¿Alguna vez has sentido que tu casa se siente pesada, como si la energía estuviera estancada? Puede que sientas, incluso, que el aire parece más espeso, o que determinados olores no se van por más que limpias. No es solo una impresión. Según el Feng Shui, el desorden y acumular en casa determinados tipos de objetos puede bloquear el flujo de energía positiva y afectar a nuestro bienestar.
“El desorden y la acumulación de objetos innecesarios puede bloquear el flujo de energía positiva”, explica Zhang Wei, experta en Feng Shui, “es importante realizar una limpieza profunda y deshacerse de lo que ya no se necesita para abrir espacio a nuevas oportunidades”.
Si sientes que necesitas un cambio, quizá sea momento de revisar lo que tienes en casa y despedirte de lo que solo ocupa espacio y atrae malas vibraciones. Desde el Feng Shui hasta las tradiciones populares, son muchas las culturas que han señalado determinados objetos como portadores de negatividad. ¿Quieres asegurarte de que tu hogar sea un refugio de buena energía? Despídete de estos objetos cuanto antes.
iStock
Espejos rotos
Un clásico de la mala suerte. Se dice que un espejo roto no solo distorsiona tu propia imagen, sino que también afecta a tu energía personal. Según la superstición, puede traer siete años de desgracia a tu vida si no te deshaces de él correctamente. Lo mejor es envolver los fragmentos en una tela y desecharlos con mucho cuidado.
iStock
Relojes detenidos
Un reloj que ha dejado de funcionar simboliza, en el Feng Shui, el estancamiento y la falta de progreso en la vida. Si tienes uno en casa, deshazte de él cuanto antes o arréglalo. Porque se dice que un reloj parado puede bloquear toda la energía de tu casa, impidiendo que puedas avanzar en tus metas.
iStock
Objetos rotos o en mal estado
Los platos cascados, los vasos rajados e incluso electrodomésticos que no funcionan deben salir de tu casa cuanto antes. No solo son peligrosos, sino que muchas culturas coinciden en que atraen y acumulan la energía negativa. Estos objetos representan descuido y pueden influir en el estado de ánimo de quienes viven en la casa, crispando los nervios.
iStock
Plantas muertas o marchitas
Las plantas son símbolo de vida y crecimiento, y por eso en el Feng Shui se recomienda utilizarlas para llenar de vitalidad diferentes espacios del hogar. Pero cuando están secas o muertas, pueden transmitir justo lo contrario: decadencia y energía estancada. Mantén tu hogar lleno de plantas sanas y elimina aquellas que no pueden recuperarse cuanto antes.
iStock
Fotografías de personas con las que tienes mala relación
Si tienes imágenes de exparejas, ex-amistades o familiares con los que ya no hablas, es hora de hacer limpieza. Se cree que estas fotos pueden mantener viva una conexión emocional que ya no está limpia, y que intoxica de energía negativa tu vida sin que te des cuenta. Es mejor que te deshagas de ellas si crees que la relación es completamente irreparable, para poder seguir adelante.
Objetos heredados con mala historia
Aunque hay reliquias familiares que son valiosas y nos llenan de emociones positivas, si un objeto ha pertenecido a alguien que tuvo una vida difícil o estuvo relacionado con tragedias, puede estar cargado de energías negativas. Escucha tu intuición y, si crees que ese objeto guarda más recuerdos negativos que positivos, despídete de él. Quizá puedas darle una segunda vida de alguna manera creativa.
iStock
Zapatos viejos y desgastados
Cuidado con los zapatos viejos y desgastados que ya no utilizas, porque tienen una poderosa influencia sobre nuestra felicidad. Los zapatos simbolizan el camino que recorremos en la vida. Tener zapatos rotos o en mal estado puede reflejar que surgirán obstáculos o dificultades en tu vida, atrayendo la mala suerte. Deshazte de los que ya no usas o están demasiado gastados.
iStock
Objetos que nunca usas
La acumulación de cosas innecesarias bloquea la energía del hogar, es la regla uno del Feng Shui, y la razón por la que el minimalismo es una tendencia en alza. Si tienes ropa, libros o artículos que no has usado en años, considera donarlos o tirarlos para liberar espacio y energía.
iStock
Recuerdos de relaciones pasadas
Al igual que con las fotografías, las cartas, regalos o cualquier objeto vinculado a una relación que terminó mal, pueden mantenerte atada al pasado, estancando la energía en tu vida. Si quieres atraer nuevas oportunidades (tanto en el amor como en el trabajo, el dinero o cualquier otro aspecto de tu vida), tienes que liberar espacio físico y emocional.
iStock
Figuras o decoraciones con connotaciones negativas
Algunas esculturas, máscaras o cuadros pueden tener simbolismos que no conoces y atraer vibraciones poco armoniosas a tu hogar. Por ejemplo, las máscaras africanas antiguas a menudo se utilizaban en rituales, y si las tienes en casa pueden cargar el espacio con energías desconocidas. Algo similar sucede con las esculturas de figuras tristes o angustiadas (la más famosa es el payaso triste), que pueden generar una atmósfera melancólica en tu hogar.
Otro ejemplo es la presencia de cuadros con imágenes violentas o de ruinas. No son muy recomendables porque pueden influir en la percepción del espacio de forma negativa. Pero en general, debes confiar en tu instinto. Si un objeto te da mala espina o te hace sentir incómoda, quizá sea mejor dejarlo ir.