Ana Rosa Quintana sobre las monjas de Belorado tras anunciar su nuevo negocio: "Las veo poco de clausura”

Las clarisas han decidido abrir un "restaurante de clausura" en Arriondas (Asturias).

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Ana Rosa
Gtres

La vida de las conocidas monjas de Belorado ha cambiado por completo en el último año. Desde que decidieron separarse de la Iglesia Católica, su trama se ha convertido en una de las más mediáticas del país. Ahora, mientras que las monjas de clausura residen en Asturias han decidido abrir un restaurante. También siguen ya a un nuevo obispo y entre sus próximos planes se encuentra el adiestramiento de perros. A todas estas actividades se suma además una segunda causa judicial que todavía sigue abierta para que la justicia reconozca la separación de las dos comunidades de monjas de la Iglesia.

Las clarisas de Belorado inauguran un “restaurante de clausura”

Las monjas de Belorado no dejan de sorprendernos. Tras mudarse a Asturias han centrado sus esfuerzos en el emprendimiento. Sor Sión, Sor Alma y Sor Miriam han comenzado una nueva vida lejos del convento de Belorado que ha sido su hogar hasta este momento. Sin embargo, ahora tienen otras ambiciones en mente y varios plantes entre manos. Las hermanas han anunciado que abrirán el primer “restaurante de clausura” de España en Arriondas (Asturias). La noticia ha acaparado la atención de varios medios de comunicación y presentadores que han reaccionado con sorpresa a esta decisión. Es el caso de Ana Rosa Quintana en su nuevo programa que se emite durante las mañanas. “Restaurante y clausura son elementos antagónicos”, ha señalado tras conocer el nuevo negocio que han anunciado las beatas.

Las monjas de Belorado, en 'Burgos Alimenta'
Facebook.com/burgosalimenta

Las monjas confirmaban en una entrevista con ‘RTVE’ que se han trasladado a Asturias porque “necesitan dinero”. Además, han señalado que vivirán en las habitaciones del hotel alquilado y que se encargarán de la cocina manteniendo su clausura. Las clarisas han dejado claro que será el personal quien atienda a los clientes quedando ellas al margen de este contacto directo con los comensales. Sin embargo, Ana Rosa ha puesto en duda esta disciplina.

“Las veo poco de clausura”, señala. Eso sí, ha reconocido que tienen un gran espíritu de emprendimiento. “Estas monjas en cuanto a catolicismo están bajo cero, pero son unas grandes empresarias”, ha señalado en su programa de esta mañana. También el Juez José Antonio Vázquez Tain conocido por el Caso Asunta ha opinado sobre los últimos movimientos de las clarisas. “A la Iglesia Católica no, pero al PIB si tienen mucha contribución”, asegura en el citado programa.

Más allá de las críticas que también han recibido las religiosas en redes sociales, su representante Francisco Canals ha subrayado su espíritu de superación asegurando que “son emprendedoras” y “llevan el gen de la emprendeduría en la sangre”. “Emprenden casi sin darse cuenta, les sale solo, necesitan estar activas, ocupadas, inquietas, esta es una forma de no quedarse estancadas, de luchar ante la adversidad y sentirse vivas”, sostiene el jefe de prensa. Por su parte, las mediáticas clarisas de Belorado tienen claro que quieren invertir su tiempo en el desarrollo de nuevas actividades.

Su restaurante es el próximo objetivo, aunque no descartan que después puedan centrar sus esfuerzos en muchos otros proyectos. Es el caso de la crianza y el adiestramiento de animales que pretenden emprender también en Asturias. “Las monjas Clarisas tienen diversos proyectos relacionados con la cría y el entrenamiento de perros para mujeres maltratadas o la formación de perros guía para colectivos desfavorecidos entre otros”, anuncia su gabinete de prensa. Por el momento, las beatas trabajarán en La Ribera del Chicu, el hotel donde abrirán su restaurante por 1.600 euros al mes según ‘El Español’ mientras siguen a un nuevo obispo como mentor.

Las clarisas de Belorado ya siguen a un nuevo obispo

No es el primero ni el segundo obispo. Las clarisas de Belorado han anunciado que ya siguen a un nuevo obispo como mentor en este nuevo camino. Después de Pablo de Rojas y Rodrigo Henrique Ribeiro Da Silva, las beatas siguen ahora a Rafael Cloquell. “Durante muchos años desarrolló su labor en Alemania y sirvió a centros tradicionalistas”, han señalado las hermanas en una nota de prensa. El que está ahora al frente de las clarisas es valenciano y fue ordenado “con el voto de tres comunidades”.

Las monjas aseguran que Cloquell “es un misionero”. “Administra sacramentos, confirmaciones y, si hace falta, ordena a alguien para ser sacerdote”, añaden. Ante el revuelo que ha causado esta decisión, el jefe de prensa ha dejado claro que “estos sacerdotes y obispos son temporales”. Al parecer, son figuras presentes en la vida de las monjas para guiarlas en momentos determinados. Por este motivo, podrán abandonarlo también pronto.