Encarna Salazar para los pies a Pablo Motos en 'El Hormiguero': "No te entiendo, Pablo"

Las hermanas Toñi y Encarna Salazar se sientan en el plató de 'El Hormiguero' para ofrecer todos los detalles de su nueva canción, 'Ya no queda nada'

Lorena López
Lorena López

Periodista especializada en corazón y televisión

Encarna

En toda carrera de un artista, hay un punto que te catapulta a la fama. Si hay una fecha que marca la carrera de las Azúcar Moreno ha sido sin duda su paso por Eurovisión, en 1990. Le deben mucho a ese festival que cambió sus vidas y que significó un trampolín en la industria musical. Hoy son un dúo de lo más consolidado en el mundillo que no necesita presentación. Ni siquiera a nivel internacional porque, en su momento, ‘Mambo’ estuvo en el top cinco compitiendo con las mismísimas Cher y Madonna. Esta noche, las hermanas Toñi y Encarna Salazar han visitado ‘El Hormiguero’ para hablar de su último éxito, ‘Ya no queda nada’.

Han dejado claro que lo suyo es un sarao. Desde que han entrado en el plató de 'El Hormiguero', han montado una fiesta. Han puesto toda la energía para que ‘Ya no queda nada’ triunfe tanto como 'Bandido' o 'Solo se vive una vez'. También en que hacer bailar a Pablo Motos y al público, tanto que el presentador de 'El Hormiguero' ha tenido que quitarse la camisa "para poder respirar". "No entiendo que este hombre se canse tanto cuando hace tanto deporte", le ha espetado Toñi Salazar. 

Las hermanas Salazar han intentado explicar el significado de la canción, pero no atinaban con cómo hacerlo o, mejor dicho, Pablo Motos no lo entendía. Toñi y Encarna le han explicado que han recuperado palabras en caló para su nueva canción. Han tratado de explicarle el significado de "querele". "Que no te lo querele es no te lo creas tanto", le ha insistido Encarna. El presentador no lo entendía. "Quiero pedirle a toda la audiencia una redacción a doble espacio porque sigo sin entenderlo", ha dicho. Ha pedido una pausa para intentar rebajar el ambiente. 

Hablando de querele se han sincerado sobre sus gustos, pero también que estarían dispuestas a saltárselos. "A lo mejor tienes un prototipo que te gusta y luego te gusta otra cosa", reflexionaba Encarna. "A ella no le gustan los chicos con rastas y a lo mejor se enamora de uno. A mí no me gustan los ejecutivos y a lo mejor me enamoro de uno", ha apuntado Toñi. Ella tiene claro que le gustan los locos con cordura, algo con lo que Pablo Motos ha estado de acuerdo. Le ha querido dar la razón a su invitada, pero quizá no ha atinado con las formas: "Hay que tener cuidado con quien no se sabe divertir". Encarna no entendía lo que quería decir así que le ha pedido que se explique: "Ahora soy yo quien no te entiende". 

"La gente que no se sabe divrertir no se sabe relajar, no se sabe entregar. Ahora no te entiendo yo a ti. Si pisas una manguera eso está todo ahí retenido y luego cuando sueltas la mangera sale lo que está retenido. La locura, la parte salvaje hay que dejarla salir", le ha dicho. "Pero eso depende de dónde", le ha dicho Toñi, intentando zanjar la discusión. "Pues yo no te entiendo, Pablo", ha insistido Encarna. Pablo Motos ha intentando hacerlo, pero Toñi le ha cortado contundente: "Yo no he venido a hablar de locura, yo he venido a hablar de mi canción". 

El verdadero origen de las Azúcar Moreno

Las hijas del matrimonio formado por Gonzalo y Candelaria Salazar se iniciaron en la música gracias a sus hermanos, José, Enrique y Juan Salazar, quienes conformaban Los Chunguitos. Eran sus coristas. La discográfica se dio cuenta de la valía de Toñi y Encarna y les ofrecieron montar su propio grupo en 1982, naciendo Azúcar Moreno, en honor a la canción ‘Black Sugar’ de los Rolling Stone.

Dos años más tarde lanzaron su primer disco, ‘Con la miel en los labios’; después llegaron ‘Melocotón’ y ‘Estimúlame’. Lo que verdaderamente las engrandeció fue representar a España en Eurovisión en 1990 con ‘Bandido’. Quedaron quintas.

