Hay series que cuando se anuncian como proyecto comienzan a generar todo tipo de expectativas. Bien porque es una historia realmente emocionante, porque adaptan un best-seller o cuentan hechos reales, quizá porque sus actores son grandes estrellas o están dirigidas por un cineasta de nivel. Esta nueva serie corta tenía muchos de estos ingredientes para ser una de las más esperadas de la primavera 2025.
Se basa en una historia real (que primero se dio a conocer a través de un podcast) y está protagonizada por una de las mejores actrices de su generación, Michelle Williams. La ganadora de un Oscar se pone al frente de este drama contado con humor. Uno de los personajes más complejos de su trayectoria y un proyecto al que se lanzó de cabeza porque cuando conoció la historia no podía parar de llorar, según ha confesado en diversas entrevistas.
Disney+
¿De qué va 'Dying for sex'?
La serie que se estrenó el pasado 4 de abril en Disney Plus+ se coló directamente en el top 10 de contenidos más vistos de la plataforma. A nivel internacional se ha convertido en todo un fenómeno porque cuenta la historia de Molly Kochan que se hizo conocida por su podcast 'Dying for sex' (y después su libro).
En estos dos formatos explora su historia vital, cuando recibe la noticia de que tiene un cáncer terminal decide dejar a su marido tras 15 años de matrimonio y vivir esta última etapa de su vida junto a su mejor amiga Nikki Boyer y con un objetivo que puede parecer a priori algo superficial pero que no lo es para nada. Explorar realmente qué le gusta en el sexo, pero en el trasfondo de todo este viaje sexual está conocerse a sí misma.
Disney+
El deseo es un portal para Molly según Williams y eso fue lo que la conmovió tanto sobre la historia. "Ella se compromete con este viaje y lo único que se lleva es a su mejor amiga. Va a perseguir su propio placer en medio de esta enfermedad, algo que va a llevarse su vida y que le va a causar mucho dolor. Pero decide continuar esa búsqueda del placer en un cuerpo que aún es capaz de hacer esas dos cosas", explicó la protagonista en The Guardian.
Quiénes son los protagonistas
Michelle Williams, además de interpretar a Molly es también productora ejecutiva de la serie. Como la caótica y divertida Nikki tenemos a Jenny Slate y al marido de Molly lo intepreta Jay Duplass. También participan Sissi Spacek, Rob Delaney, Cindy Cheung, Esco Jouley, Tony Macht, entre otros.
Cuántos episodios tiene 'Dying for sex'
La serie creada por Elizabeth Meriwether y Kim Rosenstock tiene solo 8 episodios de entre 28 y 37 minutos de duración. Y no tiene vocación de continuidad, es una miniserie pensada para tener solo estos episodios.
Meriwether puede sonarte porque fue la creadora de la divertida serie 'New Girl' y Rosenstock se estrena como creadora, pero ha sido productora de 'Solo asesinatos en el edificio' y 'Single parents', entre otras series.
Motivos para verla
Disney+
- Es una preciosa historia de amistad femenina. Generalmente vemos muchas historias de amor romántico, pero la de Molly y Nikki va mucho más allá y nos muestra cómo las amigas son la familia elegida. Leales, pacientes, compañeras, comprensivas y dispuestas a cuidarte y sostenerte cuando la vida no te da fuerzas. La química entre Michelle Williams y Jenny Slate traslada la pantalla. No pueden ser más diferentes, no pueden encajar mejor.
- Habla de sexo y mucho. Y de forma divertida y honesta. Sexo de todo tipo, sin prejuicios. Masturbación, dominación, sexo vainilla, juego de roles, fetiches, orgasmos, apps para mantener relaciones, del consentimiento... Verás a Michelle Williams masturbarse durante todo un episodio. Por supuesto, contaron con la figura del coordinador de intimidad para gestionar estas tramas y escenas que marcan por completo el ritmo de la serie.
- Es un drama tremendo, pero no se siente como tal. El tono de la serie se acerca más a la comedia, aunque por momentos te cabrea que Molly tenga que morir por ese cáncer terminal, algo que sabemos desde el principio. Su forma de enfrentarse a la noticia, una vez asumida, servirá de inspiración para muchos. El cáncer, desgraciadamente, forma parte de la vida de todos de forma directa o indirecta.
- También habla de las complejas relaciones con la familia, de los traumas de la infancia, del abuso sexual, de la culpa, de la necesidad de estar y sentirse acompañado, de cómo la muerte ensombrece todo tipo de ilusión y desplaza lo que a priori nos parecía importante, de la olvidada figura del cuidador...
La historia real de Molly Kochan
Disney+
Molly Kochan contó su historia en el podcast y en su libro. En 2011 fue diagnosticada con un cáncer de mama que superó, pero en 2015 volvió de forma brutal, con metástasis y en estadio IV. Tenía que asumir que no tenía cura y que entraría en cuidados paliativos. Lo único que podía hacer era ganar el máximo tiempo posible a esa cuenta atrás.
Fue entonces cuando decidió tomar las riendas del tiempo que le quedaba y centrarse en sí misma y en sus verdaderos deseos. Tanto sexuales como vitales. Es así como decide dejar a su marido y comenzar una nueva vida en la que poco importaba lo que pensaran los demás (no tenía tiempo para ello).
Como compañera en esta etapa contó con su mejor amiga Nikki que la cuidó durante todo el proceso y la animó convirtiéndose en la presentadora del famoso podcast en el que Molly contaba sus aventuras sexuales y su proceso terminal con el cáncer.
Molly Kochan falleció en 2019 a los 45 años. El podcast 'Dying for Sex' tiene seis episodios y se publicó en 2020, el mismo año que su libro de memorias. Como curiosidad, la verdadera Nikki interpreta un personaje en la serie, la prima Sheila.