Fue hace diez años cuando Sofía Palazuelo (33 años) llegó a la Casa de Alba. Lo hizo cuando se enamoró de Fernando Fitz-James Stuart y Solís, hijo del actual duque de Alba. Tras una década, se puede decir que la empresaria ocupa un papel determinante en la familia. Además de porque un día será la mujer del siguiente duque de Alba y es la madre de una pequeña que en el futuro también llevará este título, Sofía otorga algo importante a la familia.
Sofía Palazuelo, con su discreción y saber estar en las apariciones públicas, aporta una imagen de unión fundamental para la imagen de una institución que más de una vez se ve salpicada por las polémicas familiares.
GTRES
Para entender un poco más su rol dentro de una familia tan mediática como la de los Alba, hemos hablado con María José Gómez Verdú, experta en protocolo. María José ha analizado para la revista Lecturas las claves de Sofía Palazuelo a diferentes niveles.
Gtres
El papel clave de Sofía Palazuelo en la Casa de Alba
Para empezar, Gómez Verdú ha dicho sobre Sofía Palazuelo que “como duquesa de Huéscar, esposa del futuro duque de Alba y madre de la futura heredera, su presencia no solo tiene un peso simbólico, sino estratégico”. Y ha destacado cuáles son las grandes bazas de la empresaria dentro de la Casa de Alba. "En una institución donde la tradición y la imagen pública son pilares fundamentales, Sofía ha sabido conjugar discreción, elegancia y modernidad con una maestría notable”, ha dicho sobre cómo ha sabido aunar todo eso que se ha traducido en la buena percepción que hay sobre ella.
Pese a que ella no pertenece a la familia de aristócratas desde su nacimiento y llegó hace solo una década, su papel es igual de relevante que el de otros miembros de la familia. “Su rol no es menor: es el rostro renovado de una de las casas nobiliarias más importantes de Europa”, ha afirmado la experta en protocolo.
Gtres
Para explicar esta afirmación, María José Gómez Verdú nos ha contado que “en un entorno donde cada gesto cuenta y cada aparición pública tiene una lectura protocolaria, su actitud siempre ponderada, su lenguaje corporal sereno y su cuidada estética proyectan una imagen de solidez y sofisticación, alineada con lo que se espera de una figura de su posición, pero con un aire de cercanía que la hace especialmente carismática”.
Recientemente, Sofía Palazuelo ha hecho aparición junto a algunos miembros de la familia. En Semana Santa, se pudo ver a la mujer de Fernando Fitz-James Stuart junto a él, junto a Tana Rivera, Eugenia Martínez de Irujo, Narcís Rebollo… Una aparición en la que se pudo ver la unión que mantiene con ellos y que se tradujo en dar imagen de solidez.
GTRES
Sobre este momento, Gómez Verdú ha valorado que “la reciente imagen que ofreció junto a Eugenia Martínez de Irujo y Tana Rivera durante la Semana Santa sevillana es un ejemplo claro del nuevo relato que ella contribuye a construir: una Casa de Alba unida, contemporánea, con sentido de la familia y del deber, pero también con frescura y naturalidad”. Algo a lo que la experta ha añadido que “esa aparición intergeneracional no fue solo una anécdota social, sino una expresión visual de cohesión y modernización, perfectamente medida dentro del lenguaje del protocolo simbólico”.
La gestión de Sofía Palazuelo sobre la polémica
Cabe recordar que Sofía Palazuelo tiene un tema un tanto polémico alrededor de ella. Se trata de la batalla judicial de su padre. En concreto, Fernando Palazuelo se enfrentó a juicio por supuestos delitos contra la hacienda pública. Además, él se convirtió en el gran ausente de la boda de los duques de Huéscar, quedando así claro que Sofía no querría que las polémicas de su padre empañen su imagen.
GTRES
Sin embargo, pese a lo espinoso del asunto, Sofía Palazuelo ha sabido gestionar bien el tema para que no afecte a su imagen pública. En parte, según la experta, lo habría conseguido porque “a esto se suma su elegante neutralidad frente a circunstancias potencialmente delicadas, como la situación judicial de su padre. Sin recurrir a declaraciones públicas, ha sabido proteger su imagen mediante la coherencia de su estilo de vida, su papel institucional y su silencio estratégico. Esa contención, tan propia de los grandes nombres de la diplomacia y del ceremonial, ha evitado que cualquier ruido mediático empañe su figura”.
El estilo de Sofía Palazuelo según la experta en protocolo
Otra cuestión de la que resulta inevitable hablar cuando se hace mención a Sofía Palazuelo, es de su estilo. La duquesa de Huéscar siempre aparece elegante y suele formar parte de la lista de las mujeres mejor vestidas del país.
Sobre este asunto, María José Gómez Verdú ha hecho referencia a que “en términos estéticos, su estilo es ya una referencia dentro del panorama aristocrático español. Nunca recurre al exceso, ni al efectismo. Sus elecciones de vestuario revelan una comprensión intuitiva, pero también estudiada, de los códigos del vestir nobiliario: sobriedad, calidad y un toque contemporáneo que no rompe, sino que actualiza la tradición”.
Cordon Press
Por todo esto, la experta en protocolo ha llegado a la conclusión de que “Sofía Palazuelo no solo está ocupando un lugar clave en el presente de la Casa de Alba; está cimentando su futuro. Su presencia es una garantía de continuidad, pero también de evolución. Si algo define su papel es esa armonía entre lo que representa y lo que proyecta: una mujer joven, preparada, consciente del legado que encarna, pero decidida a hacerlo suyo con inteligencia, estilo y una admirable comprensión del poder de la imagen en la nobleza del siglo XXI”.