Azucar Moreno

Azúcar Moreno, en Eurovisión 1990

RTVE

No fue una actuación nada fácil porque tuvieron problemas de sonido. "Nos fuimos al camerino llorando. Pero de repente Alemania nos dio 12 puntos y después fue todo un éxito tras éxito. Se lo debemos todo a Eurovisión”, han reconocido en infinidad de ocasiones. Volvieron a intentar subirse al escenario del certamen en 2014, pero finalmente no fueron las elegidas. 

Las idas y venidas de las Azúcar Moreno

Su carrera tuvo un gran altibajo cuando los desencuentros entre ellas se hicieron insostenibles. Terminaron disolviendo el grupo y emprendiendo sus carreras en solitario. Fue en 2007, coincidiendo además con el cáncer de mama que le diagnosticaron a Encarna. "Cuando te pasan estas cosas, uno no sabe ni explicarlo, es como que tu vida se va. Fue muy duro el momento que tuve que contárselo a mi hija", reveló en el programa de Bertín Osborne.

Después de recibir tratamiento durante un año, se recuperó por completo. En cambio, las heridas provocadas por los malentendidos de las hermanas tardaron más en subsanarse. La reconciliación pública no llegó hasta 2010 durante un programa de ‘Tu cara me suena’ en el que actuaron sus hermanos imitándolas. "La vida hay que tratarla con cariño, sin rencor, sin odio, porque eso es lo que te hace estar mal y fea. La vida son cuatro días". dijo Encarna tras ser preguntada por Manel Fuentes por el reencuentro.

"Lo que yo he sentido es que ya tengo a mi hermana otra vez para irme de compras, para comprarnos los modelazos", añadió Toñi entre risas. En 2014, reanudaron su vuelta a los escenarios conjuntamente con la gira 30º aniversario con ‘Punto de partida’.

Azúcar Moreno

Toñi y Encarna Salazar, juntas de nuevo en un escenario en 2014

Gtres

Encarna y Toñi, unidas frente a las adversidades

Toñi y Encarna Salazar se criaron en el barrio madrileño de Vallecas en una precaria situación económica. Eran solo dos de los nueve hijos que tuvieron sus padres, que no tenían mucho dinero. Vivían en una chabola en la que los once compartían un sofá porque no había habitaciones. Se tenían que bañar en el río o en una fuente. "Nos dedicábamos a vender lotería en la Puerta del Sol. No hemos ido a la escuela, era más importante comer que estudiar", confesaba en ‘Lazos de sangre".

Aun así, han reconocido en numerosas ocasiones que recuerdan aquella etapa como la más feliz. "Mi infancia ha sido maravillosa pero caótica. Ahora vivo mejor pero no tengo a las personas que quiero", confesaron, haciendo referencia a la pérdida de sus dos padres y de cuatro de sus hermanos.

Las tragedias que marcaron su vida

La tragedia les azotó primero al perder a Enrique que, con tan solo 24 años, falleció de un cáncer repetido de garganta. "El médico dijo que no era nada peligroso, hicimos un fiestón en la chabola celebrando que estaba bien... Y a los cuatro días se murió", relató Toñi en el espacio de Bertín Osborne.

Dos años después fue su madre, quien no pudo hacerse a la idea de estar lejos de su hijo. Tenía 53 años. Tras su progenitora, la familia perdió al patriarca con 62 años: "Él estaba bien de salud, pero decía: ¿Qué hago yo sin mi Candela?". 

Aurelia, la primogénita del matrimonio, falleció a los 44 años y José, con 29 años. Carlos, el último en fallecer, fue como consecuencia de las drogas. "Se metió en un mundo feo, en un pozo del que no pudo salir", recordó la cantante. "Luchamos con todas nuestras fuerzas, lo llevamos a los mejores sitios, pero sacarlo de allí es muy difícil", añadió.

Ninguno de ellos pudo verlas triunfar. Además de no poder proporcionarles una mejor vida a sus padres, que tanto lucharon por sacar a su familia adelante. En el amor tampoco han tenido mucha fortuna, lo que les ha hecho darse cuenta de que son las mejores compañeras de vida junto a su descendencia. Toñi tuvo a Borja Rilo, fruto de su matrimonio con Pedro Rilo. De la relación de Encarna con el argentino Mauricio Trillo nació Carolina.