Solo se realizan comunicaciones oficiales desde el equipo médico. La avanzada edad del papa Francisco y las enfermedades de base que ya presentaban hacen que la recuperación sea algo más complicada de lo habitual.
La enfermedad del papa Francisco
“La infección polimicrobiana que surgió sobre un cuadro de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requirió el uso de antibióticos con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico”, apuntaba uno de los comunicados emitidos desde el vaticano. “Si bien, el Papa se encuentra bien de ánimo. Esta mañana recibió la Eucaristía y durante todo el día alternó el descanso de la operación y a lectura de textos”.

Los seguidores del papa Francisco a las puertas del hospital donde está ingresado
GTRES
El papa se levanta y se sienta en un sillón, apuntan desde fuentes Vaticanas. Francisco se incorpora de la cama en la que se encuentra ingresado, da pequeños paseos y come con cierta normalidad. "El corazón está soportando bien", explican a los medios. Al parecer, los tratamientos que se le están dispensando están haciendo su efecto y el papa respira por sus propios medios. Aunque no han querido especificarlo así, se puede leer entre líneas en el último de los comunicados.
El equipo que rodea al papa intenta transmitir una evolución del pontífice. La situación es compleja. El cuadro que presenta es grave y más con su edad y antecedentes pero, por lo que parece, la evolución es positiva. El papa se encuentra de buen humor y trata de hacer una vida algo más normal dentro de sus posibilidades. Hace ya tiempo que la salud de Francisco ha ido empeorando. Tanto a nivel de movilidad como de resistencia. La capacidad de reacción del papa se encuentra muy mermada.
La opinión de un médico de urgencias
“Es una situación bastante complicada, sobre todo por su edad”, ha explicado el doctor César Carballo en ‘El programa de AR’. “Por encima de 85 años la mortalidad aumenta. Se le veía ya con ahogo, necesita oxígeno seguro. Tiene faz de luna llena, que son pacientes que están tomando corticoides”. El pronóstico del papa Francisco inquieta. “Cuando recibes varios tipos e antibióticos, las bacterias se hacen multiresistentes”.
“Tiene una infección causada por más de una batería”, explicaba el médico. “A favor, parecer que su estado no es malo, por lo que dicen. Tiene buen estado de animo. Recordemos que al papa se le extirpó parte de un pulmón por lo que hace que el pronóstico sea mucho peor”. Francisco se encontraría animado y a la espera de que los esfuerzos de los médicos den resultado.
“La neumonía bilateral antes era raro verla, antes se veía en paciente inmunodeprimidos. Lo que nos llamaba la atención es verla en gente sana, que es lo que veíamos con el covid”, zanjaba el médico. Ana Rosa Quintana no dudaba en mostrar su preocupación por la evolución del pontífice. A su edad, cada día y cada minuto cuenta.