Cada mañana, Susanna Griso (55 años) se encarga de moderar las tertulias tanto de política como de actualidad social que tienen lugar en su programa ‘Espejo Público’. Pero de vez en cuando, según el tema que estén tratando, la presentadora de Antena 3 se convierte en la protagonista porque deja alguna que otra confesión de lo más curiosa. Eso es lo que ha sucedido en las últimas horas, cuando la comunicadora ha sorprendido al contar el incómodo momento que vivió cuando falleció uno de sus hermanos.
En el programa de las mañanas de la cadena de Atresmedia, han hablado hoy de la mala praxis que llevan a cabo en algunas funerarias. Susanna Griso y sus colaboradores han denunciado la mafia que existe en algunos negocios relacionados con el sector. A raíz de esto, la presentadora ha pasado a contar el episodio surrealista que ella vivió en una funeraria cuando su hermano perdió la vida.
Antena 3
El momento surrealista que Susanna Griso vivió cuando falleció su hermano
Susanna Griso ha recordado el momento en el que su hermano falleció y tuvieron que hacer las gestiones propias de la despedida. "Recuerdo cuando se murió mi hermano que preguntamos qué tipo de ataúdes había, y nos dijeron eso depende del vínculo afectivo que tenga usted con el finado”, ha relatado sobre este instante tan incómodo al que se tuvo que enfrentar. Tal y como ha dicho la propia presentadora, “Yo me quedé... Dije, ¿qué barbaridad es esta?”.
Antena 3
Los colaboradores que han participado de la emisión de ‘Espejo Público’, se han quedado completamente en shock con esta confesión de Susanna Griso. Algo que no es de extrañar porque, tal y como la presentadora ha comentado, resulta difícil pensar en ese planteamiento que le hizo en su momento la funeraria que se traduce en que "o sea, si le quiero más, de caoba, y si le quiero menos, de pino. Qué barbaridad”.
Susanna ha vuelto a hablar así de uno de los momentos más duros de su vida, la muerte de su hermano Damián. La presentadora de ‘Espejo Público’ perdió a su hermano a causa del sida. En alguna ocasión ha hecho referencia a esta triste pérdida para hablar abiertamente de la enfermedad que se llevó a uno de los hombres más importantes de su vida.
Antena 3
Hace un par de años, en declaraciones a ‘El Mundo’, la comunicadora contó que “tuve un hermano que murió de sida, esa experiencia fue dolorosísima y sé perfectamente lo que es salir del armario, el rechazo y el hecho de tener y sufrir una enfermedad que en ese momento estaba tan estigmatizada como era el VIH”.
Instagram @susannagrisooficial
Antes, en el año 2021, Susanna Griso tuvo un gesto precioso al dedicar a su hermano el galardón de los Premios Diversa Global que le entregaron. Emocionada, la presentadora de las mañanas dijo “quiero dedicar este premio a una persona que me está viendo en el cielo. mi hermano Damián. Él murió de VIH, era gay en una época en la que, lamentablemente, el VIH no tenía tratamiento”. Con declaraciones como estas, Susanna Griso intenta poner su granito de arena a la hora de dar visibilidad a temas fundamentales para la sociedad por los que ella ha sufrido. Una forma de tratar estos asuntos con la naturalidad y normalidad que merecen.
Susanna Griso habla del fallecimiento de su hermana mayor
La de Damián no ha sido la única pérdida de ese calibre que Susanna Griso ha sufrido. Fue en el año 2019 cuando desapareció de forma repentina de su programa. El motivo de su marcha fue que se enteró en directo del fallecimiento de su hermana mayor. Enseguida, desde el programa dieron explicaciones. “Se preguntarán dónde está Susanna Griso. Como saben ustedes. ha tenido que abandonar de manera abrupta este programa. Nos ha dejado porque su hermana ha fallecido a causa de un repentino infarto. Mandamos a toda la familia un fortísimo abrazo de parte de todos los que formamos parte de este programa", comentó su compañero Gonzalo Bans sobre tan duro varapalo.
GTRES
Fue cuatro años después cuando Susanna Griso se refirió a la muerte de su hermana para dar visibilidad a otra cuestión también muy importante. La presentadora, desde su programa ‘Espejo Público’, hizo alusión a que “las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre las mujeres y no ponemos el foco en eso”.
Entonces, pasó a explicar que “lo digo por propia experiencia porque mi hermana murió de noche, un día de mucho calor, después de haber hecho un poquito más de ejercicio de lo que era habitual en ella porque había hecho una pequeña excursión. A raíz de eso, supimos que tenía un problema cardiovascular”. Otra manera de referirse a un duro acontecimiento de su vida personal con tal de hacer llamamientos relacionados con la salud.