Una grafóloga analiza el revelador cambio en la firma de la reina Sofía: "La escritura de la reina emérita sorprende por su alta carga de emotividad"

La reina Sofía ha firmado en el libro de condolencias por el Papa Francisco, acompañada de los reyes Felipe y Letizia. Su firma ha llamado la atención por un cambio muy llamativo con un significado muy claro

Jara Bravo
Jara Bravo

Redactora digital de Lecturas

Reina Sofía
GTRES

La muerte del Papa Francisco no ha dejado indiferente a nadie. Desde el mismo momento en que el Vaticano informó de su fallecimiento, el pasado lunes 21 de abril a las 7:35h, fieles, jefes de estado, políticos y miembros de la iglesia han manifestado su pesar por esta noticia. Los reyes Felipe y Letizia fueron unos de los primeros en mandar un mensaje de despedida a través de su perfil oficial. "Al recibir, con profunda tristeza, la noticia del fallecimiento de Su Santidad, deseo hacerlos llegar en mi nombre, en el del Gobierno y en el del pueblo español el testimonio de nuestro más sentido pesar", se podía leer en el texto.

Los monarcas no se han quedado ahí y este martes han acudido a la Nunciatura Apostólica en Madrid para firmar en el libro de condolencias. Acompañados de la reina Sofía, han saludado solemnemente a las autoridades religiosas y han procedido a escribir este homenaje. Este acto es el primero que han realizado los padres de la princesa Leonor en honor al Pontífice antes de su funeral este sábado 26 de abril.

El perfil oficial de la Casa Real española ha mostrado el paso de los monarcas y la emérita por esta institución y ha enseñado la dedicatoria que han mandado al Papa Francisco. En esa nota, además de ver el mensaje, se pueden apreciar las firmas de Felipe, Letizia y Sofía. Y ha habido algo que ha llamado nuestra atención.

El cambio de la firma

Hace unos meses, la reina Sofía y el rey Juan Carlos cumplían con una tradición y compartían su felicitación de Navidad. Los eméritos escogieron una obra de arte referente a la Natividad de Jesús. "Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2025", firmaron. En esa felicitación se podía apreciar la firma de ambos. La madre de la infanta Elena firmó solamente con su nombre, subrayado por una línea. Un elemento que hace referencia a que pertenece a la Familia Real.

Juan Carlos y Sofía
GTRES

"Se trata de un emblema de protocolo", nos explicó la grafóloga Sandra Cerro sobre ese subrayado. "Todos los miembros de la Casa Real firman solo con su nombre y con ese pequeño ‘pedestal’ debajo, que refuerza el reconocimiento", añadió. También aseguró que esa línea era mucho más que un dibujo sin importancia, sino que era un refuerzo del "ego". El objetivo es reforzar su valor de su figura dentro y fuera de la Corona.

 Sin embargo, en la firma que ha realizado esta mañana, la abuela de Victoria Federica ha prescindido de ese elemento. Además, en su tarjeta navideña solo puso su nombre, mientras que hoy ha escrito: "Reina Sofía." Un cambio llamativo, ya que mientras era reina, su nombre siempre iba acompañado de una 'R' para indicar su estatus.

Al abdicar su marido, esa letra se perdió y pasaron a usarla los reyes. A pesar de ello, en esta ocasión, ha querido añadir delante de su nombre "reina". Es probable que la naturaleza de esta dedicatoria haya hecho que Sofía haya querido recuperar momentáneamente su nombre institucional.

Papa Francisco
Instagram @casareal.es

Esta firma también nos permite conocer la personalidad de la emérita. La grafóloga Sandra Cerro analizó hace algún tiempo la letra de doña Sofía y señaló los elementos más llamativos de su carácter. "La escritura de la reina emérita sorprende por su alta carga de emotividad", explicó la experta asegurando que se trata de una mujer muy "sensible" que contiene sus emociones. "Doña Sofía nunca se va a dejar llevar por sus impulsos sin reflexionar previamente sobre las posibles consecuencias de sus decisiones o actos", aseguraba Cerro.

Respecto a las causas que le son cercanas a su corazón, se trata de "una mujer constante, muy perseverante y muy comprometida". Además, "el hecho de que la firma sea de un tamaño ligeramente mayor que el texto denota un puntito de orgullo de sí misma y de alta autoestima", analiza Sandra.

La firma de Letizia

La forma de firmar de la reina Sofía no ha sido lo único que ha destacado. Al lado del nombre del rey, Letizia ha firmado.Una pequeña palabra que nos permite conocer muchos detalles de la monarca. La perito en grafología Liliana Garza realizó un análisis para la revista Lecturas que nos permitió descubrir algunas nuevas facetas de la reina.

"Los elementos gráficos de la firma indican una marcada necesidad de reconocimiento, lo que sugiere una inclinación a sobresalir y ser valorada por sus logros. La búsqueda constante de excelencia en todas las facetas de su vida, desde los deberes reales hasta los aspectos personales, refleja un alto grado de perfeccionismo", afirmó la experta.

Felipe, Letizia y reina Sofía
GTRES

No solo eso. Esa necesidad de perfección va unido a "un fuerte sentido de responsabilidad, con un compromiso constante hacia sus deberes y obligaciones. La determinación y tenacidad observadas en la firma muestran la capacidad de enfrentar desafíos con firmeza y perseverancia, superando obstáculos con resiliencia". 

Otros talentos que tendría la reina es la "comunicación y resolución de problemas, que le permiten expresar ideas con claridad y abordar situaciones complejas con sagacidad", reflexionó Liliana. Su estilo afilado y fluido indican también "un carácter fuerte y decidido, guiada por su intuición y experiencia. Estos aspectos evidencian su capacidad de liderazgo y compromiso con sus responsabilidades".