Alexis Díaz, peluquero: “El corte bob a capas de Chenoa rejuvenece, aporta frescura y le da movimiento al cabello”

Este 2025, el bob sigue siendo la tendencia favorita en las peluquerías y celebridades como Chenoa no ha tardado en sumarse a él con un corte a capas que sienta fenomenal a los 49 años

Fátima Moyano
Fátima Moyano

Periodista especializada en moda y belleza

Chenoa
Gtresonline

Como llevamos predicando desde principios de año, el corte de pelo bob seguirá con nosotras durante mucho más tiempo. La media melena más popular de la industria capilar no cede posiciones y, con el devenir de la primavera 2025, este corte se mantiene como uno de los favoritos entre quienes desean refrescar su imagen sin arriesgar en cortes demasiado cortos, como puede ser el pixie, o demasiado modernos, como el shaggy. 

Eso sí, a diferencia de ediciones anteriores, donde el bob recto se establecía como el principal protagonista, en 2025 esta media melena suma atrevimiento, incluyendo a su diseño unas ligeras capas que aportan volumen al pelo más fino, pero también movimiento a las melenas más frondosas, como así lo ha demostrado esta misma semana, durante la presentación del programa ‘The Floor’, la cantante Chenoa (49 años).

Chenoa
Gtresonline

La argentina ha pasado por peluquería y, como muchas otras mujeres de nuestro país, ha dado la bienvenida a la primavera con un cambio de estilismo, concretamente, en forma de un nuevo corte de pelo bob, ligeramente más corto y moderno, al que nos tiene acostumbradas. Te contamos todo sobre él, sobre sus características, por qué es un corte popular en 2025 y porque, tengamos 20, 30 o superemos los 50 años, siempre es una elección sobresaliente a nivel estético.

El corte de pelo bob de Chenoa que las más elegantes copiarán esta primavera 2025

“Chenoa lleva un bob a capas con una base recta y ligeras texturas que suavizan el acabado”, nos introduce Rosi Fernández, estilista y directora del Salón Ananda Ferdi, en Madrid, al preguntarle sobre el nuevo corte de pelo de Chenoa. Hablamos de un nuevo corte de pelo corto que evoluciona de la tradición del bob, pero que, en paralelo, se adscribe a giros contemporáneos, como las capas, para aportar mayor movimiento y originalidad a la imagen final. 

De acuerdo con Sonia De Teresa, estilista de Luis & Tachi, “este bob a capas se distingue por su capacidad de dar volumen y textura sin perder la estructura del corte bob. Las capas internas permiten un acabado más dinámico y personalizado, resaltando la forma natural del cabello y facilitando el peinado. Además, aporta ligereza y suavidad al rostro, lo que lo convierte en una opción muy favorecedora.”

Corte pelo bob a capas Chenoa
Gtresonline

Es, por tanto, un corte de pelo ideal para quien quiere cortarse la melena progresivamente sin sacrificar el largo de manera excesiva; pero también un corte fácilmente personalizable, adaptándose y favoreciendo a, prácticamente, todo tipo de mujeres. De hecho, una de las grandes ventajas de este bob, además de su capacidad para dar volumen a las melenas más finas, es que se adapta a casi todos los tipos de rostro y cabello.

“En rostros redondos, por ejemplo, ayuda a alargar visualmente el rostro, especialmente si se lleva con raya lateral. En rostros alargados, si tiene capas suaves, aporta volumen en los laterales, equilibrando la forma del rostro. En pelo fino, da más volumen y movimiento. Mientras, en cabellos gruesos, con un ligero desfilado en las puntas, ayuda a quitar peso y dar ligereza”, afirma Felicitas Ordás, directora de Felicitas Hair, en Mataró.

Además, bajo la misión de restar años a la imagen de la cantante y presentadora, este bob introduce una ligera asimetría, es decir, “es un corte más largo en el frente y más corto en la parte posterior, con capas que aportan un movimiento natural”, aclara el peluquero y embajador de Termix, Alexis Díaz, quien añade que “este corte destaca por su dinamismo. Las capas no solo añaden textura, sino que también brindan un toque moderno y juvenil a la imagen de la cantante”.

¿Por qué elegir el bob a capas de Chenoa a los 50 años?

