El campo de concentración y exterminio Auschwitz-Birkenau ha congregado a una larga lista de líderes de todo el mundo con motivo del 80 aniversario del fin de la barbarie que se llevó consigo más de un millón de vidas.
Pasadas las 15.30 horas daba comienzo una ceremonia solemne que ha tenido lugar en una carpa que se instalaba justo al lado de la 'Puerta de la muerte'. Allí, todos los presentes han tenido la oportunidad de escuchar los testimonios de algunos de los supervivientes al holocausto.
Durante las dos horas que ha durado este acto conmemorativo de carácter histórico, los focos se posaban en los royals. Felipe y Letizia, Guillermo y Máxima de Holanda, Federico y Mary de Dinamarca, Felipe y Matilde de Bélgica, Carlos III, Victoria de Suecia o Haakon de Noruega no han querido faltar. Un cónclave real alejado de la ostentosidad de palacio que nos ha dejado varios momentos que resaltar.
Los cuchilleos de Federico y Mary de Dinamarca en medio de la ceremonia
RTVE
Para prestar atención a todo lo que acontecía allí, los royals han necesitado la ayuda de un traductor. En un momento dado, Mary de Dinamarca no dudaba en quitarse el aparato para compartir confidencias con su marido. Un momento de complicidad que no pasaba desapercibido para nadie y que, para otros, era motivo de polémica, ya que con este gesto, Mary habría roto la solemnidad del acto.
La reina Letizia marca distancia con el resto de royals
Aunque a priori no existe un protocolo estipulado en cuanto a vestimenta, lo cierto es que todas la royals coincidían en el negro como único color de sus atuendos como símbolo de respeto y luto. No obstante, doña Letizia ha marcado la diferencia una vez más con Máxima, Mary, Victoria y Matilde de Bélgica.
El resto de mujeres royals coincidían con tocado y vestido o falda, una "norma no escrita" con la que han marcado distancia con la Reina de España. Justo en el momento que doña Letizia accedía a la carpa junto a don Felipe hemos podido ver el look que la Reina había elegido para la ocasión. Alejada por completo de cualquier tipo de lujo y suntuosidad, la mujer de Felipe VI recurría a un sencillo traje compuesto por una americana y un pantalón a juego que combinaba con unos cómodos botines de piel.
Casa Real
Quizás, doña Letizia ha pretendido con su elección estilística que se preste atención a lo que realmente importaba hoy, el homenaje a los fallecidos, y no a su elegancia o sofisticación en cuestiones de moda.
Carlos III se queda dormido en plena ceremonia
Los testimonios después de una hora empezaban a hacer estragos en los invitados. De hecho, en un momento dado, Carlos III era pillado en la primera fila cerrando los ojos sin poder hacer nada para remediarlo. Gesto de cansancio evidente que solucionaba unos segundos después al reponerse sobre la silla justo al lado de Matilde de Bélgica. Una anécdota que para muchos era tachada de una falta absoluta de respeto en un acto de semejante importancia.
RTVE
Además de este momento, el rey inglés también ha protagonizado otro emotivo momento del que ya se ha hecho eco la prensa británica. El padre del príncipe Guillermo ha estado muy atento a todas las palabras que se iban pronunciando durante toda la tarde, pero llegado el momento no ha podido evitar romper a llorar.
'The Mirror' ha captado el momento, destacando el valor de su presencia. "Un emocionado rey Carlos hizo historia al convertirse en el primer monarca británico en visitar Auschwitz", han escrito.
GTRES
La reina Letizia sufre un lapsus durante la entrega de velas
Tras escuchar los testimonios de los supervivientes y las imágenes de la liberación hace 80 años, la ceremonia ha avanzado hasta el siguiente punto: poner velas en una plataforma a modo de homenaje. Uno por uno, todas las autoridades reunidas se han acercado para entregar las velas.
Auschwitz Memorial
Cuando ha llegado el turno de Felipe y Letizia no ha pasado desapercibido que la reina ha sufrido un pequeño lapsus. Antes de dejar la vela en la plataforma, los reyes han agachado la cabeza a modo de respeto. Un acto coordinado que ha demostrado su buena sintonía... hasta cierto punto.
Y es que, tras cumplir su cometido, Felipe ha empezado a caminar hacia la izquierda para dejar paso a los siguientes, mientras que Letizia ha vuelto a agachar la cabeza. Estas acciones distintas han hecho que el rey casi paseo por delante de la monarca mientras ella seguía con los ojos cerrados y detenida frente a la plataforma.
Amalia de Holanda, separada de sus padres en el acto en Polonia
Amalia de Holanda ha aterrizado este lunes en Polonia junto con sus padres, los reyes Guillermo y Máxima de Holanda. De riguroso luto y con un tocado con rejilla, la joven se ha hecho un hueco en este evento para demostrar su compromiso con sus obligaciones reales.
Lo que ha sorprendido es que la joven ha sido colocada en una fila alejada de la de sus padres. Aunque los miembros de la misma casa real han sido asentados juntos, en el caso de la princesa se le ha reservado un puesto en otra zona. Por otro lado, sus padres han podido estar al lado de Felipe y Letizia.
Auschwitz Memorial
Eso sí, llegado el famoso momento de las velas, padres e hija se han acercado juntos hasta la plataforma. Guillermo y Máxima se han colocado a los lados, dejando a su hija el centro, atrayendo irremediablemente la atención sobre ella. Puede haber sido una elección aleatoria o quizá han querido hacer una especie de presentación de su primogénita que, llegado el momento, será quien ocupe el trono de los Países Bajos.