La historial real tras la película que arrasa en Netflix: ¿Existe el cielo? ¿Es verdad lo que cuenta este niño?

Esta película del top 10 de Netflix nos ha devuelto más de 20 años después la historia del niño que contó que había visitado el cielo durante una operación

Rocío Ponce
Rocío Ponce

Periodista especializada en moda, belleza y lifestyle

El cielo es real

A veces ocurre que una serie o película antigua se cuela en el top 10 de Netflix compitiendo con nuevos títulos que despiertan el interés global. A veces arrasan porque tratan un tema que es de actualidad o porque se ha estrenado una secuela o precuela...

Otras veces no sabemos el motivo por el que llegan a ese ranking, pero lo mejor es que nos descubren producciones que quizá no habíamos visto o se nos habían pasado por alto en su estreno o llegada a la plataforma. También generan cierto debate social y esta película en concreto, está llena de cuestiones religiosas, familiares y dramáticas para estar conversando durante horas. Quizá te suene la historia de haber visto algo en los medios de comunicación...

El cielo es real

Colton Burpo: el niño que estuvo en el cielo

El cielo es real

La historia real que cuenta la película 'El cielo sí existe' es la de Todd Burpo, un pequeño empresario, bombero voluntario, pastor y padre de familia. Viven unos momentos complicados a nivel económico tras haber tenido que someter a su hijo Colton, de cuatro años, a una cirugía de emergencia en 2003.

El niño sobrevive a esta compleja intervención y, para sorpresa de todos, empieza a hablar con total naturalidad y seguridad sobre su viaje de ida y vuelta al cielo y su encuentro con Jesús. Suena a ficción, pero la de esta película es la historia real que Randal Wallace ha adaptado a partir del libro homónimo escrito por Todd Burpo y Lynn Vincent, un best-seller internacional que ha vendido más de 10 millones de copias. 

Al principio, pese a ser una familia creyente, sentían reticencias hacia las historias del niño. Habrá sido un sueño, pensaron. Sin embargo, detalles de su experiencia comienzan a despertar en sus padres la mayor de las emociones. Por ejemplo, asegura haber conocido a su otra hermana, sin embargo, él no sabía que su madre había sufrido un aborto. También podía ver desde arriba lo que hacían sus padres mientras él permanecía en la camilla. 

"Puedes creerme o no, yo sé lo que he visto y no lo voy a cambiar", sostenía el niño en una entrevista concedida a Antena 3 en 2012. Su Jesús es alto, con barba y de ojos azules, monta en caballo y se rodea de los niños y el Espíritu Santo. Y su cielo tiene una temperatura de cálida, lleno de luz y los colores, rodeado de ángeles, animales, de amor y de preciosas canciones.

Ahora tiene 25 años, vive en Colorado se ha casado y acaba de ser padre. Trabaja como electricista, le encanta la música y siente que tiene la misión de contar su experiencia cercana a Dios estando involucrado con su iglesia como uno de los pastores. 

¿Quiénes son los protagonistas?

La película 'El cielo sí existe' está dirigida por Randall Wallace y protagonizada por Greg Kinnear (te sonará del remake de la película 'Sabrina'), Kelly Reilly y el niño Connor Corum. Cuenta también con las interpretaciones de Margo Martindale, Thomas Haden Church y Jacob Vargas. El guion que adapta el libro está firmado por el propioo Wallace y Chris Parker.

También recoge otra historia real (cuidado, spoilers) 

Aunque en las series y películas basadas en hechos reales los spoilers son, generalmente, innecesarios, os avisamos porque es un giro importante en la historia del niño. Sin embargo, es cierto que en este tipo de ficciones basadas en la realidad lo interesante es ver el viaje y no tanto conocer o no los detalles.

De hecho, saberlos es un extra para el visionado porque te permite fijarte en cómo lo han llevado a la pequeña pantalla a nivel de inspiración, imitación, etc. 

La otra historia real que cuenta 'El cielo sí existe' es la de una niña que aseguró tener visiones celestiales y pintó el rostro de Jesús. Cuando aparece en las noticias y el pequeño protagonista ve el cuadro en televisión, exclama que esa pintura es la de Jesucristo, al que él aseguraba haber conocido. Esta coincidencia hace que los padres de Colton sientan como más verídica la historia de su hijo.

La referencia es la de la pequeña Akiane Kramarik, una niña de 8 años de una familia atea de Illinois. Tenía un don para la pintura e hizo un retrato de Jesús que dio la vuelta al mundo.