María José Gómez Verdú, experta en protocolo, sobre el equipaje de la reina Letizia: “Poca gente sabe que en su maleta viaja algo muy simbólico, la previsión ante la tragedia"

María José Gómez Verdú, experta en protocolo, nos ha contado la gran curiosidad sobre el equipaje de los reyes Felipe y Letizia y el de sus hijas. Hay algo que jamás falta en las maletas de los miembros de la familia real y que les sirve para estar preparados ante la tragedia

Helena Arriaza
Helena Arriaza

Redactora digital de Lecturas

Felipe y Letizia
Gtres

Si hay algo que los royals tienen que cumplir a rajatabla en diferentes tipos de situaciones, eso es el protocolo. Reyes, reinas, príncipes y princesas no dejan absolutamente nada a la improvisación. Tampoco en sus viajes. Tal y como se puede ver en las apariciones que hacen en sus diferentes destinos, eligen bien sus actividades, las personas con las que se van a reunir o los looks que incluyen en sus maletas. Es precisamente sobre esto último sobre lo que vamos a profundizar.

Cuando miembros de las diferentes realezas europeas hacen el equipaje para llevar a cabo viajes de diferente índole enmarcados en su calendario institucional, hay varias situaciones que tienen que tener muy en cuenta para estar completamente preparados ante lo que pueda surgir. De esto hemos conversado con María José Gómez Verdú, experta en protocolo y etiqueta. Con ella hemos hablado sobre qué tienen en cuenta los reyes Felipe y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía a la hora de preparar sus maletas cuando su calendario así lo requiere.

Princesa Leonor maleta
Gtres

María José Gómez Verdú ha hecho alusión a que “cuando imaginamos el equipaje de la reina Letizia, la princesa Leonor o el propio rey Felipe VI, lo primero que pensamos es en estilismos impecables, maletas organizadas al milímetro y quizá hasta alguna excentricidad”. Porque sí, cuando los Reyes, la heredera o la benjamina de la familia hacen las maletas, todo está pensado para que nada quede sin atar. Pero no solo eso. Tal y como ha destacado la experta, “lo que poca gente sabe es que en sus maletas también viaja algo mucho más simbólico que una joya o un vestido de gala: la previsión ante la tragedia”.

Letizia y Leonor maleta
Gtres

Sobre esta curiosidad sobre lo que los reyes Felipe y Letizia y sus hijas tienen que meter en sus equipajes, la experta en protocolo ha comentado que “los miembros de la realeza española, como ocurre también con la familia real británica, deben incluir siempre en su equipaje un conjunto de luto”. Por tanto, aunque no se trate de un viaje con motivo de un funeral o una misa relacionada con algún fallecimiento, los miembros de la familia real tienen que estar preparados por si algo de esto les pilla de imprevisto o por si tienen que regresar a España por un motivo como este y vestir de luto desde que bajan del avión.

Felipe y Letizia avión
Gtres

De ahí que en las maletas de los reyes Felipe y Letizia, no tendría que faltar “un atuendo negro, sobrio y adecuado para enfrentarse a una situación de pérdida nacional o familiar, incluso si ocurre estando fuera del país". Una regla no escrita que la experta en protocolo y etiqueta nos ha explicado de dónde viene.

María José Gómez Verdú nos ha contado que “esta regla no escrita proviene de décadas pasadas, cuando la imagen del monarca debía mantenerse en todo momento acorde a la situación del Estado. La apariencia, incluso en duelo, forma parte del lenguaje institucional”.

Felipe, Letizia funeral
Gtres

Además, ha hecho referencia a un caso concreto que fue todo un aprendizaje sobre este asunto. “El precedente más citado es el de la reina Isabel II, que se encontraba en Kenia en 1952 cuando falleció su padre, el rey Jorge VI. Como no llevaba ropa de luto en su equipaje, tuvo que esperar dentro del avión a su llegada a Londres hasta que le hicieron llegar un conjunto negro adecuado antes de bajar”, ha recordado la experta. Según ha afirmado, “aquello marcó un antes y un después en la logística del protocolo real. Desde entonces, el luto viaja con la Corona”.

Otras curiosidades del equipaje de los reyes Felipe y Letizia y sus hijas, según la experta en protocolo

A esta curiosidad sobre qué meten en sus maletas los royals, María José Gómez Verdú ha sumado otras. “Esta no es la única peculiaridad. En sus maletas, también suele haber una selección milimétrica de looks que cubren cualquier tipo de acto. Desde recepciones oficiales, hasta visitas informales a ONG o encuentros con ciudadanos”, ha contado. Una selección de looks sobre la que “todo está medido por protocolo, por agenda y por previsión meteorológica. No hay espacio para la improvisación”. Por tanto, desde el equipo de protocolo y estilismo tendrían en cuenta desde el tipo de actos que tienen previstos a la predicción meteorológica sobre el lugar al que les toque viajar.

Letizia avión
Gtres

María José Gómez Verdú ha añadido que “también hay espacio para lo personal”. En el caso de la princesa de Asturias, ha comentado que “Leonor, por ejemplo, ha empezado a imprimir su propio estilo en la forma de vestir y, sin duda, eso se refleja en su maleta. Quizá lleva un libro que le acompaña entre actos, o alguna pulsera con valor sentimental…”. Sobre la Reina, la experta ha dicho que “Letizia, que es conocida por reciclar looks con inteligencia, probablemente incluya prendas clave que puedan reutilizarse en diferentes combinaciones”.

Como conclusión sobre los equipajes que hacen los royals, la experta en protocolo y etiqueta ha resaltado que “al final, el equipaje de la realeza es como ellos mismos, aparentemente perfecto, cuidadosamente organizado, pero con detalles ocultos que cuentan mucho más de lo que parece. No es solo moda, es mensaje. No es solo previsión, es poder simbólico”.