Reyes y Alejandra Pont, fundadoras de Miistico: “Evitar el desorden o la suciedad es esencial para no atraer la tristeza y vivir más feliz"

¿Quieres tener un hogar lleno de energía positiva? Dos expertas en servicios místicos nos explican cómo limpiar energéticamente el hogar y qué debemos evitar para que el ambiente se cargue de vibras negativas.

Celia Pérez
Celia Pérez León

Periodista especializada en lifestyle y cultura

Desorden

Limpia la energía de tu hogar para que nada la bloquee.

iStock

¿Alguna vez has notado que el ambiente en tu casa está cargado? ¿O qué las cosas, hasta las más sencillas, se te tuercen sin causa aparente? Es posible que tu hogar se haya infectado de mala energía, y por suerte deshacerse de ellas es tan sencillo como poner en práctica los consejos de las expertas.

Las hermanas Pont, cofundadoras de Miistico y expertas en servicios místicos, nos explican cuáles son las claves para tener buena energía en casa, desde cómo hacer una limpieza energética hasta qué objetos no debemos tener jamás como decoración para no atraer la energía negativa. Así que, si quieres un hogar armónico y equilibrado, toma nota: esto es todo lo que necesitas para que tu casa esté llena de buenas vibras.

Desorden
iStock

Detectando la energía negativa

Antes de disponernos a cualquier limpieza energética, seguro que te estás preguntando… ¿Cómo sé si mi casa tiene energía negativa? Las hermanas Pont nos explican que “cuando hay una carga energética negativa se manifiesta no solo en el entorno físico, sino también en la dinámica emocional y psicológica de quienes habitan la casa”. Es por eso por lo que las expertas consideran que hay tres señales claves:

  1. Discusiones frecuentes o tensiones familiares. Si las discusiones o malentendidos ocurren con frecuencia, incluso por motivos pequeños, podría ser una señal de que la energía en tu hogar está desequilibrada. Las personas se sienten más irritables o sensibles, lo que puede hacer que cualquier cosa se convierta en un conflicto.
  2. Cansancio constante. A pesar de dormir lo suficiente, nunca sientes que estás descansado o con energía. Esto puede ser una manifestación de que la energía de la casa te está drenando, o te deja sin fuerzas. Tener pesadillas o un sueño poco reparador, también es una señal de una mala atmósfera en el hogar.
  3. Sientes que estás estancada. Si, a pesar de tus esfuerzos, no avanzas en lo que te propones o experimentas un estancamiento emocional o profesional, es posible que las energías del hogar te estén afectando negativamente.

 A estas tres señales claves, las expertas añaden otras habituales que pueden hacer saltar las alarmas, como tener problemas con las plantas o las mascotas. “Si las plantas en tu hogar se marchitan sin razón aparente, o las mascotas parecen más nerviosas o asustadas” puede que tu hogar esté cargado negativamente. Lo mismo sucede si sientes una sensación de incomodidad profunda al entrar en ciertas áreas de la casa sin razón aparente. “Las energías tienden a estancarse en ciertos lugares”, aseguran.

Un plan de acción en tres pasos

Esta energía negativa, explican las expertas, pueden aparecer por muchas razones. Desde factores energéticos, como los remanentes que dejan las personas que nos visitan u objetos cargados negativamente, como factores físicos: falta de ventilación, desorden y acumulación de objetos, una iluminación deficiente o falta de limpieza. De todo esto nos advierten no solo las hermanas Pont, sino también otros muchos expertos en Feng Shui.

Pero cuando ya todo está perdido y no hay tiempo de poner remedio, las expertas nos recomiendan un plan de acción entres pasos.

  • Ordena y limpia a fondo. Comienza ordenando tu casa, deshaciéndote del desorden y ventilando bien el espacio. “Un hogar limpio y organizado favorece la circulación de energía positiva”, aseguran las hermanas fundadoras del portal de servicios esotéricos Miistico. “Además, es importante eliminar objetos rotos, en desuso o que ya no aportan valor, ya que pueden acumular energía estancada y afectar el equilibrio del hogar”, añaden.
  • Limpieza energética. Acabada la limpieza general del hogar, es hora de pasar al plano energético. Y para ello, las hermanas nos recomiendan cuatro elementos claves: el copal, que es una resina aromática que se extrae de árboles de la familia de las Burseraceae; ruda, una planta purificadora y protectora contra energía negativa; palo santo, ideal para purificar el ambiente; y salvia blanca, que es una valiosa aliada para atraer la energía positiva.
  • Consulta con un profesional. Si pese a todos los esfuerzos, sigues notando el ambiente cargado, es hora de contar con una profesional del Feng Shui que te ayude a eliminar toda la carga energética negativa.

Ritual de limpieza para el hogar

Si te has quedado en el punto de la limpieza energética y no sabes bien como realizarla, tranquila, porque las expertas nos han chivado cuál es el ritual definitivo para limpiar de energía negativa tu hogar. Toma nota, porque esto es lo que necesitas:

  • Un vaso de agua
  • Sal marina o sal gruesa
  • Un manojo de romero, laurel o ruda (puedes usar incienso de sándalo si prefieres)
  • Una vela blanca

Paso a paso

¿Lo tienes todo? ¡Genial! Pues este es el paso a paso que tienes que realizar para dejar tu casa limpia de energías negativas, según las hermanas Pont, fundadoras de Miistico y expertas en servicios místicos:

  1. Antes de empezar, abre las ventanas y puertas para que la energía negativa pueda salir. Ordena el espacio y elimina lo que ya no uses.
  2. En un vaso de agua, disuelve una cucharada de sal y colócalo en el centro del hogar o en la habitación que quieras limpiar. La sal absorberá las malas energías.
  3. Enciende el romero, laurel o incienso y recorre tu casa con él en la mano, moviéndote en el sentido contrario a las agujas del reloj. Mientras caminas, di en voz alta o mentalmente: "Que esta luz y este humo purifiquen este hogar, alejando toda negatividad y trayendo armonía y paz."
  4. Coloca la vela blanca en un lugar seguro y enciéndela con la intención de traer luz y protección a tu hogar.
  5. Deja que la vela se consuma y que el vaso con agua y sal repose durante toda la noche (siempre de forma segura). A la mañana siguiente, tira el agua por el desagüe y enjuaga bien el vaso