María José Gómez Verdú, experta en protocolo, sobre la infanta Sofía en su 18 cumpleaños: "El reto está en canalizar esa frescura sin perder formalidad"

La infanta Sofía cumple hoy 18 años y de ahí que hayamos hablado con María José Gómez Verdú, experta en protocolo y etiqueta, para analizar su papel dentro de la familia real

Helena Arriaza
Helena Arriaza

Redactora digital de Lecturas

Infanta Sofía
Gtres

El gran día de la infanta Sofía ha llegado. Este martes 29 de abril, la hija pequeña de los reyes Felipe y Letizia cumple 18 años. La joven celebra su mayoría de edad desde Gales. Es allí donde está cursando sus estudios de Bachillerato hasta finales del mes que viene. Por tanto, en la jornada de hoy tendrá una celebración discreta pero no por ello menos especial.

Desde hoy, la infanta Sofía afronta varios retos. Entre ellos, el de que su exposición aumente. Desde su nacimiento, es un personaje público y son ya bastantes los actos oficiales a los que ha acudido. El pasado diciembre, protagonizó el primero de ellos en solitario. Esto no ha sido más que la antesala de todo lo que está por venir a partir de ahora.

Infanta Sofía
Casa de S.M. el Rey

Que sea mayor de edad, que vaya a regresar de Gales y el puesto que ocupa en la Corona, hacen que la infanta Sofía vaya a tener más relevancia si cabe de la que ya tenía hasta el momento. En estos momentos en los que empieza una importante etapa para la hermana de la princesa Leonor, hemos hablado con la experta en protocolo María José Gómez Verdú. Con ella, hemos analizado el papel de la benjamina de la familia real.

Infanta Sofía
GTRES

El papel de la infanta Sofía desde el punto de vista de una experta en protocolo

María José Gómez Verdú nos ha comentado que “a la infanta Sofía, le diría que su papel, aunque menos institucional por ahora, también tiene un enorme valor simbólico”. Además, la experta en protocolo y etiqueta tiene claro cuál es el punto fuerte de la joven. “Su espontaneidad es un punto fuerte”, ha comentado sobre ese detalle tan diferenciador de la hija pequeña de los reyes Felipe y Letizia. 

Eso sí, la experta ha advertido de cómo esta espontaneidad es algo que la infanta Sofía tiene que trabajar bien para que no resulte excesiva. Gómez Verdú ha afirmado que "el reto está en canalizar esa frescura sin perder formalidad en actos públicos”. Con ese mix, María José Gómez Verdú tiene claro que la infanta Sofía seguirá siendo uno de los pilares más fuertes en cuanto a la imagen de la familia real se refiere.

Infanta Sofía
GTRES

Sobre cómo ir afianzándose en sus apariciones públicas, la experta en protocolo y etiqueta nos ha revelado cuál es el tip que le daría a la infanta Sofía. “Le aconsejaría observar mucho, como ya hace, pero también empezar a entrenar su propio lenguaje corporal, ya que aunque no será reina, será figura pública siempre”, ha dicho sobre esta evolución que ahora tendrá que trabajar más que nunca. Pero sin perder su estilo propio.

Infanta Sofía
Gtres

Gómez Verdú ha comentado que en esta evolución, si algo debería tener presente la infanta Sofía, sería “la coherencia en su estilo personal, su forma de vestir, hablar y moverse será clave para construir una imagen propia, que la distinga sin eclipsar”. Hasta el momento, esto es algo que ha conseguido y que ahora podrá llevar más allá con el protagonismo que seguirá cobrando.

Sobre esos aspectos en los que la experta en protocolo considera que la infanta Sofía se tiene que fijar bien para afianzar de su imagen pública, ha destacado uno en concreto. Se trata de su postura. “Y un tip muy concreto: cuidar la postura. Tiene una presencia muy luminosa, y potenciarla con una postura firme pero relajada la ayudará a proyectar seguridad sin sobreactuar”, ha sido la recomendación que en este sentido le ha hecho María José Gómez Verdú.

Infanta Sofía
GTRES

La princesa Leonor, referente para la infanta Sofía

Estas son unas recomendaciones parecidas a las que la experta en protocolo da sobre la princesa Leonor. La princesa de Asturias es un referente para su hermana, que también está en ese momento de trabajar los gestos que hace en público. Según Gómez Verdú, “a la princesa de Asturias le daría un consejo que va más allá del protocolo técnico: que confíe en la elegancia del gesto contenido. Ya ha demostrado que domina la compostura, pero ahora el reto está en hacer que cada movimiento tenga intención. A su edad, transmitir autoridad sin perder frescura es un equilibrio delicado, pero alcanzable si se mantiene fiel a su estilo”.

Por tanto, las hermanas, teniendo en cuenta sus edades cercanas y sus papeles en la Corona, tienen objetivos similares. Un camino para el que cuentan con la inestimable ayuda de sus padres los reyes Felipe y Letizia, que saben mejor que nadie cómo formar a la una en su camino hacia el trono y a la otra en su papel de escudera de una futura reina.