Hace ya casi once años que el rey Juan Carlos (87 años) anunció su abdicación en favor de su hijo Felipe VI (57 años). Un cambio que también afectó de pleno a la reina Sofía (86 años). Desde ese momento, pasaba a ser emérita y esto implicaba que su presencia en las funciones reales disminuyesen. Pero si algo dejó claro desde el primer momento, es que no quería desvincularse de sus funciones con la Corona.
Su hijo Felipe VI, pese a que una de sus máximas siempre ha sido desligarse de las polémicas familiares, siempre ha tenido en cuenta esta pretensión de su madre. De ahí que junto a los reyes Felipe y Letizia (52 años), la reina Sofía sea la persona que más presencia tiene en la agenda de Casa Real.
Una presencia que resulta más significativa si cabe desde hace unos meses. Todas las polémicas que han acechado al rey Juan Carlos, a nivel económico o a nivel sentimental, en especial por su relación con Bárbara Rey, han hecho que la presencia de la reina Sofía en la agenda institucional sea más reveladora. Que ella haya continuado con sus compromisos profesionales y que su hijo Felipe VI le siga dando su hueco, no sería casualidad. Un hueco que sigue aumentando.
Los nuevos pasos de la reina Sofía en la agenda real
Por un lado, hay que destacar la aparición que la reina Sofía tiene prevista para la semana que está a punto de arrancar. El lunes 3 de febrero, la reina emérita estará en Valencia para acudir a un concierto muy especial. Doña Sofía asistirá al concierto solidario a beneficio de los damnificados por la DANA que tendrá lugar en el Palau de la Música de Valencia.
Con su presencia allí, volverá a quedar de manifiesto el papel que tiene la reina Sofía en lo que se refiere a los eventos solidarios. Además, en estos meses han sido varios los gestos que ha tenido con los damnificados con el temporal que arrasó con varias zonas de Valencia. De esta forma, desde Casa Real le otorgan ese papel tan especial y entrañable que ella lleva a cabo sin parar a lo largo del año.
A esto hay que sumar que próximamente, podría tener un gesto muy señalado con su nieta la princesa Leonor (19 años). Si de algo le ha gustado presumir siempre a la reina Sofía, es de su papel de abuela, pero no siempre ha podido hacerlo. Pero ahora que la princesa de Asturias está en Elcano, desde Casa Real querrían implicar a la emérita en esta aventura de alguna manera.
Según han contado en el programa ‘Fiesta’, cabe la posibilidad de que la reina Sofía viaje a Nueva York el próximo mes de junio para reencontrarse allí con la princesa Leonor. Será entonces cuando el buque escuela Juan Sebastián de Elcano haga parada en la Gran Manzana y, teniendo en cuenta que es una ciudad especial para doña Sofía, existiría la posibilidad de que viaje hasta allí para recibir a su nieta. Al menos así lo ha comentado Alejandro Entrambasaguas en el programa presentado por Emma García.
Teniendo en cuenta que la reina Sofía apenas ha estado en momentos históricos de su nieta como fue la jura de la Constitución en su 18 cumpleaños o su jura de bandera en la Academia General Militar de Zaragoza, esta sería una forma de darle un hueco en su rol de abuela de la futura Reina. Aunque por el momento, esto es algo que desde Casa Real no han confirmado.
El rey Felipe, pendiente de su madre la reina Sofía
Lo que está claro es que en los últimos tiempos, el rey Felipe sí que ha querido otorgar a su madre ese hueco tanto a nivel institucional como a nivel personal. En cuanto a lo que se refiere a la Corona, además de otorgarle presencia en la agenda, hay que destacar que hace unos meses le concedió el Toisón de Oro. Un gesto insólito con el que le agradeció su entrega a la institución.
En cuanto a lo personal, hay que resaltar que tal y como adelantó Vanitatis hace unos días, don Felipe pasaría parte de su tiempo libre haciendo compañía a su madre. Además, el acercamiento del Rey con sus hermanas las infantas Elena y Cristina sería una muestra más de cómo todos cerrarían filas con ella, ya que ella habría sido una de las grandes impulsoras de la reconciliación.