Si bien todos los cortes de pelo bob, por su longitud y personalización, son ideales para aquellas mujeres maduras que desean renovar su imagen; el bob a capas de Chenoa es aún más recomendable para mayores de 50 años. Este corte, como afirma Alexis Díaz, “rejuvenece el look, aporta frescura y le da movimiento al cabello. Es ideal para quienes buscan un corte fácil de mantener, pero que también ofrezca un aire moderno y dinámico.”

Por su parte, las capas suaves de este corte ayudan a dar más cuerpo a la melena, siendo una opción que aporta volumen a los “cabellos más finos o con pérdida de densidad, como los de estas mujeres mayores de 50; así como enmarca el rostro de manera elegante sin endurecer las facciones”, apostilla Felicitas Ordás, directora de Felicitas Hair en Mataró.

Cómo mantener el bob a capas de Chenoa en casa

Como siempre decimos, un buen corte de cabello siempre debe ir de la mano de un buen mantenimiento en casa y es por ello que, para presumir el bob a capas de Chenoa como se merece, debemos atender muy bien su cuidado posterior a la peluquería. 

“Lo más importante, antes de nada, es un buen diagnóstico del estado de la fibra capilar de la mano de un profesional”, recomienda Xevi Jubany, Artistic & Technical de KIN Cosmetics, quien prosigue, “una vez tenemos esa información, podremos hidratar usando tanto champús concretos como el tratamiento de nutrición que mejor se adapte a sus características. También debemos usar protectores térmicos si hacemos uso de planchas u onduladores frecuentemente.”

Corte pelo bob a capas Chenoa
Gtresonline

 

En lo que refiere al largo, dado que es un corte que crece de forma bastante uniforme, su mantenimiento es bastante fácil. Xevi Jubany, defiende que “cuando la línea del corte quede deformada por el contacto con los hombros, será cuando debamos realizar la visita a nuestro peluquero de confianza para el retoque oportuno. Este periodo puede oscilar entre los dos o tres meses.​”

No es el bob: cinco cortes de pelo en tendencia en 2025 que probar esta primavera

Y si la idea de renovar tu corte de pelo con el inicio de la primavera, te gusta, pero más allá del bob de Chenoa, quieres conocer qué otras opciones ofrece el sector esta temporada; desde la redacción de Lecturas hemos preguntado a los que más saben de cabello y estos han sido los cinco cortes de pelo (junto a bob capeado de la cantante) que más veremos durante la Primavera/Verano de 2025.

Buzz cut
Gtresonline

Buzz cut 

¿Cansada de medias melenas o cortes pixie sencillos? Este 2025, el buzz cut es para ti. Se trata de un pixie muy corto, “capeado y siempre va acompañado de un flequillo”, explica el estilista Miguel Alarcón. 

Bixie
Gtresonline

Bixie

Para quienes busquen melenas más cortas del bob clásico, esta primavera nos encontramos con el corte bixie. Este corte de pelo, como nos explica Noelia Blázquez, del departamento de educación de Alfaparf Milano, “es la combinación entre el bob y el pixie, con un toque más fresco y la comodidad de un semicorto.” Una opción muy favorecedora y desenfadada que gustará a muchas.

Clavicut eugenia silva
Gtresonline

Clavicut

Ni muy corto, ni muy largo, este corte de pelo es la medida exacta para quienes buscan una melenita cómoda y favorecedora. Conocido como ‘clavicut’, por su altura a la clavícula, este corte de pelo “se caracteriza por un diseño recto o con ligeras capas, siendo ideal para un estilo elegante y fresco”, explica Felicitas Ordás, del salón Felicitas Hair.

Corte mariposa Jennifer López
Gtresonline

Corte mariposa o ‘butterfly’

En las melenas más largas seguiremos viendo “las tendencias butterfly, con flequillos más sutiles y dando mucho movimiento al cabello”, defiende Noelia Blázquez, añadiendo que se trata de un corte ideal para mujer que predican un “estilo bohemio y muy delicado.”

Shaggy
Gtresonline

Shaggy

Para quienes sigan con el enfoque de las capas, pero quieran sumar puntos de atrevimiento, este 2025 también se lleva mucho el estilo shaggy. Un corte personalizado “con textura desordenada, que se logra fácilmente con el uso de un buen texturizante y un secado estratégico”, afirma Alexis Díaz.