EXCLUSIVA | Marc Giró, el presentador que triunfa con su 'Late Xou' en TVE se sincera en Lecturas: "La reina Letizia es muy preguntona"

Lecturas ha charlado con Marc Giró, presentador de 'Late Xou' en TVE, para saber cómo lleva el éxito del programa, cuál es el secreto de sus 25 años de relación con Santi Villas o el posible cambio de franja junto a Belén Esteban

Adrián López
Adrián López

Redactor digital de Lecturas

Marc Giró
TVE

Marc Giró (50 años) se ha convertido en uno de los rostros más queridos de Televisión Española. Su gracia, arte, simpatía han convertido su 'Late Xou' en uno de los formatos más valorados de la pequeña pantalla. De hecho, la cadena pública decidió premiar sus buenas críticas en La 2 cambiando el espacio a las noches de los martes en La 1 (aunque esta semana el fútbol lo haya colocado en la del miércoles). 

Lleva más de 25 junto a Santi Villas, que también es director del programa de TVE, es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona y es sin duda uno de los hombres que más saben de moda y lujo en nuestro país. Ha colaborado en 'Zapeando', 'En el aire' o 'Espejo Público' y ha tenido sus espacios propios tanto en la radio como en la televisión. Lecturas ha charlado con el presentador vía telefónica para saber cómo lleva el éxito del programa, cuál es el secreto de su relación y el posible cambio de franja junto a Belén Esteban y María Patiño. 

La acogida del 'Late Xou' en La 1 ha sido espectacular, ¿cómo te sientes? 

Mucho más tranquilo porque este programa, tengo la sensación, que siempre ha tenido éxito. En cada sitio donde ha estado ha ido funcionando, siempre contando con el marco donde se encontraban. Al pasarnos a La 1 pensé que no sabía cómo podía funcionar. El formato sigue su curso y sigue gustado. Si no hubiera funcionado me hubiera dado pena. Veo que sigue aguantando el tirón. También ir después de 'La Revuelta' es una ventaja porque hacemos pesca de arrastre. 

¿Entonces había un poco de miedo? 

No. Miedo no. Una cierta incertidumbre sí. Como el programa ha saltado de tanto horario y tanto canal pues sí que acabas pensando que no sabes qué pasará. 

¿Tienes un invitado soñado? 

No soy fetichista en eso. Mi cabeza no funciona así. Estoy muy contento con todos los que quieren venir. Eso es una alegría. También con los que nos dicen en venir. Lo valoro muchísimo. Es un programa de divulgación cultural y promoción. Cuando alguien viene a hablar de su peli o s u libro llegan muy predispuestos. El que quiera venir, bienvenido. El problema que tengo yo es que cuando se van, siempre quiero más. Al final se crea una relación muy intensa con quien viene y acabas agotado. Nunca me ha pasado que diga 'vaya rollo patatero'. 

¿Cómo es tener a Santi como jefe? 

Muy bien. En eso he tenido mucha suerte. Es uno de los mejores directores de televisión con los que me he encontrado y no porque sea mi marido. Tiene una gran cultura de la televisión y se implica mucho. Acaba agotado también. Paula Vázquez me dijo que le recordaba a Chicho Ibáñez Serrador y me gustó mucho la comparación porque está muy pendiente de todo. Además siempre acaba teniendo razón. Cuando proponemos algo y lo hacemos como nosotros queremos al final la cagamos. 

¿Os lleváis los enfados a casa? 

Nosotros en general no nos enfadamos desde hace años pero sí sabemos discutir. Yo soy vehemente y nada pasivo-agresivo. Sé discutir y me gusta y quiero que las cosas se discutan. Soy expresivo. Aquí se habla todo y eso es positivo. También es verdad que cuando me pregunta en casa algo del trabajo le digo 'no estoy en mi horario de trabajo'. En casa no quiero saber nada porque estoy leyendo o haciendo otra cosa. Soy de alma sindicalista. 

Marc Giró

Marc Giró se sincera en Lecturas sobre su relación con Santi Villas. 

RTVE

¿Cuál es el secreto para llevar 25 años juntos?

No creo que sea una cosa de magia. Es una relación que ya empezó muy bien desde el principio. Hemos ido alimentando la relación y seguramente ya no sea la pasión del principio pero sí que hay una sensación, un vínculo que ya somos familia. Es algo que no es fácil que se de. No me imagino la vida sin él, no sé si él conmigo porque soy agotador.  Tiene mucho de amor, de amistad y de familia. Viene de esos tres lugares. 

¿Os habéis planteado alguna vez ampliar la familia?

No. La verdad que no. 

Tienes a Yolanda Ramos como colaboradora habitual. Acaba de recibir muchas críticas por saltarse el guion de los Premios Feroz, ¿qué opinas? 

Yo que también soy guionista y que trabajo con ella, todo el mundo conocemos como funciona ella. Yolanda lleva una guionista en su interior. El guion es fundamental y hay que defenderlo pero es que ella se lo puede saltar e incluso mejorarlo. Los artistas pueden arriesgar. Me ha extrañado la violencia de algunas críticas contra ella cuando todo el mundo sabe cómo es. Yo desde luego soy team Yolanda. 

¿Qué le preguntarías a la reina Letizia si la tuvieras en el programa? 

No creo que eso vaya a pasar nunca pero si la tuviera delante no creo que la llegara a preguntar nada porque Letizia es muy preguntona. Creo que acabaría haciéndome una entrevista a mí. Es preguntona y hace bien. 

Santi Villas y Marc Giró

Santi Villas y Marc Giró  se conocieron trabajando y siguen juntos 25 años después. 

Gtres

 

Hay rumores sobre un posible cambio de franja hacia la tarde junto a Belén Esteban y María Patiño, ¿qué sabes de esto? 

Hay muchos rumores sí. La verdad que no sé porque estoy haciendo un programa en Barcelona,  'Vostè primer', de 13:00 a 14:00 en directo. Es un trabajo mío fundamental en la radio y tenemos un prestigio y una parroquia. No me gustaría dejarlo y por ahora la transportación no se ha inventado, pero estén atentos a las pantallas. 

Sobre Belén y María no sé qué pasará. No sé si a ellas les han ofrecido la tarde o no. No he hablado con ellas. De todas maneras, cuando he tenido que trabajar con ellas ha sido una alegría inmensa. Las quiero mucho y las admiro en lo profesional. Son dos tótems televisivos. Preguntadles a ellas porque yo no sé nada de este tema. 

Como hombre de mucho estilo y muchos años de experiencia en moda, ¿cuál es el consejo que le darías a alguien para ser elegante? 

La elegancia está completamente desfasada. No busquen ustedes en el siglo XXI aspirar a este concepto ni al de buen gusto. Son etiquetas del siglo pasado. Son conceptos que siempre han estado controlados por las clases altas y por el poder. Esto debería estar superado y no debería ser una aspiración estilística. Todo el mundo tiene estilo. 

¿Cómo llevas las críticas sobre que el programa sigue las directrices del Gobierno?

Si hay algo en las redacciones y programas es que estamos haciendo televisión pública. No hacemos cosas para que lo vea Pedro Sánchez en su casa. Es para toda España. Hablo por mí pero también por mis compañeros. Nuestro país es amplio, complejo y plural. Hablo para todos, tanto para los que le gusto como para los que no. Todo tiene que ser variado porque eso es fundamental 

¿Tú te sientes libre en el programa?  

Sí y si no, encuentro la manera. Esta libertad tiene que ver a veces con encontrar la manera de decir y hacer lo que uno quiera. Y respecto a las críticas, bienvenidas sean.