Si hablamos de Marcos Martínez (40 años) pocos conocerán de quien se trata pero, en cambio, si hacemos referencia a Grison las reacciones no faltan. Si alguien representa la esencia más gamberra, espontánea y sorprendente de 'La Revuelta' ese es, sin duda, Grison.
Lo que comenzó como una aparición secundaria en 'La Resistencia' acompañando a David Broncano con su inseparable mesa de mezclas y soltando chascarrillos aparentemente improvisados, hoy se ha convertido en una de las piezas clave del exitoso programa de TVE. Ha sido en esta nueva etapa en la que el músico se ha consagrado como un personaje magnético que conecta con el público desde un lugar muy particular: el del talento sin pretensiones.
Músico autodidacta, humorista accidental y showman por intuición más que por oficio, Grison ha construido su éxito sobre varios pilares: su autenticidad, su dominio del ritmo (musical y cómico), y una química innegable con Broncano. No necesita grandes discursos: le basta con una frase, un gesto o un beatbox para captar todo el protagonismo.
TVE
En un medio saturado de personajes fabricados con ganas de destacar como es la televisión, Grison despunta precisamente por lo contrario: una naturalidad y gracia innata. Y ahí radica, quizá, su mayor virtud. En Lecturas hemos querido analizar el éxito del músico desde el punto de vista de un experto en Comunicación. Juanfran Velasco nos ha dado las claves de su triunfo dentro y fuera de la televisión.
Las 5 claves del éxito de Grison en 'La Revuelta'
Cuando preguntamos a Velasco sobre la razón que esconde el éxito evidente de Grison en televisión destaca 5 puntos muy concretos:
En primer lugar es importante resaltar su naturalidad y humor irreverente. "Su estilo cercano, de 'colega de cañas' refuerza su autenticidad", asegura. Un papel que consolida gracias a un lenguaje corporal igual de espontáneo. "Refleja seguridad y eso garantiza su poder de atracción", apunta el experto.
RTVE
Aunque parece algo sencillo de conseguir, esa naturalidad no es tan habitual en televisión. De ahí que el público premie esa sencillez. Por otro lado, según Juanfran Velasco, Grison ocupa un rol de 'outsider' necesario. "Actúa como un espectador más con micrófono. Le da frescura y libertad", cuenta.
El experto destaca que existe una enorme coherencia entre la imagen que refleja y los mensajes que da. "Su estética callejera y lenguaje informal están alineados con su tipo de humor". Aunque es importante tener en cuenta que se trata de un personaje y no todo lo que evoca Grison tiene que ver con Marcos, y viceversa.
Si quieres estar al día de todo lo que ocurre en 'La Revuelta' y en la actualidad, solo tienes que apuntarte a nuestro canal de Whatsapp. Es tan fácil como hacer click aquí.
Finalmente, Velasco no pasa por alto la transformación física que ha protagonizado en los últimos meses. En primer lugar se cortó el pelo, un atrevimiento que le llevó a recibir un aluvión de piropos y hace unos meses presumía de cuerpazo en la portada de la revista Men's health. "Ese cambio generó mucha curiosidad", ha revelado.
La llamativa evolución de Grison
En su análisis, Juanfran Velasco desvela que cuando Grison mostró los abdominales en el reto de Men’s Health "su perfil de Instagram subió 16.000 seguidores en solo dos días". No obstante, ese crecimiento es minúsculo si lo comparamos con otros momentos clave de su carrera.
Si hablamos de datos, fue su salto a TVE el pasado mes de septiembre lo que le ha abierto las puertas al público generalista, un paso al frente que también se ha traducido en fama. "Cuando se estrenó 'La Revuelta', en septiembre de 2024, el perfil de Grison creció de seguidores un 24% en un año (...) Ha sido lo que más éxito le ha generado", una cifra nada desdeñable.
Como reflexión final, el experto en comunicación destaca que el crecimiento de la popularidad de Grison está "significativamente por encima de la media de una cuenta similar, que suele crecer un 14.57%. En la actualidad, acumula más de 730.000 seguidores en Instagram con un promedio de sus visualizaciones es de 944.000, con un nivel de alcance excelente". Algo llamativo teniendo en cuenta que su actividad en redes sociales es puramente profesional.
GTRES
Respecto a la forma de monetizar su éxito a través de las redes sociales, Velasco asegura que un perfil de estas características "podría ganar hasta 2.000 euros por publicación según calcula un algoritmo de herramientas de monitoreo en redes sociales e influencers".
Un éxito desigual
La llegada de Broncano y su troupe a Televisión Española fue el fichaje de la temporada. Después de una ardua negociación, finalmente se obraba el pacto. El presentador dejaba Movistar y daba el salto al ente público con un formato prácticamente idéntico. No quería cambios, solo adaptarse a la nueva situación. Y el resultado fue más que bueno. Broncano lograba imponerse en una de las franjas más difíciles de la televisión. Muchos días ganaba en datos a su principal competidor, 'El Hormiguero'.
La evolución no ha sido tan buena. La llegada de formatos como 'La isla de las tentaciones' o 'Supervivientes' han hecho que parte del público que se había ido a 'La Revuelta' volviese a Telecinco. Mientras que 'El Hormiguero' se ha mantenido, Broncano sí ha notado esta bajada en los datos diarios. No son malas audiencias pero no tan buenas como las primeras semanas de estreno. Sin duda, los que comulgan con el presentador también lo hacen con 'La isla de las tentaciones'.
Con todo, Broncano se mantiene fuerte. Faltará ver cómo afecta el estreno del nuevo programa de las tardes de Televisión Española para saber si el arrastre acaba beneficiando a su programa.