Lleva en Netflix 5 años y sigue triunfando: el thriller dramático francés de 6 episodios que engancha desde el minuto uno

Una miniserie perfecta para hacer maratón si te gustan las historias sorprendentes y con giros inesperados. Una joven ha desaparecido en el bosque...

Rocío Ponce
Rocío Ponce

Periodista especializada en moda, belleza y lifestyle

El Bosque
Netflix

Si hay un formato que me ha conquistado como cinéfila y seriéfila es el de la miniserie. Tiene lo mejor de ambos mundos. No se extiende durante temporadas y temporadas haciendo que la historia pueda llegar a perder fuelle y al mismo tiempo, tiene más tiempo que una película para indagar en las tramas y desarrollo los personajes. 

Para el género de moda, el thriller, no imagino nada mejor que una miniserie. Con 4, 5 o 6 episodios tienes tiempo de sobra para crear la tensión, los giros y las sorpresas necesarias en la historia sin alargar o caer en escenas vacías o momentos de aburrimiento. A veces, merece la pena ir al grano. Como dice el regrán, lo bueno, si breve, dos veces bueno. 

De ahí que últimamente esté repasando los catálogos de todas las plataformas de streaming a las que estoy suscrita en busca de las mejores miniseries de misterio. Probablemente me he visto ya todas las españolas, norteamericanas y nórdicas así que, como fan de la comedia francesa que soy, decidí darle una oportunidad al thriller que hacen en nuestro país vecino. 

¿De qué va 'El Bosque'?

El bosque
Netflix

En la escuela de Montfaucon, un tranquilo pueblo de la región de las Ardenas, la profesora Eve Mendel nota que algunos adolescentes están nerviosos y tienen un comportamiento extraño, sobre todo tres de sus estudiantes: Jennifer, Ocean y Maya, hija de la teniente Musso.

Poco después, una de ellas desaparecerá en el bosque, el mismo lugar en el que la profesora Eve fue encontrada hace 20 años sin recuerdo alguno de qué le había ocurrido.

Se va convertir en una auténtica obsesión por encontrar la verdad de lo sucedido ahora y entonces, una trama que irá desvelando los oscuros secretos que esconde este pequeño pueblo plagado de misterio y algunas cosas realmente inexplicables sin hacer spoiler (un poquito de ciencia ficción, sí). Todos son sospechosos.

¿Quiénes son los protagonistas? 

Los policías son interpretados por Samuel Labarthe y Suzanne Clément, el personaje de la profesora se lo confiaron a Alexia Berlier. También participan Patrick Ridremont, Frédéric Diefenthal, Mélusine Loveniers, Nicolas Marie e Inès Bally, entre otros.

Otros thrillers franceses que merecen la pena 

No existe todavía, pero no tengo duda alguna de que llegaremos a ver alguna serie o película sobre el caso de Gisèñe Pelicot, la mujer que denunció a su marido por haberla drogado durante años para ofrecer su cuerpo a hombres que la violaron en numerosas ocasiones. 

  • 'El caso del Sambre' en Movistar Plus+. Miniserie de 6 episodios que nos traslada al norte de Francia a finales de los ochenta. Se suceden las agresiones sexuales a mujeres en la misma carretera junto al río Samber. Durante tres décadas no se consigue atrapar a este violador en serie. Basada en hechos reales y dirigida por Jean-Xavier de Lestrade (que firmó también la genial 'The staircase'), a partir de la investigación de la periodista Alice Géraud, que cofirma el guión junto con Marc Hérpoux.
  • 'Lupin' en Netflix. Lejos de ser un thriller oscuro, esta serie tiene hasta cierto toque de humor en su narración de la historia de un ladrón de guante blanco con habilidades increíbles para esconderse, hacerse pasar por otras personas y adelantarse a cualquier tipo de acontecimiento. Con un brillante Omar Sy como protagonista de esta serie de tres temporadas que se estrenó en 2021.
  • 'Candice Renoir' en Movistar Plus y Prime Vídeo (10 temporadas). Esta serie procedimental es un thriller policiaco fresco y cercano. Candice Renoir (Cécile Bois) es una teniente de la policía, madre de cuatro niños y divorciada que tras 10 años de pausa en su carrera, regresa al servicio en una ciudad portuaria del sur de Francia. Pese a estar algo oxidada, veremos cómo se enfrenta en cada episodio a un nuevo caso y trata de mantener (no siempre de exitosa) su vida familiar y amorosa.
  • 'Balthazar' en Prime Vídeo (tres temporadas). Otra serie procedimental que te gustará si eres fan de la fórmula de 'Bones' o 'Castle', porque ponen a resolver crímenes a dos expertos que tienen una química palpable. Ella es policía y él un patólogo forense algo exasperante. Tendrán una relación de amor-odio irresistible que servirá de trama transversal a la vez que episodio tras episodio luchan contra el mal.