Eduard Fernández: "Lo más importante en la adicción es que llegue un día en el que te des cuenta de que no puedes solo y pidas ayuda"

El actor y ganador del Premio Goya ha sido el último protagonista de 'Lo de Évole', donde ha comentado con detalle los problemas de adicción que ha tenido

Pablo Sánchez
Pablo Sánchez

Periodista especializado en corazón y actualidad

Eduard Fernández
GTRES

Este fin de semana ha sido uno especialmente destacado y emotivo para Eduard Fernández (60 años), que acaba de conseguir un nuevo Goya como Mejor actor protagonista por la película ‘Marco’. El catalán suma ya cuatro cabezones a su colección, dejando constancia del enorme talento que tiene y de lo bien que le va a nivel profesional, siendo uno de los mejores intérpretes de nuestro país. Fernández triunfa en el mundo del cine y teatro, pero su vida personal ha tenido algunos baches bastante delicados, unos en los que ha llegado a pasar por algunos problemas de adicción, una etapa sobre la que se ha querido abrir en canal en su última entrevista en televisión.

Eduard Fernández se abre sobre sus adicciones en su última entrevista

Tras haber visto a Lolita sincerarse en el programa ‘Lo de Évole’ hace unas semanas, contando la época en la que estuvo enganchada a ciertas sustancias nada recomendables, ahora era el turno de Eduard de hablar en este mismo programa de la enfermedad con la que ha luchado durante años: "Un adicto miente y mucho. Yo en público nunca he hablado de mis adicciones", comenzaba relatando. "Lo más importante en la adicción es que llegue un día en el que te des cuenta de que no puedes solo y pidas ayuda. Ya, ese paso es mucho. Y, luego, poco a poco, cojas la conciencia de que es una enfermedad", aseguraba el actor, que se reconocía como adicto al alcohol, pero aseveraba estar “curado” en la actualidad. Aunque también ha probado drogas como la cocaína, este afirmaba que su "droga reina es el alcohol", el Whisky, para ser más exactos.

Sobre esta etapa de su vida, Eduard comentaba que un adicto no “es el que más consume, sino el que no es capaz de dejarlo y que lo hace para tapar taras", explicaba, afirmando que existe un estigma que tienen todas las personas con esta enfermedad. El actor aseguraba que “bebía algo” incluso durante los rodajes o antes de salir al escenario en teatro, "porque el teatro sí que da miedo".

"Yo creía que no estaba a la altura de la gente, me sentía cohibido, físicamente mal. Notaba que algo no estaba bien, pero que con tres o cuatro chupitos ya estabas bien", continuaba relatando, explicando que no se sentía a la altura de los demás y que esto le ayudaba a sentirse mejor: "Un adicto no consume para pasárselo bien, sino para estar bien. Para ver si equilibras la cosa, porque esa cosa es química. Pero, te das cuenta, de que, con el tiempo, no sales de una cosa ni de la otra", sentenciaba, muy tajante.

¿Cómo acabó todo?

Eduard contó que salió de este hoyo gracias al apoyo y consejos de su anterior pareja sentimental, tras lo que acabó ingresando en un centro de desintoxicación y acudió a diferentes terapias, a las que sigue yendo en la actualidad. Sobre la pregunta que le hizo Évole “¿Por qué lo has contado?”, Eduard lo tenía claro:  "¡Qué cabr***! ¿Y por qué no? Lo he pensado mucho si contarlo o no. Si lo contase con alguien sería con Évole, en una entrevista muy humana y como Dios manda", respondía.

"Lo cuento, porque hay a mucha gente que le haría muy bien hacerse cargo de esto. Llega un momento en el que hay que poner las cosas en su lugar. La depresión o la adicción son enfermedades que son tratables, tienen que pedir ayuda, hacer el acto de humildad y que se le ayude con ello. Que se den cuenta de que no son unos tarados, sino unos enfermos y que no pasa nada", concluía.

La ruptura más dolorosa para Eduard

Otro tema delicado del que se abrió el actor fue de su ruptura con Esmeralda Berbel, con la que tiene en común a su hija, la también actriz Greta Fernández: "Dolorosa, lo pasé muy mal, fue muy difícil, también teníamos una hija", comentaba, explicando que "separarte de alguien con quien has tenido una hija es como el fracaso de un proyecto". Esto le llevó a atravesar una depresión pero consiguió salir y ver todo con otra perspectiva: "Con el tiempo te das cuenta de que no pasa nada. Y por otro lado, sufrir forma parte de la naturaleza".

Eduard y Greta Fernández
GTRES

Aun así, “lo más bonito” para él es su hija, una de las encargadas de entregarle este último Goya, momento en el que protagonizaron un emotivo y cómplice abrazo antes de que este le dedicase a su hija la estatuilla.